Manuel Mosquera, entrenador del Córdoba CF, en el centro de la imagen. | CCF.

 

El Córdoba recibe al Racing de Ferrol este miércoles para disputar los 80 minutos restante del partido que fue aplazado tras el desvanecimiento de Gudelj, y se enfrentará al club gallego con el objetivo de vencer sí o sí para aspirar a algún puesto de play-off. Así lo enfrenta el técnico cordobesista Manuel Mosquera.

¿Es la última oportunidad para aspirar a la quinta plaza?
– Efectivamente, pero siempre tenemos que decir que es el partido fundamental el que nos abre las posibilidades con una victoria de lograr acercarnos al play-off y atacarlo en las ultimas jornadas. Es una realidad y dije también que también era el partido del Deportivo. Pero luego los resultados abren una rendija en la que tú tienes que meter los dos brazos, la cabeza y todo el cuerpo con una victoria. Entonces, también estaremos ajustados a la realidad por eso. Otra vez no es una final, pero está claro que mañana es el partido en el que no juega nadie más que nosotros dos y con una victoria te colocas a tres puntos del play-off. Es una realidad pura y dura. Eso lo consigues con una victoria. Lo que está muy claro es que si no consigues mañana la victoria, tu ya partes las siguientes cuatro jornadas a la puntuación, salvo que sea un empate, una derrota ya pasa a insalvable prácticamente. Voy a decir lo de prácticamente porque podría pasar que los resultados nos digan lo contrario, pero no quiero hacer ningún juego con esto. Es verdad que no jugando nadie mañana de nuestros rivales te pones a tres.

Se enfrenta el mejor equipo de 2023 y el peor, ¿qué le dice esos datos?
– No me dice nada ese dato `porque parto de cero, cada día estamos mejorando, cada día estamos viendo al equipo más fuerte. No consiguiendo las victorias, pero eso los refuerzos nos llegan desde dentro nada más. Eso lo entiendo. No hace falta que sea el mejor de 2023 para decir que el Racing es un gran equipo en todas sus dimensiones y cuando está peleando por el primer puesto sobran las palabras. Es un equipo que conozco muy bien, es sólido, fiable, que está muy bien trabajado por Cristóbal y además tuvo unas lesiones de gravedad que les hicieron tambalear durante unos meses, les quitó un poco lo de play-off, peor lo han recuperado y no solo pelean por la eliminatoria sino por la primera plaza, que se la podría dar a ellos. En cuanto a lo nuestro, ni somos el peor ni somos el mejor. Me da igual el dato frío. Está ahí, pero yo veo que somos un muy buen equipo para ganarle al Racing de Ferrol como lo éramos ante el Alcorcón, al Rayo Majadahonda. Yo creo que somos un equipo muy fuerte, pero para reforzar esto tenemos que ganar.

¿Qué le preocupa más del Racing de Ferrol?
– No me preocupan los equipos, les valoro, les doy lo que se merecen en cuanto objetivos y lo que están haciendo. Porque es una realidad, pero no me preocupan. Yo siempre miro lo más importante para mí que es el Córdoba, mis jugadores y que sean los que vayan por delante en lo que es el partido. Sabiendo y analizando las fortalezas y todo lo que es bueno en el Racing, lo vamos a tener muy claro. De hecho, ya lo tenemos claro porque ya conozco muy bien. Tenemos informes de todo tipo, pero lo importante es el Córdoba. Cada vez que el Córdoba está con sus armas fuerte, es un equipo ganador y eso es lo que tengo que hacer. Conseguirlo en el resultado también porque no le hemos hecho todavía.

¿Qué le queda por retocar en el equipo para que llegue la victoria?
– Creo que, con lo visto en los tres partidos, podíamos haber sido ganadores. Aunque a veces el fútbol, en los procesos, no se cumple, creo que el del Deportivo fue el mejor que los dos anteriores y era el Depor. A veces, en los procesos se acortan a veces por circunstancias de un detalle que te hace una victoria en el momento que lo necesita sin haberlo merecido. Sin embargo, nosotros que, aunque hubiéramos querido ganar de cualquier forma estamos dándole a los procesos la lógica que tiene el fútbol. Aunque llevemos tres semanas sigo evaluando el equipo, no puedo parar. No puedo parar de evaluar al equipo, de hacerlo mejor, de buscar el mejor once en el mejor día. Creo que estamos cumpliendo unos procesos muy lógicos en el fútbol y la victoria va a llegar gracias a esos procesos más largos. ¿Cuál es el problema?, que no tenemos más tiempo. Eso hay que aceptarlo y lo acepto como entrenador perfectamente. Creo que tenemos que ganar mañana sí o sí.

¿Cómo se encuentra la plantilla?
– Creo que va a estar mañana perfectamente. Se cumple que los proveedores físicos hablan de la supercompensación al tercer día. Ayer, incluso hoy está todavía soltando cosas del esfuerzo y mañana va a estar perfecto. No va a haber excusas ni ninguna queja por cansancio. Otra cosa es lo que decida yo con respecto a los mejores jugadores para mañana, que eso es diferente pero no va a ser nadie porque esté más cansado que otros. Mañana van a estar todos en disposición de ser titulares y unos van a empezar y otros terminar, pero todos van a ganar con el Córdoba.

¿Por esta acumulación de minutos es posible que haya rotaciones en el once?
– Hay esa posibilidad, pero mañana lo veréis.

¿Cómo están Puga y Canario, se podrá contar con ellos?
– No, desgraciadamente. Canario seguro que no y Puga, salvo que tenga uno de estos dos días unas sensaciones buenas. Porque ese pubis que es lesión, pero a veces te permite jugar. Yo creo que no va a estar. Además, el tiene que esforzarse mentalmente y eso va a venir a través de la mejora física. Que él se sienta a gusto parece que no, pero desde luego por Puga puedo esperar perfectamente a mañana igual que esperé el otro día.  No lo descarto, pero tengo que ser fiel con lo que pienso hoy en día y no creo que esté para banquillo.