Iván Ania en la rueda de prensa previa al partido de Sanlúcar.

 

Después de la semana complicada que se ha vivido en el fútbol y particularmente en el Córdoba CF con el fallecimiento de Álvaro Prieto, jugador juvenil, el técnico comentaba en rueda de prensa que “ha sido una semana difícil por lo sucedido y no queda otra que seguir. Han sido unos días complicados pero el domingo tenemos que salir a competir el balón siga rodando y intentar ganar para para dedicar la victoria a la familia y a los amigos de Álvaro.

¿Cómo de importante es ese triunfo?, incluso un empate puede ser bueno.
– Nosotros siempre salimos con la intención de ganar, eso es algo que tanto cuando jugamos como local como visitante nosotros siempre planteamos el partido para conseguirla la victoria, luego se dan circunstancias en las que a veces puedes ganar en otras puedes perder. De momento en esta liga todavía no hemos empatado en ninguna de las ocho jornadas que hemos disputado, pero nuestros planteamientos siempre son con la intención de anular al rival y luego hacerle daño con vistas a poder ganar los tres puntos. No miramos más allá del partido a partido, no miramos rachas, no miramos dinámicas porque cada partido es un mundo. Lo único que pensamos es en ganar por ganar esos tres puntos y eso nos lleva a escalar en la clasificación muchísimo mejor, pero soy de los que piensan que las primeras vueltas respecto a las segundas vueltas no tienen nada que ver. En las primeras vueltas todos los equipos jugamos más alegres, hay mucho menos rigor. En las segundas vueltas, cuando ya se juegan objetivos se juegan clasificaciones todo es mucho más serio y los equipos son mucho más contundentes. Los equipos que son capaces de afrontar esa primera vuelta como se afrontan las segundas son los equipos capaces de conseguir el objetivo de estar arriba y nosotros tenemos que conseguir esa situación. Está claro que es un partido importante en un campo difícil contra un rival, para mí trabajado y un rival peligroso, y que no nos va a regalar nada y que vamos a tener que trabajar mucho el partido para poder conseguir la victoria.

¿Cuál crees que puede ser la clave del partido ante el Sanluqueño? Kike Márquez ha sumado dos tarjetas rojas y cuatro amarillas en siete partidos te preocupa ¿has hablado con él de este asunto?
Si, él es consciente de que no es habitual esa situación de tener ese número de tarjetas en esas tan pocas jornadas. Creo que la de San Fernando es rigurosa, la del otro día posiblemente si el árbitro no estuviera cerca de la jugada a lo mejor no le hubiese sacado roja en el minuto que era, era un minuto muy temprano, pero sí está claro que no puede volver a suceder, él es consciente de ello que dejó al equipo con un hombre menos en el minuto 3 o minuto 4. Estoy seguro de que no va a volver a suceder. Lo primero es porque él ha hecho autocrítica y sabe que no ha estado acertado en esa en esa situación, entonces no es una situación que me preocupe porque sé que se va a corregir. Tenemos que ser conscientes de que quedarte con un jugador menos siempre es negativo, siempre es un contratiempo posiblemente en el partido del otro día no nos haya afectado porque ellos en ese tiempo que están con uno más no vienen a presionarnos, no nos igualan y no se nota esa inferioridad numérica. En San Fernando tengo la sensación de que nos hizo más daño el gol que la expulsión en sí porque si ves el desarrollo del partido tampoco afectó mucho ni a su propuesta ni a la nuestra. En Murcia también nos quedamos con un jugador menos, pero como ya íbamos con un marcador favorable fuimos capaces de aguantar y que no se notara. Evidentemente prefiero jugar 11 contra 11 porque es lo que entrenamos normalmente y estoy seguro de que no va a volver a suceder en el caso de Kike.

Los sistemas son distintos porque ellos juegan con habitualmente con tres centrales, con dos carrileros muy largos, a veces juegan con tres mediocampistas y dos delanteros. Otras veces juegan con dos mediocampistas y tres puntas como pueden ser Paco, Nacho Ramón y Airam. Es una propuesta de intentar dominar los partidos y al rival, a través del juego y de tener el balón. Creo que será un partido en el que tenga el balón, esté más cómodo -porque nuestra propuesta como la de ellos necesitamos tener el balón- va a ser posiblemente el que más fácil tenga poder llegar a la victoria. Les hemos visto, yo al entrenador lo conocía de equipos anteriores como el Rayo Majadahonda cuando consigue el ascenso contra el Cartagena y luego en Segunda también le vi y es un entrenador que me gusta su propuesta y a sus equipos. Distinto es a lo que nos hemos encontrado anteriormente, entonces vamos a ver en qué nivel estamos y vamos a ver cómo competimos en un campo para mí complicado.

Campo complicado por la entidad del rival o por las dimensiones en sí, ¿eso te puede condicionar en función de un sistema u otro por si tienes la intención de tres jugadores en el centro del campo ante la ausencia de Kike Márquez?
Sí, el campo es difícil. Lo primero por el oponente porque es un buen un buen equipo, un buen rival y también pues porque es un campo un poco más estrecho de lo habitual. Nuestro campo tiene 68 (metros de ancho), lo estuve midiendo en Google Earth y está en 63, 64… me gusta saber porque en Internet viene 105 por 65, pero yo creo que es un poco más estrecho. Dos o tres metros por cada lado se nota e intentaremos hacerlo lo más ancho posible, pero se nota. El césped a priori va a estar bien, no nos va a condicionar, como por ejemplo en Alcoy que sí el césped creo que era un condicionante e intentaremos que el rival sea lo menos parecido a lo que es habitualmente, principalmente quitándole el balón. En cuanto a cambiar el sistema por el campo o por la dificultad que pueda tener, no, lo haremos en función de dónde creemos que le podemos hacer daño al rival. Si consideramos que cambiando el sistema le podemos hacer daño lo haremos, si consideramos que sin cambiar el sistema le podemos hacer daño también lo haremos así. Evidentemente tenemos que hacer cambios porque un jugador que ha sido titular el domingo no puede jugar, pero el cambio o no de sistemas si es que se diera no va no va en función de las dimensiones del campo.

Curiosidad, ¿es precioso Google Earth para medir las dimensiones de los campos de fútbol?
– Sí, tiras de una reglita que viene arriba, pinchas en una esquina del córner y llevas la línea hasta la otra esquina. Ese campo ya lo conozco porque como entrenador hemos jugado allí con otros equipos y sé de la dificultad. Es un campo en el que la grada está muy cercana, no es el nuestro, pero es un campo en el que se puede jugar porque el césped está en buenas condiciones.

Adri Castellano ha recaído de su lesión, ¿cómo está el jugador?. Para él tiene que ser difícil esta situación y todavía no ha debutado.
– Es una situación difícil, vuelve al club con la idea de ser un líder, como lo es.  Aportar desde el campo, los primeros partidos no llego a debutar y en un entrenamiento se lesiona cuando ahora ya está volviendo a entrenar casi con total normalidad. El otro día se vuelve a hacer daño esperemos que sea lo menos posible y pronto pueda estar otra vez a disposición. En cuanto a lesiones creo que nos están respetando, hemos tenido la lesión de Adri que se está alargando un poco más en el tiempo de lo esperado y la de la de Recio. En ese sentido creo que estamos teniendo bastante suerte, ojalá que sigamos en esa dinámica y sobre todo que se recupere Adri cuanto antes.