El Córdoba CF amaneció con un movimiento de mesa en la dirección del club. Javier González Calvo, consejero delegado de la entidad, era relevado del cargo a la espera de imponer uno nuevo. De esta manera deja el lugar que llevaba desde que a finales de 2019 fuera presentado como cabeza visible del proyecto de Infinity en la entidad cordobesa.
González Calvo comenzó agradeciendo a todos los entrenadores, todos los jugadores, a todos los que comenzaron el proyecto junto a él, a la prensa y a todos los allí presentes por haberle hecho sentir como en casa. También reconoció sentirse cordobés y un cordobesista más.
¿Ha sido decisión de la propiedad?
– Es algo de la propiedad. Ellos entienden otra línea de negocio. Como todos sabéis la categoría es deficitaria, un club grande, con muchas secciones, con mucho personal y con unas estructuras complicadas. Ellos entienden que debe haber otra persona que deba hacer eso, reducir el déficit. Va a venir en principio solo. Permitidme que no anuncie el nombre, aunque lo sé, pero lo anunciará cuando consideren necesario. Ni que decir tiene que yo soy un profesional y acato la decisión que toman. Me hubiera encantado continuar, veré si seguiré formando del Consejo de Administración, pero una vez que diriges un club como este no es fácil pertenecer simplemente y estar a parte. Veremos la manera que puedo colaborar porque me encantaría que el trabajo que está hecho, que es bastante, se perdiera por el camino y no es fácil llegar a un sitio por lo que ayudaré en lo que se pueda.
¿Marcha en solitario?
– Me voy yo con el equipo que tenía en Crowe que aunque no estén aquí habitualmente, se prescinde de los trabajos que teníamos en la firma. Inicialmente tomarán la decisión del resto.
¿Por qué ha pasado esto?
– Yo creo que la decisión que ha tomado el propietario ya venía pensada anteriormente. Creo que lo sucedido es porque hablamos de deporte y de personas, y cuando las personas pierden la confianza, y no se encuentran, y sobre todo en un proyecto con una presión social, presión por parte nuestra de conseguir objetivos no es fácil llevarla. Parece fácil pensar, es que se suele decir que en los vestuarios pasan cosas, pero no creo que los que están aquí quiera perder ningún partido. Todos han salido a ganar, no te ha salido bien y punto. Tampoco tenemos que buscar más vueltas. Que si el mercado de invierno, que si no ha pasado dentro de la casa. Hemos trabajado, hemos hablado mil veces, hemos cambiado de entrenador. Cuando ya dijimos en su momento que no era cuestión de eso. Lo cual agradezco a Manuel Mosquera que cogiera el club en estos momentos. Claro que hemos trabajado que si un mercado de invierno que hemos cambiado muchas personas. Pues se valora y a ver si ha podido hacer eso, pero hemos cambiado jugadores que no jugaban y que pidieron salir. Yo soy de los que piensan que cuando alguien no quiere estar en un sitio, mejor que salga cuando antes. Se ha hablado de que la renovación de Germán podía ser algo que hubiera afectado algunos jugadores porque estaban renovados por mucho tiempo y no eran de su confianza y no iban a formar parte. Eso me parece que no es de buen profesional porque al final si el club decide renovar a su entrenador y a toro pasado es fácil decir que nos habíamos equivocado, todos daban la enhorabuena porque había un proyecto a largo plazo. Al final parece que con esa ampliación hubo algún tipo de problema, pero no problemas de club sino de gente que nos llevó a aceptar la mejor decisión y conllevó a una falta de confianza que es lo que necesita el fútbol para poder seguir adelante. Según han ido pasando las semanas cada vez hemos sentido que era más difícil recuperarlo. Se ha intentado, no se ha conseguido, nos pegó el golpe final el Ferrol con el gol en el último minuto. Y puedo asegurar que he buscado con todo el equipo los porqués. Pero somos personas, podría sentarme el último día de trabajo y poner a caldo a todo el mundo y hablar de lo que ha hecho la gente. Para empezar, creo que no ha sido así. Recordar que aquí somos todos muy públicos y hay detrás mucha gente que se agradece que siga al equipo, guardando siempre el máximo respeto posible, que creo que en algunos momentos se ha perdido. Somos trabajadores que cometemos errores y hay veces que no es fácil volver a ponerse en clave positiva. Nos pasa a todos en todos nuestros trabajos. Hay veces que por mucho que lo intentas, no te sale y cuando no te sale, pues muchas veces sobre todo aquí que tienes que repetir cada domingo y tienes miedo a `perder. Pues cuando tienes esos miedos es lo que ha pasado. Por más vueltas que le demos, he escuchado que los jugadores no quieren subir a Segunda División porque el club va a prescindir de ellos. Si suben ellos encontrarán otros equipos que le pongan mejores sueldos. Lo único que ha pasado es que somos personas, trabajamos, nos equivocamos y en el deporte también sientes una presión que no eres capaz de salir de ella. El club nos ha dado todo lo que tenemos. Hemos intentado poner todos los medios. Hemos ido primeros en 16 jornadas no era por suerte, era un buen equipo con una buena plantilla con buenos jugadores, pero que de buenas a primeras pues por circunstancias se ha caído.
¿En qué quedan los proyectos con el ayuntamiento y qué reflexión se hace de la afición tanto el año pasado como los cánticos del último partido?
– Los proyectos están bastante avanzados todos, se ha trabajado mucho durante estos años en recuperar la confianza de las instituciones que te tienen que conceder un estadio. Antes lo la había, hemos podido recuperarla, se está trabajando con el Ayuntamiento en eso. El cómo seguirá lo decidirá Infinity y la persona que venga con las instituciones. Si puedo ayudar en algo, encantando porque he trabajado muchas horas para esto y me lo se al dedillo. Pero donde manda patrón no manda marinero. En relación a la afición también me ha cogido en sus brazos, voy por la calle me paran y en un rato que he tenido me han puesto muchos mensajes. He disfrutado de lo bueno y de lo malo como este fin de semana. No me veo reflejado en la afición del Córdoba con lo que ha pasado en esta semana. Todo el mundo tiene derecho a criticarnos y a pitarnos, pero hay un límite y ese no debería de cruzarse.
¿Es lo más difícil que has llevado a cabo como profesional de tu rama?
– Es complicado porque tienes que mezclar lo que es una empresa con el sentimiento de lo que hay fuera por esa empresa. Me he sentido encantado de estar aquí y creo que hemos hecho un gran trabajo. Creo que la base de este Club cuando llegamos lo sabéis todos como estaba. No paraba de haber marrones, aquí estaba con Rosa, con Simón y con Martín para ver como podíamos capear aquello y que nadie se enterara. Porque si se enteraba, se montaba la de Dios, pero poco a poco se fue organizando y todas esas 12 o 14 horas que echabas se han convertido en cuatro o cinco horas porque cada uno sabe lo que tiene que hacer y cómo manejarlo. Es verdad que en una habitación de la casa se nos ha fundido las luces este año y ha motivado que esté aquí sentado dando explicaciones, pero el resto creo que está hecho. Hay que mejorarlo, hacerlo seguir creciendo. Fue difícil al principio, después se convirtió en algo bonito de compartir diariamente con la otra profesión que tengo y sobre todo representar a este escudo por España que hemos tenido la suerte de hacerlo este año. Ha sido un honor para mí.
Tus palabras marcan incertidumbre, ¿va a ser un proyecto potente o lo que buscan son los números?
– Están apostando por un profesional importante. Esta categoría es deficitaria y si queremos tirar de este Club, tienes que ingresar no recortar. También digo que el club es difícilmente más dinero. Cuando llegamos aquí había poco más de ciento y pico mil euros en ingresos publicitarios y hoy nos vamos a los cerca de dos millones. Es muy difícil hacer más ingresos. Por lo que tienen una tarea importante si se quiere ingresar más. Confío en que se puede hacer y que no haya ningún tipo de reducción porque este Club merece que siga Infinity apostando como lo ha hecho hasta la fecha que ha puesto bastante dinero. Cuando entró decía que íbamos a comprar el club barato, pero se compró a ciegas sin saber lo que había detrás. 20 millones son los que ha puesto pero el club lo exige pasamos de un déficit de más de seis millones estamos ahora en 2 millones 700 mil, pero es muy difícil bajar de ahí
Además de tu salida, ¿repercute también posibles salidas de otros consejeros como Jesús Coca o deportiva como Juanito?
– A mí lo que me trasmiten es que la dirección deportiva sigue sin prejuicio de que tenga que ser la persona que entre y tomará él la decisión. Juanito y Raúl Cámara tienen contrato en vigor y llevan trabajando en la próxima temporada un tiempo. Si yo salgo a todos los efectos, seguramente Jesús, Miguel y Antonio no continúen. Ahora si nos quedamos sabiendo cuales son nuestras funciones y pudiendo aportar algo al proyecto que consideramos como nuestro. No he puesto dinero en el club, he ganado dinero porque soy un profesional, pero lo siento como si fuera mío.
Ha salido el nombre de Antonio Fernández Monterrubio, no sé si sabes algo de esto
– Puede ser, hay dos o tres personas con las que me he entrevistado y él ha sido uno de ellos.
Mucho se habla de que Córdoba es una ciudad de diez, de que debería estar jugando en Primera, pero en 50 años ha estado una vez, ¿qué reflexión haces sobre ello?
– Creo que depende de la paciencia que se tenga en los proyectos. En el fútbol ni tenemos paciencia ni tenemos memoria de donde venimos y, sobre todo, de quiénes somos. Somos esos que han jugado una vez en 50 años en Primera División y hay que exigir. Por eso, tal como está en esos momentos y a partir de ahí crecer, y si creces y tienes paciencia creo que la mayor parte la tienen, pero no puedes estar cambiando constantemente de técnico, de propietarios, cambiando de gestores. Tienes que dar tranquilidad a la gente porque la gente y me pongo yo sabemos hacer las cosas, venimos de ser profesionales y nos eligen porque hacemos las cosas bien y cuando vienen futbolistas y técnicos es porque han hecho las cosas bien en otro sitio, pero hay que dejarle hacer las cosas bien y las cosas bien en el fútbol que compites todos los días y compites con otros que quieren lo mismo que tú. No siempre va a tener el resultado al momento y por eso hay que tener paciencia, pero este club merece mucho más de lo que ha hecho en estos 50 años que seguramente la culpa la tengamos nosotros, pero la reflexión le toca a otros. Esta ciudad, su gente, crece mucho más porque aquí da gusto venir. Si tú le dices a cualquier jugador que se venga al Córdoba, que se venga a El Arcángel, está deseando, pero a veces está deseando irse y eso hay que pensarlo.