Manuel Mosquera, entrenador del Córdoba CF. | golsur.com

 

El Córdoba CF cayó derrotado ante el Rayo Majadahonda en su visita al Cerro del Espino por el tanto de David Rodríguez. El conjunto blanquiverde se complica la presencia en el play-off, aunque el técnico cordobesista manifestó que seguirán trabajando para obtener un puesto en la liguilla al final de campaña.

¿Balance del partido?
– El balance tiene que ver con bastantes fases del partido. Para mí lo que marca es el comienzo. No salimos con la activación que requería. No es que estuviésemos mal, pero no estábamos bien activados. Creo que el córner es el fruto de eso. Si empezamos en el partido creciendo, haciendo muchas cosas mucho mejores. Pero ese gol hizo que el Rayo que hizo ya tener una predisposición.  Un gran tesoro que mantener todo el partido, y se pusieron otras cosas que si hubiésemos mantenido el empate no sacarían. En líneas generales el Rayo ha defendido bien ese gol, pero creo que la segunda parte con las variaciones que hemos hecho hemos tenido muchos momentos para empatar el partido. Hubiese cambiado el partido, pero como no cambio, llegamos a un final de partido que creo que tampoco gestionamos bien. Hay que insistir, seguir, aquí no se rinde nadie, no nos rendimos. Ya se que esto no consuela a nadie, es una derrota. Además, en un momento que sigue siendo doloroso, que no se levanta cabeza. Pero la cabeza debe estar alta, el camino va a ser firme, va a ser insistir, insistir e insistir. No nos vamos a bajar de ahí.  El Córdoba, su escudo, su historia, no vamos a permitir que nos rindamos nadie ni de broma.

¿Un detalle es lo que ha matado al Córdoba?
– Si, un detalle en una jugada de estrategia que nos faltó pensar en que ese balón tenía que salir fuera del área, que nos llegase un centro- Es verdad que hay un resbalón, un rebote. El caso es que en ese tramo de partido no salimos con la activación necesaria como para que en esa jugada de estrategia estuviéramos muy vivos. A veces pasa, incluso saliendo muy bien puede ocurrir.  A lo que elevo más a detalle, es que el gol puso en una posición al Rayo Majadahonda de que esto no nos lo quita nadie. Estos tres puntos no nos lo quita nadie. Ha podido hacer muchas cosas durante el partido que a nosotros nos han dificultado, pero al mismo tiempo las hemos solventado en la primera parte. Creo que hay un tramo muy bueno nuestro que tenemos ocasiones de gol, no las marcamos. Entonces el partid entra en cuesta abajo en la que el Rayo se agarra como sea a esos tres puntos vitales para ellos. A nosotros nos va costando porque creo que también el no marcar creo que nos va haciendo mella en el empuje. Mis jugadores lo están dando todo en el campo, están poniéndose a predisposición de hacer todo lo que trabajamos y eso a veces, en el futbol, no se compensa. No te da un regalo, aunque sea por el trabajo, todo lo que han que han querido hacer, lo que se han dejado la piel en el campo. Pues lo aceptamos, tenemos que hacerlo, no hay otra.

¿Esta es una de las variantes que esperaba ver del Rayo Majadahonda de Alfredo? ¿Los goles han sido por tema psicológico o por buen hacer del defensor?
– Alfredo, desde luego transmite su juego y su personalidad es a través del balón. Por eso decía lo del gol en contra pronto, porque les ha transformado en otra cosa, que también es fútbol faltaría más. Entonces lo que ha intentado el Rayo Majadahonda es aguantar, fortalecerse, trabajar, a partir de ahí, cerrar bandas para que no tuviésemos el balón. En fin, un trabajo que le permitió el gol hacerlo. Con un espíritu alto. En cuanto a los goles, es de Perogrullo, pero se trata de acierto. O lo tienes o no lo tienes. Porque si estás delante del portero o tienes una acción de gol es falta de acierto, no es que el defensa haya hecho nada, es que simplemente no acertamos, es así. Sí es una realidad no aciertas, cambia la mentalidad, cambia todo. Esto es un topicazo, pero buscamos eso, igual que ellos encontraron el gol pronto, nosotros ese empate que pudo llegar en la jugada que todos hemos visto que es un penalti como una catedral. Pero el colegiado no lo vio, pues nada, lo dejamos ahí y ya está.

¿Falta de gol condena al Córdoba?
– Yo creo que los factores en el fútbol, cuando tienes una dinámica negativa, las tines hasta que la cambias por algo, una situación, un momento determinado. Es como una inercia que no se cambia. A veces hasta es difícil explicarse con la calidad que tienen estos jugadores y con la calidad de definición no entren. A veces ocurren estas cosas y hay que aceptarlas. La mejor forma está en aceptarlas y cambiarlas, revelarse contra todo esto que ocurre en el fútbol que dices no lo puedo entender. Pues sí hay que rebelarse, ser más fuertes, más firmes, hay que intentar darle la vuelta a una inercia negativa. Es así. Se que es muy difícil, no es ni cuándo ni cómo sino un momento que se va a superar. Lo vamos a lograr a base de insistir, de seguir con la cabeza alta, de mantenerse firmes en el camino, de mantenernos firmes en el trabajo, de aceptar estos momentos y lo que repercute en la gente. Lo tenemos claro. El árbitro no me ha dado una explicación ni yo se la he pedido. Desde mi lado más alejado, seguramente el línea y yo lo hemos visto igual. Quizás el árbitro no lo ha visto bien, pero las imágenes están ahí no hay más. Si no la ve no la ve.

¿Qué se le puede decir a los aficionados que han venido desde Córdoba y que ha visto como su equipo lideraba la tabla y ahora está en esta racha?
– Es difícil decir cosas y a lo mejor en estos momentos es mejor callarse y seguir currando. Mantenerse en esa firmeza que he dicho antes. Porque decir cosas pues puede herir más sensibilidades. Yo creo que lo que tenemos que hacer es seguir trabajando. A la gente darle las gracias por seguir estando ahí, por llevar tanta gente a nuestro estadio. A la gente no le podemos decir nada más. Que insistan en nuestra insistencia, que esté con nosotros, que esto ocurre, que igual que hemos ido mucho tiempo primeros, se mantenía la inercia e iba todo a favor. Ahora toca lo contrario, remar todos juntos porque toca unidad, una unidad muy clara de todo el mundo. Yo creo que eso es lo que tenemos que trabajar. Pero decir cosas no porque también la gente se merece un respeto porque no lo están pasando bien, no ven a su equipo ganar. Ven momentos que les gusta y termina siendo un resultado malo. Pocas cosas hay que decirles más que darles las gracias y que insistan como vamos a hacerlo nosotros, con ese coraje y esa valentía que tiene el equipo. Es el momento, ahora y aceptar lo que viene.

Una de las cosas que más impresiona cuando visitas El Arcángel es el himno a capela, ¿Cómo lo sentiste en tu primer partido como local y qué sientes siendo entrenador del Córdoba?
– El momento de oír el himno fue un momento espectacular porque cuando vas como rival no lo percibes igual pero cuando lo estás sintiendo da gusto. Porque te arropan, lo que te gustaría ser es futbolista para escucharlo y luego salir al campo. Para mí ser entrenador del Córdoba CF es un honor y gracias por la pregunta porque es un honor más grande estar aquí en momentos malos porque para eso somos entrenadores, para lo bueno, lo malo y lo regular. Pero cuando es malo, es cuando uno está más orgulloso de estar en un sitio. Estoy muy orgulloso de ser del Córdoba, de pertenecer al Córdoba y de pelear, trabajar e insistir para que todo salga bien. Para mí es un honor.