El Córdoba CF perdió el partido que le enfrentó al Racing de Ferrol en el partido aplazado por el desvanecimiento de Gudelj del pasado 25 de marzo. El conjunto blanquiverde cierra casi todas sus opciones para poder llegar a play-off.
El míster cordobesista Manuel Mosquera ofreció en rueda de prensa su impresión del partido.
¿Ahora qué?
– Afrontarlo, aceptarlo. Aceptar que hemos perdido. Podemos analizar el partido de muchas vertientes, pero lo que pesa es que hemos perdido cero a uno y no se pueden poner excusas ni quejas ni nada que se ocurra y, desde luego, yo no lo voy a hacer. Ahora, afrontar la situación. Evidentemente las posibilidades se han minimizado muchísimo, pero evidentemente lo voy a decir alto y claro. No nos vamos a rendir, no vamos a bajar los brazos y vamos a seguir defendiendo este escudo, el honor de esta afición, de esta ciudad y siempre con la cabeza alta. Porque hoy el equipo se ha dejado la piel. Hemos estado mezclando errores y aciertos que no nos han dado para marcar. Yo creo que ha sido cruel perder, esa es la realidad. No le quito ningún mérito al Racing de Ferrol porque ha marcado un gol y ya está. Desde luego lo afrontamos con entereza, templando, aceptando que hemos fallado y yo llevo cuatro partidos, de doce 12 hemos hecho dos. Bagaje muy pobre.
El Córdoba CF le da muy poquito a la afición y se viene arriba, pero luego señala porque está cansado.
– La gente es soberana y tiene que expresarse como le sale. No le podemos pedir a la gente. Le pedimos apoyo infinito, lo he pedido yo, lo pido todos los días, pero también comprendemos. A los jugadores tenéis que verlos se han dejado todo, pero comprendemos. Yo a la gente la veo cuando anima, quiere animar, están cada minuto que acertamos, que robamos tantos balones que volvemos a insistir. Veo a la gente que está deseando acompañarnos en todo eso, pero el mazazo viene y la gente se tiene que expresar. Además, es lo lógico del fútbol, es lo natural y lo tenemos que aceptar. Lo acepto como entrenador y lo tienen que aceptar los jugadores. Es así, pero repito que los jugadores se han dejado la piel en el campo, lo han dado todo. Otra cosa es con más o menos acierto, más o menos finura, pero el Racing de Ferrol te penaliza mucho. Creo que han esperado hasta lo último que han tenido y es así. Han acertado. Es así, si yo ahora fuese a analizar el partido para llevarlo hacia mi lado, creo que no tendría sentido y la gente no tiene que escuchar analizar o justificar el partido. Sí reconocer el esfuerzo de mis jugadores en todos los sentidos. Hemos hecho variaciones para desajustar al Racing. Eso está ahí, pero empañadísimo con la derrota. No voy a poner ni un solo paño caliente porque no quiero ponerlo.
¿Cómo puede ser que jugadores que han metido goles en la primera vuelta ahora se les haya olvidado?
– Es una realidad lo que has descrito. Pero desde luego lo hemos buscado y los mismos futbolistas que tú has dicho lo han buscado de mil formas con menos acierto. Es así, es una realidad. De hecho no ganas o pierdes precisamente de todo lo que llevas al área no sacamos nada de rédito. Pero como entrenador hoy es el día que menos quiero hablar de lo que hemos hecho porque parece que estoy poniendo paños calientes, pero sí quiero decir que hemos buscado mil formas de ganarle al Racing de Ferrol. Sabíamos que no nos valía el empate de ninguna manera y no solo no empatas sino que encima lo pierdes. Creo que es cruel para todo lo que ha hecho este equipo toda la temporada, para estos jugadores, para esta afición. Pero lo aceptamos, hay que aceptarlo. Lo tenemos que aceptar, transformar en entereza, transformar que toca esto pero no baja nadie la cabeza, no se agacha nadie. Todo el mundo va a ponerse otra vez el domingo para ganar partidos por el Córdoba, por su afición y porque hay que ganar partidos. No ya por la clasificación, es que hay que ganarlos y queremos hacerlo sobre todo ya porque vean al Córdoba con la cabeza alta, volviendo a salir al campo a ganar, a apretar y que cambie esto un día porque esto realmente no cambia, es así.
Has hablado de intensidad pero también está la concentración, ¿cómo se explica que un balón bote tres veces en el área y ninguno de los dos jugadores sean capaces de despejar el balón?
– Está bien descrita la jugada, pero minuto 88, volcado el equipo, buscando muchas acciones individuales y le hacen una falta a Miguel de las Cuevas. Todo lo demás se da el cúmulo de las circunstancias descritas. Lo que menos están pensando los jugadores es que esa jugada si la defiendes relativamente normal no pasa nada y sin embargo esa jugada tiene más vueltas. Es que es en el minuto 88, el equipo está lanzado, los bloques están desajustados y en el que crees que una jugada aislada no va a llegar y lo ha hecho, y ya está. Creo que ya son los minutos en los que concentración falla porque el jugador está pensando en una portería porque el resultado no nos valía. No es justificar la jugada, pero en el 88 es cuando menos te preocupa entre comillas porque realmente lo que importa es ganar. Ya no empatarlo sino ganarlo.
¿Cuál es el problema por el que no se hace goles y si has detectado algo de lo que le pasa al equipo?
– Efectivamente, la variante que buscaba es que Javi Flores, el otro día dio mucho fútbol y hoy lo que quería es que estuviera cerca de Willy. Quitarle de trabajo atrás para que fuese mucho más claro en el último pase. EL otro día con Casas y Willy, que tienen muchas cualidades con presión, con intensidad, pero nos faltaba ese último pase. Con Javi he querido hacer eso al mismo tiempo, teniendo además a Calderón que es mucho más profundo. Miguel de las Cuevas podría haber sido perfectamente titular en este partido, creo que era mejor sacarlo en el minuto 50 con muchísimo tiempo por delante para hacer entre líneas el trabajo que Javi Flores nos había dejado listo. Marco Camus, que se acaba de recuperar y que está con ritmo, por a derecha porque ese perfil zurdo podía cambiar la dinámica al lateral zurdo del Racing de Ferrol. He sacado a Juan Villar y a Casas, dos magníficos delanteros diferentes en las que ya el rigor de puesto por puesto, del sistema simétrico lo pierdes. Pero se da por bueno porque crees que esos jugadores de refresco con bagaje ofensivo como dije el primer día en algún momento va a salir. Pero no sale, lo veis vosotros, lo ven los jugadores. Si yo tuviese el porqué sería más fácil, lo que si ocurre es que, por h o por b, no llega el disparo correcto, el control correcto. Pues estamos en esa dinámica que no sale, pero de verdad, no por hablar de nuestro partido, pero ha vuelto a ser hasta con algunos errores, completo. Al Racing le hemos minimizado bastante, sabiendo que sólido es muy fiable, de los menos goleados. Pero ha terminado con derrota y a mí solo se me ocurre aceptarlo. Soy el responsable y transformarlo en rebeldía contra la situación porque después hay algo. Hay algo que no somos capaces de entender, que son dinámicas, pero nos vamos a revelar. Con la mirada de terminación no bajar los brazos, ni de coña. Espero que la gente entienda lo que quiero decir. Aquí se está siempre alto, se está con la cabeza levantada todos los días y volvemos a salir mañana a entrenar para que la gente vea que sí queremos esto, pero no salen las cosas. No nos está saliendo es una realidad.
Cristóbal Parralo ha comentado que han jugado con la ansiedad del Córdoba, ¿Es uno de los aspectos que le preocupa más allá de todo lo comentado?
– Forma parte de todo lo que sucede. Las urgencias están incrustadas en el rendimiento. Eso es así, es una realidad. Por más que lo intentamos y todas las expresiones que salen de la grada, son de la grada. Qué podemos decir, creo que sería una falta de respeto. La gente es soberana, tiene que expresarse como cree conveniente y ya está. Los cánticos hay que aceptarlos. Esto es una profesión así, la de futbolista y la de entrenador. Cuando las cosas van muy bien escuchas cánticos mejores y peores. Yo creo que ahora mismo se trata de tener ese equilibrio emocional, de aceptar que no estamos dándole la vuelta, pero estamos intentándolo de mil formas y que esto no consuela a nadie lo que estoy diciendo, lo sé. Pero me estáis preguntado y de verdad estoy intentando ser sensible con la gente, con vosotros. No decir nada que no se ajuste a la realidad, más allá de que yo defiendo a mis jugadores porque se han dejado la piel en el campo. Sí, se lo han dejado, han estado intentando, atentos a todo lo que podía pasa, han intentado marcar un gol, atacar mejor. Pero no está llegando, es una realidad. De verdad, las urgencias, las ansiedades pues está claro que en estas circunstancias no ayudan, pero existen. Nos revelamos también contra ellas.
Han jugado todos los futbolistas con usted, hoy no ha realizado un cambio
– No tenía más ventanas, pero sabía que en la última tocaban los dos delanteros. Son dos delanteros magníficos. Posiblemente no es una pareja que debas elegir para comenzar un partido por las cualidades de cada uno y la falta de equilibrio en lo que yo pienso, pero ya no es por no poner a Armando, a Ekaitz. Podría haber elegido otras opciones. Creo que hemos elegido las opciones de jugadores importantes con bagaje ofensivo y que a ver si era el día de que alguno marca ese gol. Pero no ha salido.
El objetivo está a seis puntos, no se si esta situación de que todo el mundo de por muerto al Córdoba pueda venir hasta bien o buscar hacer un final de temporada digno
– Si yo dijese eso ahora estaría faltando el respeto a mucha gente. No, eso sería hacer la goma. Hoy hemos perdido cero a uno, estamos a seis puntos, vale matemáticamente, pero las posibilidades se han minimizado por mucho y ahora se trata de reponer al equipo. No bajar los brazos y salir a ganar en La Línea de la Concepción contra el Linense. Hasta ahí puedo leer. No nos vamos a rendir, no vamos a bajar los brazos, sabemos en el momento que estamos, sabemos los puntos que hemos sacado en las cuatro últimas en las que soy el responsable. Aceptarlo, pero no rendirse ni bajar la cabeza.