Manuel Mosquera en la rueda de prensa tras el partido Córdoba CF-San Fernando CDI.

 

El Córdoba CF se marchó de El Arcángel con un punto en el encuentro que enfrentó a los blanquiverdes con el San Fernando CDI. El cuadro cordobesista sigue sin obtener una victoria y tras el partido el técnico del equipo cordobés comentó sus impresiones sobre lo sucedido en el campo tanto dentro como fuera del césped.

Qué pena el ambiente y todo lo que ha rodeado el encuentro
– Es una pena totalmente, no es que no lo comprenda, pero lo que no me parece bien es atacar directamente a los jugadores, con una sensación de burla o algo así. Creo que un cordobesista nunca debe de hacer eso con sus jugadores. Yo creo que mostrar decepción, crítica, gritar, pero creo que ir contra jugadores en lo personal, no está justificado, no se lo merecen. Porque cuando un trabajador va a su trabajo e intenta hacerlo bien y le sale mal es criticable, pero muchos de los jugadores lo han hecho bien durante la temporada y han bajado su rendimiento. Ahora mismo no salen las cosas, pero nunca está justificado hablar mal o cantar a jugadores de forma despectiva en toro burla o con palabras que están totalmente injustificadas en un terreno de juego. Pitos, críticas, protestas, por supuesto. La afición es soberana, pero los gritos contra los jugadores en lo personal nunca están justificados. Además, por argumentos que busquen nunca trabajar mal en tu trabajo es para que te insulten.

¿El cambio de Kike Márquez viene por eso, por haberse sentido mal?
– Si yo dijese que no es uno de los factores te mentiría. Kike tiene una alergia galopante y se asfixia, sobre todo al comienzo del partido. Es muy difícil jugar bajo esos insultos que están totalmente injustificados. No tiene ningún sentido. Porque como no salen las cosas, pues creo que lo mejor es dar paso a un compañero y mejor que en el descanso. No gastas ventana y creo que ese cambio nos revolucionó y mejoramos también.

Hoy sí que se ha visto que finalizaba el Córdoba en ocasiones
– Estoy de acuerdo. Diría que hemos ido de menos a más. Ha tenido personalidad, por no utilizar una palabra más fuerte. Ha tenido personalidad desde el principio. Una afición que tiene derecho a protestar, faltaría más y aun encima porque quiere que su equipo gane y cuando no gana… pues ya lo hemos hablado muchas veces. No saben el por qué, no encuentran explicaciones y el equipo baja el rendimiento, bajan los resultados. Entiendo las protestas, pero el equipo ha tenido personalidad para saltar a todo y se han arropado entre ellos en el campo. Eso es lo importante. El que menos a más ha sido porque en todo momento han buscado el gol. Creo que hemos sido mucho mejores que el rival. Si solo contásemos las ocasiones ahí queda todo dicho. Ahora, si haces un montón de ocasiones de llegadas, no enchufas y con un tirito con todos los respetos para el jugador del San Fernando, tiene que tocar en alguien para que vaya encima de la mano del portero esto es surrealista. Como si alguien con la Play Station estuviera haciéndonos eso. No es justificación, pero el equipo ha tenido una personalidad arrolladora para estar bajo este ambiente, que repito, el cordobesista de pro tiene que hacerlo porque tiene derecho a protestar. Lo que no está justificado son los insultos personales porque entonces no tiene nada sentido. Yo les preguntaría si a cada uno de los que han insultado mañana vamos a sus trabajos y les hacemos lo mismo, qué pensarían. Que estamos locos, pensarían que cada uno de nosotros estaríamos locos por ir a una persona que trabaja en cualquier lugar y le estamos acosando personalmente. Yo creo que está totalmente injustificado y creo que debería mejorar eso, sin ninguna duda. Creo que al final tendría que ser algo que acabase con esto y una afición que mete 20.000 personas tiene que acabar con eso.

¿Crees que el club debe tomar medidas como club ante ese tipo de aficionados?  ¿Si es un problema trasladado de la sociedad por lo gratuito que es el insulto?
– Yo no soy quien para decirle al club lo que tiene que hacer, lo que si se es que es para reflexionar cada una de esas personas que han ido al campo a insultar, a decir cosas que no tienen ningún sentido. Yo les diría id a casa y reflexionar si lo recibís vosotros qué pensaríais. Hoy habéis ido al campo para insultar a varios jugadores que no tiene nada que ver con la protesta con el fútbol, todo lo contrario. Yo le pregunto reflexionar simplemente el por qué lo habéis hecho. Yo me levanto a las 9 de la mañana y estoy preparando veréis el insulto que le voy a meter a este. Qué forma es ir al fútbol. Ahora solo falta que alguien diga está diciendo esto para difuminar el partido, no se ha ganado… lo que quiera. Creo que hay que reflexionar y las personas que estamos en cargos como el mío más allá del fútbol, más allá del análisis, más allá de que hemos fallado, lo digo yo, hemos fallado enormemente. Pero como seres humanos de esta sociedad desde aquí no voy a alimentar nada de eso, al contrario. Lo voy a condenar cada vez que haya una persona que insulte a un jugador o cualquier profesional del campo en el que insulte, falte el respeto en lo personal y es algo que no tiene que ver con fallar un penalti, un gol, una parada, no tienen nada que ver. Es increíble pero la reflexión tiene que venir por parte vuestra también porque todos somos responsables de la parcela que nos toca. Si alguien piensa que estoy tirando una cortina de humo que lo diga.

¿Qué te dice que hoy hayan ido 5.000 personas a El Arcángel y ayer 15.000 en Málaga ante un descenso virtual?
– Ahí sí que me voy a poner claro, que no vengan al campo indica protesta también. Pero no hay objetivo que motive a venir al campo. Yo no voy a hablar de los cordobesistas porque vosotros tenéis más tiros pegados con ellos y es una afición increíble que hasta hace dos semanas había 20.000. Lo que yo digo y no soy quién para decirle a la gente lo que tiene que hacer, pero si aquí hay afición cordobesista de pro seguro que esto se hubiera callado, seguro. Porque a quién le gusta que le piten, le piten, pero no insulten a sus jugadores. Ahora yo creo que no venir al campo para mí, está justificado porque es una forma de protesta. Lo del Málaga con todos los respetos al club porque yo no me tengo que meter en la vida de nadie, lo de Málaga como es una cosa parecida a lo que yo he vivido en el Extremadura, se sale a la calle y se pide responsabilidades porque es que el Málaga estábamos hablando de una dimensión como el Córdoba, pero no comparemos una cosa con la otra. Lo que hay es una afición molesta por un bajón tan excesivo que es casi increíble, pero no me digáis hoy si no se explica en el partido si se explica lo que ha ocurrido. Cuando nos hemos visto los jugadores solo nos quedaba reírnos de nosotros mismos, de la sensación que da igual hagas lo que hagas que has puesto el partido de tu parte y viene un gol que tiene que tocar alguien para que ruede.

Balance de tus seis semanas, cuando llegaste podría ser un reto para tu figura, un reto interesante
– Hace seis semanas dije que venir era un honor, que venir al Córdoba es imposible que no, di las gracias al club, las gracias por la oportunidad. Hoy voy a decir lo mismo, es un honor y los resultados no me van a cambiar la percepción. Aquí he estado de cina, per los resultados no salen y esa rabia no me la quita nadie. Entrenar al Córdoba y estas dos semanas, la dignidad y la profesionalidad va a estar por encima de todo.

Algunos de los que han ido se consideran cordobesistas de pro, ¿qué te parece?
– Si son cordobesistas de pro no pueden insultar a sus jugadores vejándolo. Pueden protestarles, pueden decirles que son muy malos, y el entrenador también. Pueden silbar cada vez que coja el balón lo otro no.

En estas dos últimas semanas que se puede pedir, profesionalidad…
– ¿Te parece poco? Lo sé y puede parecer poco, pero si pedimos a los jugadores que alienten a sus jugadores o protesten de manera coherente que se le puede pedir al entrenador y a los jugadores. Profesionalidad, dignidad, matarse. Se que esto queda como unos titulares y la gente dirá que otra vez con el cuento. Lo que quieran, pero la profesionalidad, dignidad y salir todos los partidos que quedan a ganar y entrenar como si tuviésemos objetivo claro. Ya no es por el objetivo, es una camiseta, un escudo. Hace mucho tiempo, un par de años hablando de una cosa del Extremadura que dije que se está perdiendo tanto decir el escudo y estamos perdiendo el valor del escudo, del honor de una ciudad, lo que es una camiseta y el sentido de tanto decirlo. Lo que hay que hacer es decirlo una vez y ser profesionales con eso, y dignos. Lo que pasa que ser profesionales, dignos y que meten a su trabajo una pasión increíble le meten futbolistas y resulta que los resultados te dicen todo lo contrario, parece que no eres profesional, que no eres digno o que te pueden insultar como si fuese un delincuente. Cómo nos van a insultar como si fuésemos delincuentes. Eso no se le consiente a nadie.