Las gradas estaban repletas de alumnos de los institutos de la localidad que han sido testigos de la primera semifinal continental que se disputa de cualquier deporte y género en la provincia de Córdoba.
El encuentro comenzaba muy bien para los intereses del Museo de la Almendra. Jiaqi Meng, siguiendo su particular rastro de la Copa de la Reina, no dio opción alguna a Alina Zaharia, la gran novedad rumana en relación a la alineación presentada en la segunda fase de la competición cuando ambos equipos se enfrentaron en Linares.
Con el 1-0 en el casillero, Marija Galonja se enfrentaba a la lideresa del Constanta, Elena Zaharia. Y lo cierto es que la jugadora del equipo prieguense sacó a relucir su mejor juego. La rumana se fue achicando, lo que dio opción a las locales a fijar un 2-0 que parecía una sentencia por adelantado de la eliminatoria.
Con ese resultado, Patricia Santos entraba en escena sin presión ante Rosu. La lusa compitió bien hasta el punto de poner un 2-1 en el marcador. Por momentos, la deseada sombra del 3-0 pasó por el Centro de Tecnificación. Sin embargo, la jugadora del Constanta se rehízo y tras llevarse el quinto punto espoleó a sus compañeras.
Elena Zaharia asumió sus galones y desesperó a Jiaqi Meng, desconocida a lo que se tiene acostumbrado en Priego. La rumana ganó 0-3 y con el 2-2 ya estaba garantizada una vuelta abierta el próximo 17 de marzo. Quedaba un partido en el que Marija Galonja tenía que
digerir toda la presión. No comenzó bien, pero se recuperó en los sets intermedios ante una Alina Zaharia que intentaba frenar el juego. Con esa fórmula, igualó a dos y llevó el partido a un set de oro. Ahí Galonja hizo bueno el factor cancha y se llevó el set, el punto y el partido. Un 3-2 que para el Museo de la Almendra Francisco Morales es ir un pasito por delante de su adversario en la semifinal. El sueño europeo sigue en pie y, de momento, más camino por recorrer.