El Córdoba CF y el Deportivo de La Coruña acabaron empatando a uno un choque entre dos de las mejores plantillas de la categoría. El excordobesista Quiles puso el tanto para los coruñeses y Miguel de las Cuevas para los locales. Óscar Cano, técnico del equipo gallego, comentó lo que vivió desde el banquillo en el encuentro.
¿Qué sensación le queda de este empate?
– Veníamos a un campo y a jugar contra un equipo que se jugaba sus opciones de entrar en play-off, después de estar durante gran parte de la temporada líder. Estaban quemando sus últimas naves. Han salido muy activos a por nosotros, es verdad que hemos sido capaces de llevar el balón a su campo, de generar problemas, nos hemos adelantado. Ellos el único problema que nos hacían eran con balones a los laterales que casi todos no encontraban rematador y en la segunda parte ha cambiado un poco la tónica. A partir de ahí hemos intentado ajustarnos mejor, de cambiar cosas nosotros también. Al final creo que es justo el empate. Es un equipo construido también para ascender el Córdoba CF. La realidad tiene que ver con que han ganado Castilla, Ferrol y Alcorcón y vamos a tener que hacer pleno si queremos ser campeones y esperar que hacen los demás, pero esta plantilla está preparada para afrontarlo todo. No se le puede poner un pero a los chicos que han intervenido y a los que están fuera porque el día a día es inmejorable. Vamos a seguir remando para llevar al Deportivo a la Liga de Fútbol Profesional.
¿Qué ha pasado en esa segunda parte?
– El inicio ha sido que ellos aprietan. Nosotros no jugamos solos, hay delante todo un Córdoba con una masa social extraordinaria, un club histórico que quiere volver al fútbol profesional y una plantilla llena de grandes recursos. Precisamente esta es la incertidumbre que tiene el juego. A medida que poníamos centrocampistas parecía que el partido se volvía en un ida y vuelta, hemos intentado controlarlo de otra manera porque llevaban mucho tiempo sin jugar Arturo y Kuki Zalazar, han terminado con problemas. Al final, en ese ida y vuelta hemos podido encontrar el premio del gol. Hay una acción donde Antoñito cede atrás, Mario no conecta, otra acción de Antoñito que acaba Raúl y te muestra a las claras la ambición del equipo. No ha podido ser, ellos han tenido la suya, han apretado muchísimo con gente con un físico y una capacidad alta. Creo que el empate es lo más justo.
¿La acción sobre Alberto Quiles como la has visto ya que se ha pedido la roja?
– Tengo que verla repetida, la verdad que es juego peligroso, obviamente no creo que haya sido intencionado porque sabemos que es un buen chico, pero es una falta muy peligrosa. Podría haberle costado caro, vamos a ver si tiene algo. El ojo lo tiene cerrado con una inflamación grande, sangrado, hematoma y vamos a ver cuando se le realicen las pruebas lo que tiene exactamente. Es una jugada que ha podido marcar el rumbo del partido en caso de que el colegiado hubiese expulsado a Ekaitz. Los árbitros también son humanos, se equivocan y no hay nada que objetar. Todos vamos a mil revoluciones, todos nos jugamos mucho, los árbitros también porque querrán una buena nota para ascender o proteger la categoría. Lo que hay que hacer es mirar hacia el frente, mirar a mañana cuando lleguemos a Coruña y afrontar el siguiente partido. En ese sentido, desde que soy entrenador del Deportivo, en ese sentido, la facilidad de los chicos para trabajar, la predisposición es enorme.
¿Por qué en las últimas jornadas cuando le marcan un gol al Depor queda desnortado y desquiciado?
– Queda desnortado y desquiciado porque tienes un resultado favorable en un momento y quedas noqueado, como les ha pasado a ellos con nuestro gol.
Hablas de cávalas, la sensación es que se agarra a una carambola para obtener el ascenso directo y ponerse el modo play-off o ¿albergas esperanzas?
– Si llamamos carambola al hecho de que tienen que fallar los de arriba, es la misma que la de esta mañana. El Castilla, aunque hubiésemos ganado, seguiría por encima. También el Alcorcón, pero es cierto que tenemos un partido entre nosotros y puede pasar de todo porque es fútbol. Ganándolo es cierto que nos hubiéramos puesto mucho mejor. Puede pasar de todo, se están jugando todos los equipos muchísimo. Si vemos la clasificación y vemos los puntos que llevan cada uno de los equipos de esta categoría hasta el último puede salvar el descenso. Después hay otros equipos que temen entrar y no suman los puntos suficientes. Se van a tener que ir a cuarenta y muchos para salvar la categoría. Hay muchos partidos entre esos equipos y la gente de arriba, y puede pasar de todo. Evidentemente, nuestra ilusión es afrontar de la mejor manera el partido frente al Alcorcón, hacer un buen partido, llevarnos los tres puntos y esperar, como los demás equipos esperan a ver qué hacemos los conjuntos que les perseguimos. Si llamas a eso carambola, evidentemente sí porque no dependemos de nosotros mismos y sí del resultado de los demás equipos, pero también estábamos muy lejos hace unos meses y se remontó. Puede pasar de todo. A unas malas, aunque no se cesa en la ambición de ser campeones, hay otra posibilidad de ascenso y creo que el equipo está perfectamente preparado como lo demuestran los últimos partidos. Hemos ido a dos campos difíciles como son el del Racing de Ferrol y el Córdoba. A mí no me ha parecido el equipo inferior en ninguno de los dos partidos, y son partidos de play-off. Por tanto, creo que está todo por decidir y nuestra ambición sigue intacta. Porque creo que el deportivismo, todos los que trabajamos día a día con la exigencia que nos marca el ser del Depor nos prepara para poder afrontar de la mejor manera ese ascenso.
Parecía que el equipo estaba físicamente tocado
– No es por poner excusa, el perfil de jugadores que teníamos no es perfil físico porque somos un equipo construido de otra manera, con gente que domina el balón, que trata de someter al rival, y la propia exigencia del partido, además del calor que hacen. Soy andaluz, de Granada y llevo siete meses sin sufrir este clima, trabajando a 12º y jugar a 30º. Sobre todo, porque además ellos aprietan. Simo, Carracedo, los delanteros, centrocampistas de mucho físico, de distinto perfil del nuestro, nosotros dominamos otras cosas y en ese coctel de estas razones esgrimidas está el hecho de haber acabado, no físicamente mal pero sí cansados y agotados. Seguro que si les preguntan estarán ellos también bastante agotados, no me cabe ninguna duda.
Desde la distancia, ¿se ve al Córdoba con la capacidad de alcanzar el play-off?
– Por supuesto que le veo con capacidad. Es más, debería de estar disputando el campeonato, pero el fútbol a veces tiene estas cosas. Una mala dinámica se alarga. Yo sinceramente porque sigo la competición creo honestamente que a pesar del bajón, hay partidos donde creo que no ha merecido perder el Córdoba. Pero por eso nos gusta tanto, porque levanta pasiones, por qué somos queridos en unos momentos, odiados en otros. Porque evidentemente es una actividad que está super implicada la parte emocional y eso ha hecho que se encuentren a seis puntos, aunque tienen un partido menos, pero les veo perfectamente capacitados para ganar todos y cada uno de los partidos que quedan porque tienen una plantilla hecha con unos recursos y un presupuesto alto. No podemos obviar que el Córdoba es el Córdoba, uno de los grandes de la categoría y que obviamente está preparadísimo para ganar los partidos que le quedan.