El Córdoba CF se enfrenta al CD Badajoz la próxima jornada de Primera RFEF. El técnico cordobesista Manuel Mosquera comentó sobre la última jornada de liga y la situación de la plantilla.
¿Crees que tus jugadores se están preparando como un club de fútbol profesional para este partido?
– No tengo ninguna duda, porque además lo he percibido entrenando. Está claro que no tener objetivo y no ser una semana de tensión máxima es normal. Además, es complicada la semana y porque tenemos la obligación de honrar la competición y hacer uno de los rivales. Estamos preparados para ganar mañana, todo el mundo quiere una victoria. Pero es verdad que la semana es complicada porque aparte de ser larga hemos hecho muchos entrenamientos, pero vamos no tengas ninguna duda sobre el futbolista porque quiere ganar, está preparado y hemos entrenado muy bien dentro de lo que es una semana muy difícil de mantener la tensión cada día. Mis jugadores siempre me han dado confianza sin ninguna duda.
¿Qué esperas del partido?
– Sí, puede ser inusual el ambiente en el Reino. Nosotros debemos estar al margen de todo eso. Nosotros lo que queremos es que venga nuestra gente, me encantaría que hubiese mucha gente cordobesista y que hubiera mucha comprensión hacia el jugador. Lo digo de verdad y con toda la intención del mundo. Hacer ver que estos jugadores durante toda la temporada han querido hacerlo fantástico y han tenido una parte muy buena y otra no tan buena. Yo creo que hacía falta o a mí me encantaría ver comprensión. A veces la comprensión es con silencio. Esa comprensión también. Porque cuando los jugadores han estado arriba de todo y los han loado tanto pues se han visto reconocidos por la afición. Los veían como su representación. Ahora no son su representación porque a veces el deporte estás arriba y otras abajo. Estos jugadores se merecen una comprensión porque han hecho una temporada de pico para arriba y de pico para abajo. Hasta el final han querido que saliesen las cosas bien. No estoy en disposición de pedir a nadie que haga lo que yo quiero, pero sí me encantaría y es inusual porque tenemos un equipo que se juega la vida, una afición que va a estar con ellos, pero tenemos que estar al margen desde la profesionalidad más absoluta. Es decir, tenemos mucho respeto por el Badajoz, por todos los equipos implicados, pero nuestro rival es el club pacense y nuestra obligación es ganar, sin duda.
Dos periodistas, cero de expectación ¿Qué tristeza?
– Sí, le podemos poner adjetivos que quieras, además vosotros que lleváis mucho tiempo aquí y percibís mejor el ambiente. Se hablaba de un ambiente inusual en el Reino, también en la sala de prensa. Creo que en la vida como en el deporte te acostumbras a todo tipo de situaciones y uno lo que tiene que hacer es vivirla desde la normalidad, aceptarla y sobre todo desde la profesionalidad. Yo creo que lo más importante es que lo hemos dado todo para que saliesen las cosas bien. Tengo que decir claramente que nos hemos merecido mucho más de lo recibido. Creo que hemos hecho muchas más cosas bien que mal, pero los errores que hemos cometido nos han penalizado enormemente. Claro en esos errores y esta etapa de errores la rendija del desánimo ha sido demasiado fuerte como para remontar todo. De verdad creo que el trabajo que hemos esto es subjetivo, tanto el trabajo como el club, jugadores; todo lo que hemos hecho durante las semanas y poniendo todo para que los partidos saliesen bien, han sido mucho, aunque los resultados dicen lo contrario porque en realidad los entrenadores nos movemos con los resultados. Hay que aceptarlo y son así las reglas del juego.
Es una pena que jugadores que lo han dado todo por el Córdoba acaben así su etapa
– Por eso te decía lo de la comprensión. No sabemos que jugadores se van a quedar, pero seguro que muchos se marcharán y han dado mucho por esta camiseta. Algunos con mucho tiempo. No lo sabemos, pero siempre tienen que tener un reconocimiento. Han vestido la camiseta blanquiverde y le han puesto toda la intención. Jugadores además con fuerza en el equipo. Así que creo que estando en el campo o saliendo después a jugar creo que tendrían que tener un reconocimiento y de comprensión. Creo que la gente sabe muy bien y seguro que la gente cordobesista que va al campo seguro que va a corresponder a sus futbolistas como merecen. Porque se merecen comprensión, reconocimiento y el cordobesista la próxima temporada estará en Primera RFEF que otros equipos se la están jugando o ya no se la pueden jugar, y tendrán enfrentamientos contra el Málaga, por ejemplo. Eso es algo que de todo lo malo, se ha conseguido y otros no lo van a poder decir. Yo creo que dentro de lo que cabe, el cordobesista debe hacer balance y pondrá hacer uno buenísimo o malísimo, pero en ese balance su equipo va a jugar en una categoría muy buena, muy bonita, volverá a intentar el ascenso. Yo creo que son factores determinantes para que el que venga encuentre una motivación especial a favor del equipo.
¿Tú te imaginabas esta situación cuando llegaste aquí?
– No, no me lo imaginaba en ninguno de los guiones estaban estas siente semanas que saliesen así de mal. Han salido mal los resultados. Lo acepto, no me lo esperaba, pero estoy bien porque he encontrado en el club confianza para los resultados que se diesen, he encontrado jugadores que querían y han estado conmigo y con mi cuerpo técnico para que las cosas salieran bien. Por esa parte me voy tranquilo y creo que he notado el respeto de la gente en los partidos de casa por mí, por la profesión más allá de que no estén de acuerdo con mi labor, con los resultados. Eso es importante, a veces los respetos cuando hay silencio no da respeto, pero me voy bien y tranquilo. Con la conciencia tranquila. no me voy bien, contento porque quería sacar resultados de un gran club con un gran objetivo que era un playoff y después veríamos, pero se ha ido todo al traste. Además, se nos fue pronto porque una victoria en alguna de las cuatro primeras jornadas no siendo a lo mejor grandes resultados, nos hubiera mantenido hasta el final porque esa victoria, quizás, hubiese dado mejores resultados hacia delante, mantendríamos los puntos con respecto a rivales, pero en cuatro semanas se fue todo al traste prácticamente. Eso es lo que te deja, como casi tres o cuatro semanas trabajando bajo mínimos. Hemos buscado objetivos cada semana, buscado tensión, responsabilidad y yo la he encontrado en los jugadores. Así que por mi parte me voy tranquilo, satisfecho. Por los resultados no porque han sido muy malos.
¿Crees que la plantilla tiene potencial para conseguir el objetivo o crees que precisa una reestructuración?
– Es una pregunta muy amplia, muy profunda. Yo te podría decir mil cosas con respecto a la plantilla y a lo que yo pienso habría que valorarla de principio a final. No es mi valoración la que cuenta en este sentido. Porque estaría hablando parcialmente. Es tan profunda la pregunta que no podría contestarla, desde luego.
¿Te han consultado desde el club para hacer la plantilla 2023-2024?
– No, Antonio lo que quedó conmigo es hablar, imagino que lunes o martes hablaremos. En eso imagino que podrá venir el diagnóstico, pero en lo que respecta a planificación el año que viene, no he tenido ningún contacto de eso. Así que lo normal sería hablar el lunes o martes porque me ha dicho eso, pero hasta ahí puedo leer, no hay nada más.