El entrenador local llegó a la sala de prensa serio, al no haber podido ganar a la UD Ibiza en el primer partido de la temporada ante 11.415 espectadores que se dio cita en el coliseo cordobés.
Este es el balance del partido que hizo Iván Ania en la sala de prensa.
Balance negativo porque no estaba en nuestros planes no conseguir la victoria y al final hemos salido derrotados. Creo que en el desarrollo del juego teníamos el balón, pero contra un equipo que juega directo no fuimos capaces de imponernos en esas disputas y tampoco recogíamos las segundas jugadas. Más allá de eso los tres goles vienen precedidos de tres saques de banda, no estuvimos finos en la defensa de esos saques de banda y de ahí que se llevaran ellos la victoria. El partido tuvo alternativas, tuvimos ocasiones nosotros, tuvieron ocasiones ellos, pero ellos fueron más definitivos.
¿Cree que el Córdoba CF por lo que tiene en el banquillo ahora mismo no le da para ganar a equipos como el Ibiza?
Sí que tenemos jugadores suficientes para poder ganar el partido. Se impusieron en los duelos, Obolskii se impuso a nuestros centrales y a partir de esa disputa nos costaba recoger la segunda jugada de cara. No nos hicieron daño en esas prolongaciones, pero sí que nos costaba recoger esa segunda jugada de cara. En cuanto al fondo del banquillo, ellos tienen dos jugadores por puesto de mucho nivel, nosotros tenemos un pensamiento distinto de tener menos jugadores, aunque no creo que haya sido la clave del partido.
El resultado es negativo, pero ¿qué valoración hace del juego?
Creo que el balón fue nuestro, que nos impusimos, pero no estuvimos, especialmente en la primera parte estuvimos espesos con el balón. Tuvimos pérdidas que no las tenemos habitualmente y nos costaba encontrar a Álex Sala. Lo encontrábamos a veces a través de un tercer hombre, pero no lo encontrábamos directamente y sí que estábamos generando peligro por las bandas tanto con Carracedo y Albarrán como con Calderón y Ximo. Ahí sí que estábamos generando peligro, tuvimos demasiada pérdida, no así en la segunda parte que ya tuvimos muchas menos pérdidas. Hubo un momento en el que el partido se estaba volviendo un poco loco de ida y vuelta. Creo que ellos son mejores que nosotros por la velocidad que tienen sobre todo fuera. Decidimos hacer los cambios para tener más pausa y poder atacar con más secuencia de pases para estar más ordenados ante la pérdida del balón. En un saque de banda muy lejano nos ganan un duelo, luego nos filtran un pase al área y no estuvimos contundentes y de ahí que hicieran el tercer gol.
¿Qué solución hay sobre esos errores de contundencia?, y ese pensamiento de tener menos jugadores, ¿es para tu gusto como entrenador?
Desde que he firmado la idea era esa tener una plantilla corta y poder tirar de gente del filial, además de tener jugadores polivalentes como Adri Castellano que te puede dar para central y como lateral. En cuanto a que tenemos que mejorar, en ese aspecto, debemos manejar mejor y no pegarse al rival cuando te enfrentas a un delantero muy corpulento como es el este caso de Obolskii y luego recoger esa segunda jugada de cara. Estaba Obolskii y luego para recoger la segunda jugada estaba Rubén Díez más los dos medios centros. Nosotros cerrábamos a los extremos para intentar que no tuvieran superioridad numérica, además de Kike y Diarra. Luego intentábamos que el que disputara fuera el mediocentro Alex Sala en vez de que tuvieran que disputar los centrales y quedar más expuestos.
La salida de Álex Sala se le ha notado al equipo.
Decidimos el cambio por lo que queríamos que los ataques que no se convirtieran en un ida y vuelta y entendimos que necesitábamos un jugador que tuviera pausa, que pudiera darnos secuencias de pases como es Recio y Diarra que se soltara un poco más en el ataque llegando junto con Kike en la media punta. No nos salió bien el plan, está claro porque nos hicieron un gol, pero el gol no nos viene porque Alex Sala no esté en el campo. El gol viene de un saque de banda en el que no nos imponemos dos veces en la disputa de Albarrán con el extremo y en la disputa del central con Obolskii. A partir de ahí se desencadena una situación de área en la que ellos se imponen a nosotros.
Quedan cuatro días de mercado, ¿esperas tener más alternativas en el ataque?
Creo que si hubiésemos ganado el partido a lo mejor no estaríamos hablando del mercado. Lo importante es que la idea está clara y que hemos decidido tener paciencia y no fichar por firmar y por tener más número de efectivos. No sabemos si el mercado nos va a ofrecer la posibilidad de poder firmar a alguien, me parece que es el viernes el último día, el que venga será para para mejorar lo que lo que tenemos está claro que firmar por firmar desde mi punto de vista no sirve de nada.
¿Como has visto físicamente al equipo?
Bien, a ver, es el primer partido de liga. Venimos de una pretemporada larga, creo que la derrota no está condicionada por el tema físico. Los primeros partidos de liga siempre son distintos a los que juegas en pretemporada y el equipo físicamente aguantó bien. En ese sentido no hubo ningún contratiempo ni ningún problema ni noté que el equipo estuviera cansado.