Primera rueda de prensa de Manuel Mosquera como nuevo entrenador del Córdoba CF. | golsur.com

 

El nuevo Córdoba CF de Manuel Mosquera sacó un punto de la visita de la AD Alcorcón a El Arcángel. El conjunto cordobesista con el tanto de Willy puso la igualada en la primera mitad tras recibir un tanto de un ex como el montillano Antonio Moyano.

El nuevo técnico cordobesista comentó sus impresiones sobre el su primer partido en el banquillo cordobés.

¿Qué valoración hace del punto?
– Para mí es un impulso hacia delante. Creo que ha habido cosas buenas, ha habido también desajustes, pero son mi responsabilidad y lo acepto plenamente. Porque los jugadores en una semana exprés han hecho muchísimas cosas de las que me gustan. Creo que el equipo ha estado entero todo el partido. Más allá de aspectos físicos, en general por el calor también aparte de estar más acostumbrados, me han dicho que en la primera parte era tremendo. Después de la racha y tras empezar perdiendo con un gol en el que toca alguien y se mete, valoro mucho que el equipo haya tenido entereza porque ha hecho las cosas muy bien, ha marcado un gol muy del estilo que queremos que lleguen y va a haber más acciones de esas y creo que después del gol hemos tenido momentos muy buenos en los que ellos han estado ahí con dificultades. Creo que los dos equipos hemos entendido que era un partido de detalles, de hacer daño en el momento precios y sobre todo de mantener el equipo en bloque, siempre esperando que nosotros marquemos. Después no han sacado córners, no han tenido ocasiones de gol. En la segunda parte si que hemos tenido de alguna forma en su campo al equipo, pero tampoco hemos tenido una ocasión de gol ni ninguna opción que podamos decir para merecer algo. Creo que es un buen punto de impulso, de la llegada del entrenador con pocas brillanteces. Yo creo que el equipo ha competido muy bien.

¿La tardanza en el saque de Carlos Marín era iniciativa propia?
– Es cosa mía, pero después los futbolistas la interpretan. Es verdad que en algún momento me ha parecido que hay que acelerar, pero a Carlos le he dicho que siempre que los tiempos del partido muchas veces los marca el portero. Es responsabilidad mía, pero cuando digo responsabilidad mía es como cunado los jugadores se ponen a tu disposición y quieren hacerlo todo bien. Cualquier cosa que ocurra que no haga bien es cosa mía. Por lo tanto, esto no me parece super importante, pero es verdad que algún momento se podría acelerar ese proceso. Pero Carlos ha interpretado un poco lo que quiero que es que nosotros marquemos los tiempos. Ser un equipo que con esas formas de expresarse hacemos ver al rival que no tenemos prisa, pero sin embargo después el balón está en campo contrario. Eso es lo más importante.

Ha habido pitidos incluso algún insulto, ¿qué dices a la afición?
– Para mí la gente ha estado de 100 y te voy a decir porqué. Tiene que ser con esa exigencia con esas ganas de que el equipo gane. Creo que han estado con el equipo. Evidentemente, después del gol por esa tardanza que nos hacía falta un poco más, pero para mí la gente ha estado muy bien. Estamos hablando de un club muy grande, con una historia muy grande y la gente tiene que exigir. Porque yo voy a exigir mucho a mis jugadores, yo me exijo mucho. Por lo tanto, tenemos que estar en ese nivel de exigencia. Otra cosa es que comprendan, cómo era l día y las circunstancias. Creo en general han estado con el equipo y han estado esperando que tuviésemos acciones. Al contrario, ni una sola queja. Creo que debemos estar acostumbrados a que haya este nivel de exigencia. Más allá de que en algunos momentos parezca injusto, no injusto… Yo creo que el fútbol hay que jugarlo con exigencia, con responsabilidad y hoy han tenido una exigencia y responsabilidad tremenda. Han competido muy bien, nos ha faltado brillantez y hemos tenido desajustes, pero los hemos tenido bajo mi responsabilidad.

¿Qué es lo que menos te ha gustado del equipo?
– Con el balón lo manejamos peor. Para que me entendáis cuando digo entrar en campo contrario y dominar, ahí se maneja al rival con el balón y creo que nos ha faltado templanza. Nos ha faltado digamos ser más limpios en los controles y llevar a banda el balón, por ejemplo. Creo que teníamos que haber hecho muchas más carreras de Carracedo que es muy fuerte en eso, y sin embargo ha hecho pocas. Simo es un jugador que ha estado habilidoso, me hubiese gustado que esa habilidad la hubiera demostrado cerca del área. Pero esas son las cosas que vamos a ajustas, pero te diría que el manejo de la primera parte no me ha gustado por la limpieza que no ha habido y porque no teníamos claro donde hacerles llegar y sobre todo apartarles el balón. En la segunda parte, les hemos dominado mejor con balón, pero hacia arriba no hemos tenido tanta sensación de peligro.

En la segunda parte, ¿se ha conformado, no ha podido, no le ha dado el físico o el animo por miedo?
– No ha habido conformismo en ningún caso. El no podido interpreto también al Alcorcón, gran equipo que no se descompone. Pero creo que hemos sido dos grandes equipos que nos hemos respetado a ver qué me haces, a ver en qué momento te hago yo. Pero para nada conformista. Hay dos cambios que lo acepto también dentro de mi responsabilidad. Ekaitz no ha jugado mucho, José Alonso no ha jugado mucho y entendía que iba a haber un minuto que podía pasar, pero da igual, tenemos grandes futbolistas como Calderón y Jorge Moreno.  Conformismo no, sí que un apartado físico que ha hecho mella, y después digamos que” yo estoy con esto, si llego al minuto 80 y tantos, y no me ha pasado nada no voy a ser yo el que habrá la lata excesivamente”. Un poco conservador, pero creo que es una forma de competir también. Teníamos un gran rival con un concepto de juego que alguien diría bueno es que el Alcorcón no ha hecho tanto. Ha hecho muchísimo en una línea muy regular de ellos. Es verdad que no ha podido sacarnos un córner y en la segunda parte prácticamente no nos ha llegado. Creo que ha habido un poco de todo, y en este primer día yo tengo la sensación que hemos hecho muchas más cosas buenas que malas, pero sin brillanteces también.

En el día de tu presentación se ponía el reto de ganar seis de ocho, ¿este partido es el más difícil?
– Era el más difícil porque era el que había que ganar. Una cosa es que diga que es el partido que hay que ganar y el único que pensar, pero no podemos desmerecer el Alcorcón y el nivel en el concepto que tiene. Además, es un equipo que opta a ser primero claramente y tenía en casa dos partidos seguidos en casa, y han jugado con esa baza. Perdón quería decirte es que ahora es Rayo Majadahonda, se acabó el Alcorcón con una valoración que hagamos entre todos del equipo alfarero. Ahora toca Rayo Majadahonda. Es verdad que con este empate provoca cosas. Vamos a ganarle al Rayo Majadahonda y vemos lo que provocamos con una victoria, pero solo podemos ganar este partido. No me voy a referir nunca ni a seis ni a ocho porque no estoy siendo realista si me dedico a eso. Queríamos ganar, hemos empatado. Por lo tanto, contentos no. Yo no puedo estar contento. Estoy satisfecho de alguna forma, pero no contento porque queríamos ganar. Creo que en una balanza siempre hay que poner las dificultades del rival, que es máxima.