El encuentro de ida se celebró en Priego finalizando de manera favorable con un resultado apretado de 3-2 y donde se dejaba abierta la eliminatoria para el partido de vuelta a orillas del mar Negro en Rumanía
De esta forma, disputará el título al ganador de la otra parte del cuadro, que se resolverá el próximo 26 de marzo entre el Mirandela y el Budaörsi, que venció en la ida por 1-3. Según se estableció en el cuadro de los ocho mejores de competición, la vuelta de la final a doble partido se disputará en Priego entre los días 26 y 28 de abril, mientras que la ida será entre el 19 y el 21 del mismo mes.
El partido, en su hoja de presentación, era un calco a lo vivido en Priego. Mismas alineaciones de jugadoras y mismos cruces de partidos, por lo que las cartas estaban marcadas desde el primer momento y el juego haría lo demás. De partida, Elena Zaharia, la palista ídolo local, recibía a Marija Galonja, quien no se dejó amedrentar ni por el ambiente ni por un 3-0 inicial en el primer juego. De hecho, la balcánica de Priego reaccionó y se llevó esa manga. Flaqueó en la segunda, pero se repuso a la perfección para desmontar el duro estilo de su rival y poner el 0-1 merced a un 1-3.
Con el punto de Galonja en el bolsillo, las locales no tenían margen de error. Pero eso no coaccionó a Alina Zaharia, quien puso en serios aprietos a Jiaqi Meng. La jugadora del Museo de la Almendra tuvo que rehacerse en un set de un 10-4 para remontarlo o llegar a la quinta manga, donde estuvo certera en la resolución a seis puntos.
Con ese resultado, como mínimo, el Museo de la Almendra Francisco Morales se aseguraba la bola extra del desempate final. Pero su intención era eludir esa lotería y para ello tenía tres partidos. En la primera opción, a la lusa Patricia Santos le costó entrar en juego. Perdió con holgura las dos primeras mangas, pero su orgullo le mantuvo en la pista pese a sus molestias en la espalda. Se llevó el tercer set y rondó el triunfo en el cuarto. Pero Rosu, su adversaria en la contienda, no quiso verse abocada en otro set de oro.
La siguiente posibilidad de cerrar la serie le correspondía a Jiaqi Meng, quien salió alerta tras lo sucedido en la ida de Priego con Elena Zaharia. Ganó a la rumana un ajustado primer set y en el segundo sacó lo mejor de su repertorio. Eso ponía a su equipo en la puerta de la final de la Copa de Europa, algo que Zaharia se resistió a conceder en la medida de sus posibilidades. Sin embargo, el empuje de Jiaqi Meng llevaba consigo el de un equipo femenino sigua soñando con ser campeón de Europa. En abril tiene la opción de conseguirlo, algo que hasta la fecha no le ha sucedido a ningún equipo de Córdoba.