El equipo blanquiverde tiene en el rival un importante choque en el que su nuevo técnico Manuel Mosquera debuta en el banquillo de El Arcángel.
¿Cómo ha ido el entrenamiento?
– Bueno, ha ido muy bien. Es razonable, primero porque llega un entrenador y todo el mundo quiere agradar. Al mismo tiempo, son profesionales y les ha pasado a prácticamente todos alguna vez lo que ha sucedido. Con lo cual lo asumen perfectamente. Lo que está claro es que se han entregado durante el primer día. Son un grupo excelente. Lo que me tocaba a mí y al cuerpo técnico era meter conceptos claros y concisos, sin aturullar. Cada día tocaba un concepto diferente. Sobre todo, como os dije el primer día. Agresividad e intensidad lo hemos trabajado porque no es un concepto solo digamos de campo, sino un concepto mental que se instaure en el equipo. Ya hay jugadores que tienen conceptos de agresividad, intensidad o presión; otros menos. Pero no me importa eso porque todo el mundo va a dar. Al final es un grupo que lo va a hacer y la semana ha ido muy bien. Hemos terminado con estrategia implementando algunas cosas. Desde mi punto de vista es una semana de no aturullar, pero sí dar conceptos. Necesitaba eso, sobre todo. Lo necesitaba porque no es una visión muy diferente, pero sí tiene matices.
¿Cómo has visto el tema anímico?
– Es aspecto anímico, es casi tan importante como el táctico o el técnico. Además, me parece hasta bien. Han tenido muchísimas alegrías y me parece bien que incluso duela eso Porque el entrenador trabaja con su cuerpo técnico para que funcione todo bien y cuando no funciona, el jugador dentro del cese tiene una responsabilidad. Es bueno que el jugador sea consciente de eso. Al final, entre la personalidad y que esto es de vivir tu profesión con pasión, con alegría, con sensación de que toda la energía se pone en el beneficio de lo técnico, de lo táctico y de los conceptos que ponga el entrenador. He visto mucha alegría, he visto sacar bromas, he visto estar concentrados, les he visto sueltos. El primer día me acerco mucho a la persona y tengo mucha cercanía y eso hace que el futbolista se suelte. Cuando nos vayamos conociendo se va a potenciar, a fortalecer. Para mí la alegría del día para mí son las risas. La buena energía es fundamental en cualquier trabajo. Como lo afrontes con energía, con una mentalidad abierta de que cada concepto lo trago y hago encima que todo se vea en un buen ambiente, lo fortalece. Además, los profesionales son capaces de cambiar el chip en días. Como tiene que ser porque son jugadores de un nivel altísimo. Y profesionales.
¿El Alcorcón es el mejor rival posible?
– Sí, porque es el único rival. Eso me lo vais a escuchar muchas veces y aunque parezcan frases tópicas, yo lo llevo a rajatabla. Creo que el único partido es el del Alcorcón. El único partido donde todas las energías técnicas, tácticas, aspectos mentales, en recibimiento de la afición es en el Alcorcón. Mi mentalidad de vida es centrarme en el minuto de vida. Imagina en esta profesión en la que todo es efímero, para mí centrar todo lo que son los componentes tácticos, técnicos, energía mental, alegría, profesionalidad, responsabilidad, no presión añadida si la que hace falta, la tensión que hace falta, pero no la presión añadida, la mala. Todo en el partido contra el Alcorcón y dicho esto. Si me parece un Alcorcón en el que esa solidez se muestra porque está construido muy bien por Fran, que trabaja muy bien sus equipos. Dije el otro día que me gustaba mucho el equipo alfarero y me gusta porque siempre persigo en mis equipos esa solidez, ese se agarra a cualquier tipo de partido. Mi equipo quiero que sea también eso. Creo que es fundamental, me gusta eso. Es una condición como lo digo yo a los futbolistas: en el fútbol toca lo que toca, pero con nuestro sello, nuestro estilo, nuestra forma de entender. No mirando al rival. Sí, conociéndolo, analizándolo, pero no mirando. Si no toda nuestra energía en nosotros, conociendo al rival. Dónde, cómo, cuándo, qué te puede hacer y sobre todo con el respeto que le tenemos. Es un equipo muy versátil, con muy buenos futbolistas en todas sus líneas y además su línea defensiva protege muchas de las cualidades tan buenas que tiene hacia el ataque. Tiene a Pedro Mosquera, un jugador que yo conozco muy bien, un futbolista fantástico. Pienso que es un gran rival y además qué buena medida para nosotros. Somos un equipo muy bueno y perfectamente, no fácilmente, puede ganarle al Alcorcón y eso creemos.
¿A buscar un partido largo, de pocos goles y no desesperarse?
– En la Primera RFEF me parece que los tipos de partidos y de equipos que tienen continuidad en las semanas son así. Creo que debe ser así, es decir, no tengas prisa por lo que ocurra. Vas haciendo tu trabajo, provocando cosas, intentando dinamitar y quitar cosas al rival y que ocurran. Hombre, si tuviéramos que elegir sería marcar pronto, pero estamos hablando de topicazos. De lo que se trata es que va a haber dos rivales muy importantes en el que van a intentar llevar cada uno a su escenario. Nosotros tenemos uno, ellos otro. Va a haber mucho partido trabado y también espero ver al Alcorcón en su propio campo. Primeras semanas, primeros conceptos, pero repito el Córdoba tiene muchas cosas que yo mantengo. Eso para mí eso es una ventaja.
¿Qué Córdoba vamos a ver?
– Presionante en campo contrario. Para mí eso es innegociable. Pero cuidado, acabo de llegar y se trata de hacerlo con sentido común y con todo trabajado entre comillas. El llevar a un equipo a campo contrario y ser dominador ahí requiere de unos mecanismos, automatismos trabajados, y al mismo tiempo un concepto de equilibrio en todas las zonas donde eso tiene que verse reforzado. Es decir, defensivo, basculaciones, etc. El Córdoba ya ha hecho eso, ha trabajado en muchas de esas facetas. Ahora con mis matices y mis conceptos que hemos tenido. El video del Alcorcón es mañana. Hoy hemos tenido charla mía de todas mis ideas que tengo en mi cabeza. Porque tengo trabajos hechos que yo creo y hoy han visto todo. Son 40 minutos que la verdad que es muchísimo, pero hacía falta para que me conozcan, quiero que me conozcan lo que hay en mi cabeza porque soy un convencido de que el futbolista tiene que ser autónomo conociendo al entrenador y llevando lo que dice el entrenador al campo. Ahí la calidad en las cualidades del futbolista se tiene que desarrollar. Ahí es cuando el entrenador cuando deja digamos el mando de la PlayStation. Quiero que conozcan, que sepan, dónde, cómo y cuándo. Pero mi equipo siempre en campo contrario y ahí ser los mejores. Eso requiere de una dificultad, pero como digo estoy convencidísimo que lo vamos a hacer, lo vamos a conseguir. Pero no soy adivino, espero que sea el domingo, pero bueno entender que esto es más complicado porque si no la profesión sería mucho más fácil y no lo es.
¿Tiene pensado el once?
– Sí, tengo el once en mi cabeza con perfiles No está decidido ni mucho menos. Tengo la ventaja que me he dedicado todo el año a ver toda la categoría, y equipos como el Córdoba los conozco muy bien. Hay una ventaja y es que el equipo tiene jugadores con currículum muy conocidos. Por lo que es una ventaja tener futbolistas de este nivel. Lo tengo perfilado, pero desde luego no decidido. Porque he aprendido y mi experiencia me dice que hasta el último día pueden pasar muchas cosas y querer decirle a alguien que juegue para que luego pase algo y no juegue… No lo tengo claro, lo tengo perfilado, pero no tiene por qué ser así. Pueden variar las cosas. A ver lo que sale.
¿Qué es lo que más le ha sorprendido?
– Sorprendido entre comillas, pero una parte el club, la dimensión del club. Aunque yo sé qué tipo de club es el Córdoba, me ha producido alegría, me da gusto ver la capacidad de detalle que tiene tanto desde la parte mediática como el club, hacia sus jugadores, hacia los entrenadores, como trabajamos, que se trabaja en unas condiciones increíbles. Es maravilloso. No me sorprende nada lo de los futbolistas, sé qué nivel tienen exactamente, lo que han hecho, las cualidades que tienen y lo que voy a hacer es exprimirles a todos. No soy adivino y no sé cuánto van a jugar cada uno y en qué momento, pero todos van a ser muy importantes. Eso es primero a todos y cada de ellos porque hay tanto nivel que quedarse en 12 o 13 futbolistas sería un error tremendo. Por lo tanto, en poco tiempo es difícil que todos den todo y que pueda elegir entre 23. Eso sería una mentira del fútbol, que pueda elegir entre los 23, pero voy a intentar que sea así. Que son 24, pero voy a intentar elegir lo mejor para cada partido y sobre todo en el rendimiento más alto de cada uno. Eso es lo que voy a intentar. Evidentemente, ya sabéis que las alineaciones las hace uno y otro, podría tener alternativas, y serían buenas también, pero como yo elijo, pues eso lo llevo muy bien.
¿Tiene el sistema pensado?
– No va a ir muy lejos del 4-4-2. Si yo digo en mi primer día que es el sistema que suelo hacer y que es mi idea, no te puedo engañar. En el fútbol los sistemas los hacen los futbolistas dentro del sistema. Hay futbolistas que los metes en un4-4-2 y según sus cualidades la flexibilidad de los sistemas es muy importante. Desde luego no voy a escapar de l que conozco bien uy de lo que este equipo ha trabajado en eso., que ha jugado muchas veces en el sistema. Es verdad que es el 4-2-3-1 el sistema que más se ha dado. Pero a veces ese sistema según quién metas en la parte de atrás del punta puede ser un jugador más o menos ofensivo. No voy a hacer trampas porque sería una tontería.