En una jornada especial para la afición, el conjunto blanquiverde abrió las puertas de su entrenamiento con motivo del Día de Andalucía, recibiendo el calor de sus seguidores justo antes de un partido clave para sus aspiraciones en la categoría.
Un entrenamiento con la afición como protagonista
El técnico del Córdoba CF, Iván Ania, ha valorado positivamente el respaldo de los hinchas en una sesión que ha permitido estrechar lazos entre equipo y afición. “No soy amigo de los entrenamientos a puerta abierta, porque en el fútbol profesional apenas existen. Sería dar ventaja a los rivales. Pero en un día como hoy es bonito para la afición y para nosotros porque sentimos su apoyo”, comentó el entrenador blanquiverde en rueda de prensa.
Todos disponibles menos Mati
En cuanto a la disponibilidad de la plantilla, Ania ha confirmado que solo cuenta con la baja de Mati. “Es una situación positiva porque puedo escoger. Normalmente hay sanciones o lesiones y es difícil tener a todos disponibles, pero en este caso, salvo Mati, tengo a todos en condiciones de jugar”.
Un Granada de gran nivel pese a las bajas
El Granada CF llega a El Arcángel con la etiqueta de favorito y con una de las plantillas más potentes de la categoría. “Junto con el Almería, es de los mejores equipos. Sabemos de su potencial. Vienen con bajas, pero apenas se notan porque tienen capacidad de firmar a primeras opciones”, explicó Ania, consciente de la dificultad del choque.
El técnico también ha señalado la necesidad de mejorar en las áreas para sumar de a tres en casa. “Hemos sido superiores en la sensación de juego en los últimos tres partidos en El Arcángel, pero nos ha faltado contundencia en las áreas. Si hubiéramos dominado en ambas, habríamos sacado adelante los dos últimos encuentros. Debemos hacernos fuertes atrás y dejar la portería a cero para empezar a sumar de verdad”.
La reaparición de Alberto del Moral y las opciones en el centro del campo
Una de las novedades en la convocatoria podría ser la vuelta de Alberto del Moral, quien ya tiene el alta médica. “Podría ser titular o jugar algunos minutos. Está disponible y listo para competir”, señaló Iván.
En cuanto a las alternativas en la medular, el técnico cordobesista cuenta con un amplio abanico de opciones. “Somos siete jugadores para tres puestos. Antes jugábamos con un mediapunta como Kuki, Jacobo o Yoldi. Ahora usamos tres mediocentros, lo que me da muchas variantes según el rival. Intento que todos se sientan importantes y tengan ritmo. No quiero que nadie se sienta fuera del equipo”.
Autoexigencia y la necesidad de mejorar fuera de casa
A pesar de los buenos resultados recientes, Ania cree que el equipo aún puede dar más. “Nos autoexigimos jugar mejor. En Tenerife, en la primera parte, estuvimos imprecisos y en la segunda mejoramos. Somos de los equipos que más rematan de la categoría, pero el día de Tenerife no estuvimos finos con el balón. Contra Ferrol fue un partido complicado porque el rival estaba muy replegado, y cuando no tienes fluidez, es difícil encontrar espacios”.
La presión de los rivales directos y un mes clave
El entrenador también ha hablado de la presión que ejercen los rivales en la lucha por la permanencia. “En Ferrol nos esperábamos un equipo que presionara más, pero su expulsión condicionó el partido. Tuvimos que hacer ajustes en el descanso para encontrarnos cómodos. Estamos entrando en una fase de la temporada donde cada rival se juega mucho”.
Con catorce jornadas por disputar, el Córdoba CF tiene claro que no puede bajar el pistón. “No nos relajamos. Febrero ha sido bueno, pero marzo será complicado. Recibimos al Granada, vamos a A Coruña, jugamos en casa contra el Sporting y luego visitamos al Zaragoza. Son cuatro partidos muy exigentes. Si hacemos un buen marzo, tendremos la salvación encarrilada, pero no vamos a confiarnos”.
Paso a paso, partido a partido
Para Ania y su equipo, la clave está en la concentración y el enfoque inmediato. “No miramos más allá del siguiente partido. Ahora toca Granada. Cuando acabe, pensaremos en el Dépor”, concluyó el técnico.