Antonio Fernández Monterrubio junto a María Teresa Navas y Rafael Romero, protagonistas del spot de la campaña de abonos 2023-2024. | CCF.

 

El Córdoba CF puso a rodar la campaña de abonos para la próxima temporada que por segundo año consecutivo será en Primera RFEF. Lo hizo a través de la presentación del consejero delegado Antonio Fernández Monterrubio.

Desde la entidad se apela a la pasión que va más allá de la razón. Algo que se deja ver tanto en el eslogan como en el vídeo promocional. “Es un eslogan que nos define en esta nueva temporada. Debemos dar lo mejor de nosotros mismos para conseguir el objetivo. He sentido esa pasión en los partidos que, como en una relación de pareja, tiene sus baches, pero manteniendo viva esa pasión seguro que salimos adelante. Así esperamos que sea esta temporada y que todos nuestros abonados estén con nosotros, como siempre han hecho”, expresó Monterrubio. “Mantengamos la pasión”, es la frase que titula el lema que viene acompañado por otra que dice “Lo que es infinito no tiene fin”, en clara referencia a la Pasión Infinita que lleva tiempo acompañando a la entidad cordobesista. Monterrubio se mostró con la esperanza de ilusionar a toda la afición “con el proyecto en el que estamos trabajando”.

Dentro de las novedades de la campaña, el club presenta un descuento por fidelidad en el que por acudir en 17 de los 19 encuentros que se disputen en el Estadio El Arcángel contarán con un 10%, que tendrá otro adicional en caso de ascender al fútbol profesional.

El abono incluye los partidos de liga que se disputen en el estadio local, además de los amistosos que se organicen en El Arcángel, excepto aquellos que sean ante clubes de Primera División. En caso de llegar a un hipotético play-off de ascenso, conllevaría un suplemento para los abonados sobre el coste de las entradas para el público general.

El club se reserva la posibilidad de realizar un día del Club, o dos medios días del Club, lo que obligaría a los aficionados a pasar por taquilla. A su vez, dará derecho a los abonados a disfrutar de un descuento de aquellas compras que se realicen en la tienda oficial.

En relación a los precios mantiene el coste fijado el curso anterior. Los abonos, en la categoría general, van desde los 85 euros de Fondos hasta los 170 euros de Tribuna Cubierta y Anfiteatro. Como excepción se presenta la Zona VIP, con un precio de 425 euros y la Grada de Animación, en la que el abono costará 77 euros. También hay una ligera subida en las categorías Infantil, Bebé y Simpatizante.

De cara a distinguir precios diferencia por categorías: General -aquellos abonados nacidos entre 2005 y 1959, ambos inclusive-, Especial -nacidos entre 2010 y 2006, además de los nacidos antes de 1958-, Infantil -nacidos entre 2019 y 2011, Bebé -Desde 2020 y años sucesivos- y Simpatizante -sin asiento, con un coste de 30 euros-.

En cuanto a altas nuevas tendrán un coste algo superior que va desde los 100 euros en Fondos a 200 en Tribuna Cubierta y Anfiteatro. “Queremos mantener y sumar los máximos abonados posibles al proyecto. Esperamos que entre la ilusión que seamos capaces de crear y el mantenimiento de los precios, podamos hacer el número máximo”, explicó Monterrubio en este aspecto. Se da la posibilidad de financiar el abono en dos pagos para aquellos que no quieran realizar el pago en el momento de renovación.

En referente a los plazos, la campaña comienza con una fase de renovaciones y nuevas altas en asientos libres que tendrá lugar hasta el 22 de julio. Podrá realizarse de manera online, telefónica o presencial.

La segunda fase será para cambios y mejoras de asiento que irá del 24 al 25 de julio. Por último, del 27 de julio al 1 de septiembre se centrará en altas nuevas con los asientos libres y no renovados. La entrega de carnés se hará efectiva desde el 17 de julio. Si se renueva previamente, los abonados recibirán su abono en su domicilio de forma gratuita. Desde esa fecha ya será de manera física al efectuar la renovación.