El técnico blanquiverde, Iván Ania, analizó el partido en rueda de prensa. El entrenador se mostró satisfecho con el esfuerzo de sus jugadores, destacó el nivel competitivo de su equipo y dejó claro que, aunque el objetivo principal sigue siendo la permanencia, la ambición no falta en el vestuario. “Si nos dicen hace unos meses que tendríamos 43 puntos, lo hubiésemos firmado. Ahora que los tenemos, queremos más”, afirmó con determinación.
Un partido atractivo y una buena imagen del Córdoba CF
El empate en Riazor dejó buenas sensaciones en la plantilla califal. El Córdoba CF se mostró como un equipo competitivo y con personalidad, ante un Deportivo de La Coruña que también pelea por objetivos ambiciosos en la Segunda División. “Fue un partido bonito para el espectador”, aseguró. El técnico valoró positivamente la actuación de sus jugadores y destacó el buen primer tiempo de su equipo. “La primera parte fue nuestra. En la segunda, después del gol, les dejamos la iniciativa”, explicó. A pesar de que el conjunto local apretó en los minutos finales, el entrenador blanquiverde cree que su equipo dispuso de las ocasiones más claras y que el empate “puede ser justo”.
Los nombres propios del partido: Rubén Alves y Álex Sala
En un encuentro tan disputado, varios jugadores destacaron en el conjunto andaluz, pero el técnico quiso poner en valor el gran trabajo de dos futbolistas en particular: Rubén Alves y Álex Sala. “Rubén estuvo muy contundente, hizo un partido muy bueno”, afirmó sobre el central, que se mostró sólido en defensa. En cuanto a Álex Sala, el entrenador destacó su evolución y su aportación ofensiva. “Le está añadiendo goles a su juego y eso engrandece sus números”. No obstante, el preparador blanquiverde recalcó que no quería centrarse solo en dos nombres: “Hemos hecho un muy buen partido como equipo, y cuando no puedes ganar, es importante no perder”.
La estrategia tras los cambios
Iván Ania también detalló los motivos de sus decisiones tácticas durante el partido, en especial los cambios que realizó en la segunda parte. “Quise cerrar las bandas porque Yeremay nos estaba generando peligro por la derecha contra Albarrán, que además tenía amarilla”, explicó sobre su decisión de introducir a Jacobo en lugar de Carracedo. Además, optó por refrescar la medular debido a unas molestias de Del Moral, dando entrada a Pedro para mejorar la posesión del equipo. “El triple cambio del final fue para dar frescura con Yoldi, Magunazelaia y Théo”, concluyó.
En una posición cómoda, pero con hambre de más
El empate ante el Deportivo deja al Córdoba CF en una situación cómoda en la clasificación, situándose octavo o noveno al final de la jornada con 43 puntos. Para Ania, esto es motivo de alegría, pero también de ambición. “Siempre decimos que las ligas se juegan en los últimos diez partidos. Si eres capaz de tener buenos resultados en ese tramo, podrás pelear por otro objetivo”, analizó. Con la permanencia cada vez más cerca, el entrenador blanquiverde deja abierta la puerta a sueños mayores, aunque con prudencia: “Primero tenemos que conseguir la salvación y después ya pensaremos en algo diferente”.
¿Un final de temporada ilusionante?
El Córdoba CF se encuentra a tan solo tres puntos del Deportivo en la clasificación, lo que refuerza la idea de que, con un buen final de temporada, los blanquiverdes podrían aspirar a cotas más altas. “Si hacemos un final de liga bueno, esas últimas diez jornadas serán muy importantes”, aseguró Iván, dejando claro que el equipo no se conforma con lo conseguido hasta ahora.