Antes de comenzar la presentación del nuevo preparador, González Calvo se acordó del cuerpo técnico saliente “con Germán Crespo al frente” agradeciéndoles todo lo hecho para el conjunto blanquiverde hasta el momento.
Tras el aparte realizado por el consejero delegado, manifestó que “empezaba un día nuevo, una nueva etapa en nuestro club con Manuel Mosquera al frente”. Al que el propio González Calvo dijo “conocerlo y haber compartido ciertas cosas con él”. “Ha cosas complicadas del fútbol sobre todo en su etapa final en Extremadura con una huelga por medio en el que pude ver que una persona estaba por encima de un entrenador y cómo jugadores y su cuerpo técnico con más de 8 o 9 meses sin cobrar estaban unidos y eso lo consiguió él. Por eso le dije a la dirección deportiva que no lo pensara porque la situación la situación en la que estamos, con una plantilla muy buena y en la que sigo confiando, teníamos una falta de confianza y quien mejor que él para ponerse al frente del barco. Así que, Manuel, solo desearte lo mejor porque como se suele decir siempre tu suerte será la nuestra y aquí nos tienes a tu disposición. Bienvenido a Córdoba y espero que nos hagas disfrutar y pasemos buenos momentos”.
Tras las palabras de Javier González Calvo, Juanito también comentó sus impresiones:
Hoy es un día de sentimientos encontrados porque, por una parte, no cabe duda de que estamos tristes porque se va un entrenador que ha conseguido muy buenos números, sobre todo en su primer año en Segunda RFEF. Nos habíamos ilusionado tanto que le renovamos a largo plazo y hemos hecho todo lo está en nuestra mano para que pudiera continuar, pero el fútbol es así a veces y ha tenido que salir. Es un día extraño porque por una parte estás triste, pero por otra alegre porque viene un técnico que nos da garantías para intentar todavía meternos en play-off, de seguir luchando por intentarnos meter en la Liga de Fútbol Profesional. Desde que contacté con Manuel, solo me ha transmitido confianza en el equipo y eso es muy importante, porque a veces hablas con gente de fútbol y lo veía tan difícil. Ya teníamos obtenidas referencias sobre Manuel, pero el domingo se da una serie de resultados donde empiezas a ver las cosas de otra manera, y esa negatividad que tienen los resultados hacen que puedas tener, nos trasmitió muchísima confianza. Está convencidísimo de que se puede lograr el objetivo y por ese viene a este reto. Ahora su papel es que ese convencimiento llegue a los jugadores. Esto se trata de ganar y de hacer resultados. En ese sentido, tiene toda nuestra confianza y le vamos a dar todos los medios para que pueda lograrlo. En cuanto al contrato, firma hasta final de temporada sin opción a renovación. Eso podrá llegar si los resultados y vemos que su trabajo nos convence. En ese sentido ojalá que pueda alargar su estancia aquí en Córdoba, que será una señal inequívoca de que las cosas han salido perfectamente”.
Seguidamente el nuevo técnico del Córdoba CF, Manuel Mosquera, tomó la palabra:
“Buenas tardes a todos y muchas gracias. Lo primero agradecer al presidente, a la dirección deportiva por pensar en mí pues es muy importante este club y tengo que decir que es un honor llegar al Córdoba, es un honor tener la posibilidad de entrenar a este equipo con un escudo con un increíble, un peso histórico increíble y por todos conocidos un cañón de energía como sientes su afición cuando vienes como rival. Es un enorme honor y estoy encantado de estar aquí. En ningún momento he dudado que era una posibilidad enorme estar aquí y entrenar. Conozco muy bien al Córdoba, he visto muchas veces este año, a veces en directo otras por la televisión el potencial de la plantilla y, evidentemente, no conozco el día a día, en los detalles. Lo mas importante es que es un honor estar aquí y representar a este club tan grande”
¿Cuál es tu idea de fútbol?
– La base es intensidad, agresividad, presión. Esa es la base de un equipo que yo creo que tiene que ser así. Son tres palabras muy fáciles de decir, pero muy difíciles que se junten en el mismo momento y no son fáciles de presentar en un equipo, pero eso lo tiene que sostener este equipo. Pero éste es impresionante con lo cual yo recojo mucho y aun encima es un conjunto que tiene un potencial atacante increíble lo ha demostrado durante toda la temporada. Con toda esa intensidad que le damos es la base de todo. Más allá de los sistemas, es que tenemos un material increíble de jugadores increíbles, muy versátiles, posiciones prácticamente dobladas, con lo cual se adapta perfectamente a lo que yo pienso y a mi forma y estilo. Ya era un equipo agresivo en ataque, yo le daré mi versión de lo que yo creo que tiene que ser un equipo. A partir de ahí, pero es básicamente la base es muy importante. Más allá de los sistemas, yo he trabajado con un 4-4-2 habitualmente, pero depende de quien metas en ese sistema se convierte en un 4-4-1-1, que se puede convertir en 4-2-3-1. Los sistemas son dibujos importantes porque son esqueletos, pero dan un punto de partida. Realmente ahí son los jugadores los que hacen y deshacen. Y los sistemas hay que deshacerlos para que se desarrolle el ataque. En fin, un sinfín de detalles que no podemos tampoco ir desde atrás hacia delante.
¿Ha podido mirar el calendario? ¿Cree que le viene bien a este equipo cargado de nueva moral empezar ante el líder?
– El calendario lo he visto, por supuesto, y conozco el Alcorcón también. Lo he visto mucho, es lo que tiene cuando te dedicas a ver partidos de muchas categorías. Es muy buen equipo. El calendario me da igual, ¿sabéis cuantos partidos se pueden ganar esta semana?, solo uno y contra el Alcorcón que es el que viene, es el líder. Faltaría más que nosotros no tuviésemos respeto por cualquier institución y sobre todo con un equipo que va primero, pero para nosotros lo importante es el que Córdoba y que tenemos que ir a ganar. Mirar los partidos que podemos ganar, las victorias que se puedan tener es una pérdida de energía. No es real y me gusta basarme en a la realidad. Es decir, desde hoy estamos trabajando en el partido contra el Alcorcón en todas sus dimensiones. Lo más importante es el Córdoba, sus jugadores, su afición y que somo el equipo que tiene que demostrar todo lo que ha demostrado porque al final quién no tiene un bajón en una Liga. Así que solo hay un partido, una energía a la que emplear, que es el choque del domingo ante el Alcorcón. Todo lo demás ya irá. No podemos ganar seis puntos antes de ganar los tres primeros.
Desde fuera, ¿Cuál es el problema que has podido detectar?
– Si yo hablara de problemas que he visto estaría faltando el respeto a Germán Crespo, que ha hecho cosas buenísimas en el club y no voy a ser yo quién valore el equipo en ningún momento. Lo más importante es el potencial que tiene y cuando estoy aquí, evidentemente, es porque han ido algunas cosas mal. Son varios factores, pero desde luego no voy a ser yo quien lo diga aquí porque estaría feo. Desde luego si se mucho todo lo que se pueda hacer, todas las cosas que podemos hacer, pero este equipo ha sido ganador mucha parte de la temporada y eso es gracias a Germán, y yo me voy a aprovechar de ese trabajo también.
Has hablado de la afición y cinco partidos son en casa, con lo que es imposible cambiar el chip en cuanto a resultados como local
– He dicho que tenemos un cañón de energía potentísimo. Es una afición maravillosa, que siempre es ejemplo de campo, de cómo se llenan los campos de cómo se ayuda a un equipo. Este es el Córdoba. Siempre se pone el ejemplo de Córdoba y otros tantos también, pero siempre está ahí, en el TOP. El jugar en casa creo que es una ayuda increíble que tenemos, así que muchísimo mejor que sea en nuestra casa, en nuestra catedral. Eso es lo importante. Nuestro reino es este campo y entonces vamos a ser muy fuertes y con todos los respetos para los rivales. El único partido que se puede ganar en nuestro Reino es el del Alcorcón.
¿Cómo tienes pensado motivar a la plantilla?
– Hay muchas maneras de trabajar, de hacer esa gestión. Pero tiene que ser en función de elevar lo que son, que son muy buenos, de decirle que las cualidades que han demostrado, y por la que la dirección deportiva y presidente los han traído es porque tienen unas cualidades enormes. Ser jugador del Córdoba no es fácil, que el Córdoba te elija como jugador no es fácil Por tanto pasas una serie de pruebas, de visualizaciones, de seguimiento de todos los que representan el club. Por lo tanto, es un privilegio ser jugador del club y hay que influirle en que estás aquí porque tienes unas cualidades enormes. Pero aun cuando lo has demostrado viene un momento malo. El problema es recuperarse, volver a ser un bloque, pero individualmente ahí es donde va la motivación. Cada día aporto cosas, cuanto más los conozca. Porque me centro mucho en la persona, un futbolista es una persona y si yo la cuido en su máxima expresión va a rendir porque le sacamos todo lo que es. A veces pensamos que el futbolista son dos piernas. Solo que la cabeza es muy importante, la que rige esas piernas y es lo que hay que trabajar día a día viendo que hace falta. Es verdad que individualmente hay futbolistas que hace falta decirles poro, otros que debes decirles muchos. En fin, muchas formas se pueden gestionar. No tiene nada que ver con lo que tuve que hacer allí. Esos jugadores se merecieron un monumento por muchísimas cosas, pero estos jugadores están en una posición, siendo un tramo de temporada malo, privilegiada de atacar desde el domingo un play-off. Es que eso solo puedo ver de una forma positiva, que es enchufando a los chicos, que están a nada de ganar un play-off, de conseguirlo y de hacer cosas grandes. Esa es la forma. Porque es una realidad, me muevo en realidades, tenemos un partido más que los demás, pero encima duelos con rivales directos. Que mejor menú que ese para concienciarnos de que vuestras cualidades, pedazo de afición, a ganar partidos. Pero a ganar partidos. Es así y hay que decir antes, es un privilegio estar en el Córdoba como entrenador y como jugadores, pero adquiere unas responsabilidades y si estás aquí es porque tu responsabilidad es también llevar el peso. No hay excusas, no hay quejas, vamos a llevarlo y vamos a ganar partidos. Sabemos que hay rivales muy buenos en toda la categoría porque es así, lo respetamos, pero esa es la forma de entender. Habría muchos más factores, pero ahí es donde hay que hacer valorar los pedazos de futbolistas que tenemos en todos los sentidos, pero bueno en la vida también tenemos bajones. Tenemos momentos que no salen las cosas.
El segundo entrenador es Gaspar Gálvez, un hombre de la casa ¿qué relación tienes con él y que te ha transmitido?
– La relación dos horas, pero yo lo valoro mucho porque creo que tener un exjugador de la casa es muy importante, porque tiene cosas que a mi me va a aportar muchísimo. Además, en dos horas he visto las ganas que tiene que son cosas muy buenas que hace en este caso Juan, Raúl o el presidente apostar por gente de aquí que tiene los valores de aquí que yo no puedo. Los voy a coger en cuatro minutos, eso es verdad, pero no puedo tenerlos hoy y toda la gente que me ha presentado son gente que tiene los valores de aquí y un exjugador más. Por lo tanto, me va a portar muchísimo, me va a ayudar a trabajar, y me va a conocer. Esa es la relación.
¿Cuál cree que es la mayor virtud?
– Bueno no se si lo sabéis, pero yo hacía informes del rival en un periódico de la Coruña y hay un momento de la temporada que el Córdoba estaba arriba muy fuerte y en un momento que tiene un dato que no tenía ningún equipo de los dos grupos, que es que todos sus exteriores, mediapunta tenían marcados un montón de goles. Eso es una virtud increíble tenerlo. Por lo tanto, es un chorro de potencia que lo tienes. Una cosa es no marcarlos, pero otra tiene el potencial. Nosotros lo tenemos, entonces la virtud de este equipo ha sido muy poderosa porque en muchos partidos, he visto encuentros en directo. Por ejemplo, ante el Badajoz, el equipo pacense hizo muy buena primera parte, pero fue incontestable lo que hizo el Córdoba. Remontó un partido con un poderío tremendo y fue a campos muy complicados como Coruña, como Ferrol en los que empezó como un cañón el partido. Es decir, es un equipo con mucha personalidad, con mucha capacidad de gol y todos ellos son factores para recuperar porque el gol es la salsa de esto.