Alfredo Santaelena, técnico del equipo madrileño Rayo Majadahonda. | golsur.com

 

El Córdoba CF cayó derrotado ante el Rayo Majadahonda dejándose los tres puntos en el Cerro del Espino. David Rodríguez en la primera parte hizo el tanto del partido para los de la franja. Alfredo Santa Elena, además de mostrar un máximo respeto por su rival y el trabajo del técnico cordobesista, se mostró contento con el encuentro realizado por sus pupilos.

Es muy difícil vencer en Primera RFEF y lo has conseguido hacer ante todo un Córdoba
– Es que es una categoría con mucha competencia. Todos los equipos no tienen un rival pequeño. Sabemos de la dificultad que teníamos hoy contra un grandísimo equipo como el Córdoba. Que está jugando por disputar el play-off. Creo que fue bueno adelantarnos en el marcador, lo más importante ha sido que defensivamente hemos estado muy contundentes, excepto en un parte de situaciones en el que ellos se han acercado a la portería. Al final es normal, te acosa mucho, jugadores como Willy, Kike Márquez que tienen un talento de la leche. Bueno, pues es normal que te generen situaciones. Tampoco es que hayan tirado mucho a la portería de Lucho, pero sí es vedad que el equipo ha sabido sufrir, ha sabido estar mentalizado defensivamente y eso al final nos ha hecho obtener tres `puntos muy valiosos para seguir salir de esos puestos que te condenan a estar abajo. Ahora mismo muy contentos por el rendimiento de los jugadores, porque hemos estado defensivamente muy bien, si que ofensivamente nos ha faltado un poco más de soltura, asociarnos más con balón en la salida de balón, ese pase de seguridad, para haber tenido un poco más de continuidad en el juego. Pues no ha podido ser porque los jugadores son personas, la situación es la que es y estos tres puntos deben de dar para trabajar con más tranquilidad, pero exigirnos un poco más. Porque el equipo lo ha demostrado en muchos partidos que cuando tiene el balón hace cosas muy positivas y es lo que les voy a exigir a mis jugadores.

El tener a un futbolista como David Rodríguez es un seguro de goles
– Sí, la verdad es que David está en un momento de forma espectacular. Ya con 37 años me parece que tiene doce goles. Es un jugador muy comprometido, que trabaja fenomenal, también el trabajazo de Roman Zozulya, igual que el otro día ante el Linares a pesar del resultado. Creo que han hecho también un trabajo espectacular para el equipo en todos los aspectos me quiero quedar con todos, pero sí es verdad, resaltar un poco a David. Siempre ha metido goles, entonces, aunque sea en esta categoría que es un poquito más baja de lo que ha competido él, lo ha hecho toda su vida. Pero es un jugador que nos está dando mucho, experiencia, gol y eso personalmente hace que me sienta muy satisfecho con su trabajo y de todos los componentes del equipo.

Manuel Mosquera lleva tan solo dos semanas en el Córdoba ¿Qué aspectos del Córdoba habíais analizado?
– Manuel Mosquera es un entrenador que conoce perfectamente la categoría y mucha experiencia. Además de llevarme muy bien, me he enfrentado muchas veces contra él. Lo hablábamos antes del partido. Sabía un poco las características, mucho centro lateral, mucho juego en pase en zona intermedia que creo que hemos contrarrestado con Willy, esa segunda jugada que no cogiesen el rechace que son peligrosos. Los tiros, intentar que Kike Márquez no se encontrara cómodo disparando a portería. Entonces ha habido fases que hemos estado bastante bien, sabíamos de la dificultad del rival. Nos ha acosado sin generarnos muchas ocasiones de gol, pero si teniendo acciones que podían haber empatado el partido. Cuentas con un grandísimo equipo y Manuel tiene una forma de trabajar. Es un tío con el que tengo una amistad y le deseo lo mejor a partir de ahora.

Ahora el Cerro del Espino es un fortín cuando no lo era en la primera vuelta
– Tienes razón, en la primera vuelta conseguíamos más puntos a domicilio. En esta segunda vuelta estamos siendo más contundentes en el aspecto del resultado, excepto el otro día contra el Algeciras que se nos fueron tres puntos importantes. Tenemos que pensar que nuestro campo, nuestra afición, nos tiene que seguir apoyando como están haciendo. Cuando ha empezado el partido, a uno le llena de orgullo ver al aficionado animando al equipo, cómo están metidos con ellos y creo que te refuerza y hace más fuerte al equipo en nuestro campo. Hoy tocaba sufrir ante un grandísimo equipo con grandes futbolistas, pero se ha sabido sufrir, ha sabido estar el equipo y al final con los aficionados, con su empuje y creo que los jugadores se han puesto las pilas sabiendo que para ganar hay que correr, hay que pelear, hay que sufrir y darles la enhorabuena por los tres puntos.

¿El equipo se ha tenido en cuenta con el coeficiente de goles recibidos?
– La semana pasada ya estábamos encajando muchos goles, quería asegurar el tema defensivo. Al final intento hacer equilibrio, equipo más goleado menos. El coeficiente si se lleva más o menos equilibrado estás en zona media, nunca falla. Nos hemos tirado unos partidos que hemos encajado muchos goles, el choque ante el Racing de Ferrol, ante el Ceuta. Entonces tenemos que intentar corregir al equipo. Yo creo que el equipo está capacitado porque lo ha hecho en otros partidos, mantener la portería a cero. Con el otro sistema y dibujo, pero bueno tenemos la suerte de contar con cuatro buenos centrales como Félix Ofoli, con Casado, Pelayo y Pinillos. Entonces, decidí la semana pasada ante el Linares poner el dibujo con dos carrileros largos. Es verdad que nos costó un poco más tener profundidad, creo que lo hemos interpretado mejor en la basculación, saltamos mucho más rápido. Eso poco a poco durante la semana que tenemos ha de seguir trabajándose y bueno tenemos un partido complicado en Alcorcón ante un equipo que incluso se juega el ascenso directo. Iremos a hacer nuestro partido, no se si con la baja de algún jugador que tenga molestias, como Aitor Aldalur. Pero ya digo, lo que quería era parar el excesivo gol que encajábamos. Creo que hoy lo hemos conseguido, en Linares perdimos por la mínima y tenemos que seguir con la contundencia defensiva, y esa implicación de todos que es al final lo importante para que un equipo cumpla al final el objetivo.

¿Cómo de importantes son las figuras de Zozulya y Pelayo?
– Cuando firmamos a Roman Zozulia venia de no entrenar y hasta que se mete en dinámica… Yo quería que fuese de forma progresiva. Nos ha estado dando mucho, en esos 15-20 minutos que entraba como ante el Real Madrid Castilla, que hace gol. Su experiencia ahora mismo para mi es vital porque está demostrando ser un jugador que compite muy ben, que hace jugar a sus compañeros. Toca casi todos los balones, se pelea con la defensa. Es fundamental en el terreno de juego. Nos aporta mucho, al final del partido le he preguntado cómo estaba porque le quiero al 100%. Pelayo venía de Sabadell, era diferente para mí. Me parece un grandísimo central, el partido ante el Algeciras lo coloqué de pivote por delante de los cuatro y creo que hizo un partido bastante bien. Me parece un chaval con unas condiciones tremendas, buena salida de balón, competitivo, en el juego aéreo muy correcto. Ahora mismo hay que sacarle provecho. Cuando tienes los jugadores en la plantilla, lo que tenemos que intentar los entrenadores es sacar el máximo provecho. El caso de esos dos que han venido actuando menos que otros en otros partidos, pero ahora mismo están dando mucho al equipo. Me alegro que estén en esta línea porque creo que van a darle al Rayo para lo que necesita en este final de Liga.