Miguel de las Cuevas tras finalizar el último partido de liga 2022-2023.

 

El Córdoba CF venció en el último partido de la temporada en El Arcángel al CD Badajoz. Miguel de las Cuevas consiguió un importante doblete en el triunfo y posteriormente habló para los medios de comunicación.

Por cómo has salido del terreno de juego abrazando a todo el mundo se puede interpretar que haya sido tu último partido con el Córdoba CF
– Bueno, ha sido un cúmulo de emociones. No tenía preparado nada. Me ha salido así, los compañeros han sido los primeros en abrazarme porque siempre me sentido querido y respetado. Sobre todo, dentro del club. No sé si será mi último partido. Esto en el fútbol nunca se puede decir. Ya he vivido alguna vez el terminar contrato, irme a casa y a los 15 días tener otra oferta. No sé nada, nada. Me quiero ir a mi casa a pensar. El Córdoba sabe lo que yo opino siempre. Lo he dado siempre por este escudo, mis partidos, mis datos están ahí. Siempre que el Córdoba me necesite, me va a tener ahí. Siempre va a ser una prioridad. Ha sido una temporada muy dura porque nos hemos quedado en tierra de nadie y no puedo contestarte otra cosa. Todo el mundo lo sabéis, no tengo contrato, el club está como está. Salió Javier hace poco de una rueda de prensa que tampoco sabíamos muy bien hacia donde iba la cosa. A ver si con la entrada de Antonio la cosa se endereza y vamos para arriba. Aprovecho para dar las gracias a Javier, una persona muy importante en mi trayectoria aquí, Alfredo que fue quien me trajo al Córdoba. Como digo mi teléfono siempre va a estar para ayudar al Córdoba lo voy a hacer.

¿Puede ser tu último partido como cordobesista o tu último partido como futbolista?
– No, en el fútbol voy a seguir. Esta temporada he jugado 38 partidos, no me he perdido ni un entrenamiento. He seguido disfrutando y me encuentro bien físicamente. Los números están ahí y voy a seguir jugando porque es lo que amo, lo que me gusta. Un día que no pueda o no me siente bien lo dejaré. Ha habido un momento de la temporada que lo he pasado mal. No solo yo, todos mis compañeros, he terminado de titilar que era mi objetivo y quiero seguir disfrutando y veremos donde.

A pesar de la temporada horrorosa, has jugado minutos en todos los partidos estás despidiendo marcando dos goles, eres veterano ¿has vivido esta situación en algún momento?
– Viví una cosa parecida en Osasuna. Una primera vuelta muy buena y luego en diciembre pegamos un pequeño bajón y nos salimos de los puestos de ascenso, quedando a mitad de tabla. Las dos últimas jornadas ganamos, nos metimos como sextos y ascendimos. El fútbol es así, te cambia de la noche al día. Hoy el Badajoz jugándose la vida no le iban las piernas. El futbolista que está ahí dentro sabe que la presión hay que aguantarla. No es fácil estar en un club como el Córdoba que exige al máximo, y creo que ganar tanto el año pasado no nos ha venido del todo bien porque en momentos que el equipo ha pegado ese pequeño bache sabíamos que iba a llegar no hemos sabido reaccionar, lo hemos intentado con la ayuda de Manuel Mosquera. El hombre lo ha dado todo, es un profesional como la copa de un pino, pero no ha tenido suerte. También quiero agradecerle lo que ha hecho por el club, ya que, aunque es el primer partido que gana su dedicación ha sido máxima.

¿Por qué crees que no se reaccionó a ese bache?
– Creo que mental ha sido seguro porque ha habido partidos que nos metían muy pronto y no sabíamos reaccionar, no sabíamos darle la vuelta al marcador. La plantilla era buena, tenemos jugadores con calidad, pero estos últimos partidos creo que han sido crueles. Ha habido partidos que no hemos merecido perder y lo hemos hecho y nos hemos metido en una racha que siempre nos adelantaban en el marcador. Creo que ha pesado un poco al final. Una temporada para olvidar. Es verdad que un equipo que recién asciende no es fácil mantenerse. Esto es fútbol el año que viene a apretar los dientes otra vez.