El asturiano Iván Ania en su presentación en la sala de prensa de El Arcángel.

 

Con la presencia del consejero delegado del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio y la del director deportivo, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, se presentó al que será entrenador del equipo blanquiverde por una temporada y dependiendo de lo conseguido en la temporada que pronto comenzará tendrá opción a una segunda.

El oventense Iván Ania llega a Córdoba cargado de ilusión y ganas. La presentación corrió a cargo de Juan Gutiérrez ‘Juanito’, que en el momento de comenzar su intervención se sintió indispuesto. El propio Juanito dijo que hace unos días tuvo un episodio similar de desvanecimiento, “me ha dado una taquicardia y me he encontrado un poco mal”, dijo. No estaba en condiciones de seguir, aunque antes reconoció que llevaban algún tiempo en contacto “Iván Ania es el técnico deseado desde hace un par de años”. Recordó que en el Racing de Santander “tuvo una temporada que nos llamó mucho la atención”, ascendiendo al club cántabro, destacando “su estilo de juego” que aun siendo un entrenador joven puede ir bien con la idea deportiva del nuevo Córdoba CF. El director deportivo terminó de hacer la presentación y se marchó porque se sintió mal sin quitar protagonismo a la presentación el entrenador asturiano

Las primeras palabras de Iván Ania fueron de agradecimiento a Antonio Fernández Monterrubio, Juan Gutiérrez ‘Juanito’ y Raúl Cámara “por haber apostado por mí y brindarme la oportunidad de firmar por este gran club”. Cuando comienzan las conversaciones su objetivo era firmar por el Córdoba, y está claro que hizo lo necesario para conseguir firmar por el club cordobés. El técnico aclaró que todavía tenía dos temporadas más con el Algeciras CF, pero al recibir la propuesta del Córdoba CF utilizó una cláusula de su contrato que le daba opción a salir del club gaditano. El entendimiento fue muy rápido, el técnico quería venir a Córdoba y lo puso muy fácil.

Iván Ania viene al Córdoba CF a dirigir una plantilla con “identidad propia con carácter ganador y ser reconocible como local y visitante”. Se refirió a su etapa en el Racing de Santander, al que ascendió a Segunda División, puntualizando que Santander y Córdoba son ciudades que tienen una situación deportiva muy similar, aunque “las entidades, ciudades y aficiones sean un tanto diferentes”, y es cierto que, “los dos equipos necesitan con urgencia entrar en el fútbol profesional”.

Destacó la primera vuelta del Córdoba CF de la pasada campaña, pero no así de la segunda, al no tener información de lo que pasó o “lo que pude suceder”. Para esta nueva etapa de su carrera cuenta con la presión desde el graderío de “una afición muy fiel. Es muy bonito jugar ante 15.000 espectadores y la exigencia la debemos tener desde el primer entrenamiento”. Una vez que el técnico ha llegado y visto la entidad cordobesa, la ha valorado muy positivamente, “ahora que la estoy viviendo desde dentro”.

Dijo que, “el Grupo II de Primera Federación (donde el Córdoba CF jugará la próxima temporada) es más fuerte que el Grupo I”. Tendrá que trabajar duro y afrontar una campaña con la plantilla que se está confeccionando. El próximo lunes 10 de julio comenzará con el primer entrenamiento de la Ciudad Deportiva, hasta hoy cuenta con 14 jugadores y los nuevos “que vengan tienen que estar preparados”, para afrontar la presión. El técnico asturiano tiene ganas de empezar, la dirección deportiva está rastreando el mercado y “si hay un jugador que nos interese iremos a por él”, aunque los fichajes los irá marcando el propio mercado. La primera puesta en escena del nuevo Córdoba CF será el viernes, 14 de julio en las instalaciones del Hotel Montecastillo de Jerez de la Frontera, donde se medirá en un partido amistoso al Sevilla FC.