Adri Castellano es presentado como nuevo jugador del Córdoba CF. | CCF.

 

El Córdoba CF presentó el primer fichaje de cara a la próxima temporada. Se trata del defensa Adri Castellano, que llega con la carta de libertad de la SD Ponferradina. El acto comenzó con las palabras del CEO de la entidad, Antonio Fernández Monterrubio, presentando al futbolista cordobés en su regreso a la entidad blanquiverde a la que perteneció en categorías inferiores. Además, recalcó que se mostraba alegre de reencontrarse tras coincidir en el Granada CF. A la vez, se mostró seguro de que aportaría “no solo dentro sino también fuera del campo y en el vestuario”.

Seguidamente, antes del protagonista, tomó la palabra Juan Gutiérrez ‘Juanito’, director deportivo de la entidad, que se mostró “orgullosísimo de que un cordobesista vuelva a vestir la camiseta del Córdoba CF”, recordando que estuvo aquí en su etapa de formación.

Antes de dar paso a las preguntas, Adri Castellano agradeció a Juanito, al ser el primero con el que habló y el que apostó por él en enero. “Agradecerles el esfuerzo y las ganas de que formara parte de este proyecto. Estoy muy ilusionado. Al final me he tirado doce años fuera de casa y el volver aquí en una situación en la que el club está y el proyecto como el que tenemos por delante es algo ilusionante y que me llena de orgullo, el poder representar esta camiseta en estos momentos de etapa futbolística. Como ha dicho Antonio, mi compromiso va a ser máximo. Más allá de lo que puedo aportar dentro del campo, lo más importante para un vestuario es que sea sano y voy a aportar cosas. Estoy deseando que cojamos ritmo de competición y que sea un gran año, que estemos todos juntos y rememos en la misma dirección”, comentó el nuevo futbolista blanquiverde.

Se habló de que en enero podrías venir, ¿cómo has vivido este medio año?
– En Navidad, se pusieron en contacto Juan y Raúl Cámara con mi agente para ver si había posibilidad de salir de allí. Desde el primero momento estaba predispuesto, quería ayudar al club de mi tierra. Ha habido dos opciones antes que me han tocado para poder venir y no se dio porque pensaba que no era el momento idóneo para venir. Yo tenía claro que quería venir, se lo comuniqué a la Ponferradina, que era mi club y también estábamos pasando una situación delicada también. Les dije que quería salir, siempre y cuando no se quedaran cojos ni colgados. Hasta el último momento estuvimos pendientes de hacer la operación, pero no se pudo dar. Desde la distancia un poco jodido por no poder venir a ayudar al club y después de la racha que entraron aquí que fue negativa. Estaba ilusionado, intentando terminar mi trabajo en la Ponfe en lo que pudiera para mantener la categoría y con la ilusión de volver. En verano volvimos a entablar conversación para firmar aquí.

¿Cuál va a ser tu posición?
– Yo creo que un jugador no se debe encasillar en ninguna posición. Gracias a dios, he podido desempeñar mi función de central y lateral. Durante más años he jugado en el lateral, pero en los últimos he actuado de central. Es una posición que me gusta. Al final vengo a aportar y donde haga falta jugar juego. Como si es de portero. Al final un jugador tiene que estar preparado para que el míster decida ponerle en un sitio y rendir al máximo que puedas y estar listo para ello. Estoy a disposición del míster de lo que el club necesite.

Se espera que seas uno de los líderes del vestuario, ¿ese rol te incomoda?
– Yo sabía que venir, siendo cordobés, cordobesista que ha estado tantos años en la cantera te van a exigir más que a cualquiera que venga. Esa situación de líder o no, al final no es por ser cordobesista. En cualquier sitio que llegues si tienes un carácter que puedes aportar cosas al grupo, lo vas a hacer. Estoy dispuesto, estoy preparado para lo que venga, como si tengo las riendas del vestuario con otros compañeros, como si tengo que ser un mandado. No me asusta. Si se da esa situación voy a ser el primero que va a estar al pie del cañón como el que más.

¿Tienes una relación especial con la peña cordobesista Parque Azahara?
– Sí, porque mi familia tiene un negocio hace muchos años en ese barrio y la sede está en el bar de mis padres. Han hecho muchas reuniones y la mayoría de los integrantes me conocen desde que tenía tres años. Tengo buena relación con ellos y he hablado con Mario antes de venir aquí. Encantado de que esa peña pertenezca a mi barrio y apoye al Córdoba CF como se que lo hacen.

¿Qué recuerdas del club que dejaste hace doce años y qué te has encontrado?
– Desde tan pequeño que empecé aquí y hasta juveniles que me fui pasaron muchos años y muchas situaciones. Al final, un canterano tan pequeño no presta atención a lo que pasa dentro, digamos de organizar, el organigrama del primer equipo. Está en Segunda División, vas a verlo al estadio. Te fijas simplemente en lo tuyo. Pero estos años que he estado fuera he visto muchos cambios en el club, muchos dirigentes que han pasado, muchas malas decisiones tomadas. Durante estos años, cuando jugaba con el Granada CF lo dije, que era una pena que un club tan grande fuera dando bandazos tantos años. Seguro que la dirección deportiva hasta Antonio Fernández Monterrubio que lo conozco de la etapa de Granada se que el club está en buenas manos, que van a hacer un trabajo serio, que quizás no es lo que haya estado acostumbrado pero creo que es lo necesario a día de hoy y van a llevar al club junto a la afición, prensa y todo el mundo sí estemos en esa misma dirección y queremos los mismos objetivos. El club tiene un valor fundamental que es la afición, que te ayuda a conseguir los objetivos. Creo yo que el club está en buenas manos y vamos a tirar para adelante seguro.