Presentación del II Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis. | RAC.

 

Las instalaciones del Real Aeroclub de Córdoba acogieron la puesta de largo del II Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis, que en esta edición de 2023 da el salto de categoría para convertirse en un torneo ITF de 25.000 dólares en premios, tras los 15.000 de su debut. Del 4 al 11 de junio las magníficas y remozadas pistas de la entidad acogerán a tenistas de talla internacional en busca de esos valiosos puntos para el Ranking ATP. Este será un evento con el único parangón en cuanto a dotación en Andalucía del que se celebra en Martos y que ofrecerá el acceso de manera gratuita.

El torneo registró hasta 439 inscripciones previas, aunque sólo podrán participar 64 jugadores en la fase previa, que se celebrará del 4 al 6 de junio, y 32 en el cuadro final, a disputar del 7 al 11. La final se celebrará el día 11 a las 19:00 horas. Además, habrá cuadro de dobles, que se desarrollará del 6 al 10, con el partido por el título este último día en la misma franja de las 19:00 horas.

Precisamente los dobles traen ya uno de los atractivos del torneo, la presencia de David Marrero, campeón hace unos años junto a Fernando Verdasco del Masters, el máximo torneo de la especialidad, y que figura inscrito con el norteamericano Dhruva Mylie. En cuanto al cuadro individual estará presente, eso sí, el campeón de 2022 y defensor del título, el valenciano Carlos López, y habrá, cómo no, presencia de jugadores cordobeses, caso de dos hombres como Javier Martínez y Carlos Díaz, socios del club y que recibieron sendos ‘wild card’.

La puesta de largo del II Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis contó con el respaldo del presidente de la Real Federación Española de Tenis de Mesa, Miguel Díaz; Eduardo Lucena, delegado territorial de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Salud Navajas, delegada de Cultura de la Diputación; el delegado de deportes del Ayuntamiento de Córdoba y presidente del IMDECO, Manuel Torrejimeno y José Ángel Palomares, presidente del Real Aero Club.

El evento no sería posible sin el patrocinio de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial, la Real Federación Española de Tenis de Mesa, Tressis y Gesthispania, ni la inestimable colaboración de la Federación Andaluza de Tenis, Roseus, Coca-Cola y Díscolo, que aportará prendas para los recogepelotas y personal del torneo.