El joven media punta llega al Córdoba CF para reforzar esa zona del campo “con la intención de sumar con nosotros”, dijo el director deportivo, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, en el inicio de su presentación. A pesar de su juventud tiene bastante recorrido “lo conocía desde que su etapa del fútbol base en el Málaga CF. Donde mejor se desenvuelve es en la media punta, puede jugar a banda cambiada y tiene polivalencia para jugar de punta”. Juanito añadió estar convencido de que “es el jugador que nos puede dar mejor rendimiento a largo plazo en cuanto a necesidades del equipo”.
“Estoy muy feliz de llegar a un club como el Córdoba CF, con tanta historia, un club importantísimo en España”, dijo Kuki Zalazar. Agradeció la confianza que han depositado en él “creo que he venido al mejor sitio que podía venir y poder aportar lo máximo al equipo”.
¿Cuáles son las similitudes que has encontrado entre el Córdoba CF y el Deportivo de la Coruña?
Creo que son dos clubes importantísimos en España, dos históricos. La verdad que la idea de juego que tienen es como teníamos ahí en Coruña y como la que tiene aquí el míster. Se adapta muy bien a mis a mis características y creo que qué es un paso importante para mí. Espero devolver la confianza que ha mostrado el club en mí. A mí lo que me gusta y creo que donde más rendimiento se me puede sacar es en la zona de media punta por dentro. Sí que es verdad, que los dos años en la Ponferradina y en Coruña he jugado mucho en la banda derecha, creo que puedo aportar cosas ahí, pero mi mayor virtud y mis características es para jugar por dentro.
¿Qué es lo que te ha terminado por convencer para venir aquí?
Cuando hablé con el club me encantó yo ya lo conocía desde pequeño he jugado mucho cuando estaba en la cantera del Málaga contra el Córdoba, cuando estaba en Cartagena cedido aquí contra el B y la verdad que es un club que me encantó. También la forma en que me hablaron, la confianza que me transmitieron desde el primer momento. Es lo que necesitaba, sentirme importante en un equipo y creo que he venido al mejor sitio. Es un club muy grande y espero hacer muchas cosas importantes aquí.
¿Qué te ha comentado el míster en estos primeros entrenamientos?
Desde que llegué el míster ha estado muy pendiente de mí en enséñame las tácticas de cómo se mueven ellos en el campo. Ver lo que le gusta que haga yo en el campo cuando me toque jugar y creo que es un estilo de fútbol que a mí me encanta, es de mucha posesión de balón, ser muy atrevidos y para mí es el mejor estilo.
El próximo rival del Córdoba CF es el San Fernando CDI
Es un campo muy complicado, ellos tienen un equipo con jugadores muy buenos. Está empezando la semana y no hemos podido trabajar, pero bueno estamos viendo vídeos de sus virtudes, de cómo se desenvuelven ellos en el campo y creo que va a ser un partido muy difícil allí.
¿Cuál es la duración del contrato?
Bueno, es un año más uno (la renovación del segundo será en función de objetivos).
José Luis Zalazar Martínez ‘Kuki Zalazar’, nació el 5 de mayo en Montevideo (Uruguay). A los cinco meses se vino a vivir a nuestro país. Militando en las categorías inferiores del Málaga CF, con 14 años fue convocado para representar a España con la selección sub15, aunque también ha participado con la sub16. No es por casualidad que Kuki Zalazar sea futbolista.
Su padre, José Luis Zalazar ‘El Cabeza’ fue internacional con Uruguay, defendió en 29 ocasiones a su país en partido oficial y jugó en Peñarol y Nacional. En la temporada 1987-88 llegó al fútbol español, concretamente al al Cádiz CF, donde consiguió 6 goles en 33 partidos y se marchó a México a disputar una campaña más. Volvió a España para firmar en el Espanyol de Barcelona desde 1989 a 1990. En la campaña siguiente firmó en el Albacete Balompié, consiguiendo el ascenso a Primera División, con 38 partidos y 15 goles en su cuenta particular. Se retiró a los 37 años en Club Deportivo Quintanar del Rey de la Tercera División.