El partido disputado en Linarejos entre el equipo blanquiverde y el local acabó con victoria por 2-1. Los linarenses consiguieron hacer valer sus ocasiones sobre un conjunto cordobesista que hasta los últimos 10 minutos no parecía encontrar la manera de llegar a la meta de Samu Casado. Alberto González, técnico del Linares comentó sus impresiones sobre la victoria de su equipo sobre el Córdoba CF en Linarejos.
¿Qué balance haces del partido?
– Creo que hemos hecho un gran partido, un encuentro muy completo desde el minuto uno. Hemos salido con las ideas claras, lo que había que hacer lo hemos hecho. Hemos hecho una primera parte para encuadrarla. Faltaría simplemente el acierto de cara a gol. Hemos llegado muchísimas veces con mucha claridad. Hemos tenido el control del juego, ha sido completísima en todos los sentidos, tanto en defensa como en ataque. La segunda también hemos empezado muy metidos, hemos tenido tres córners nada más empezar. Acosamos la portería rival desde el primer minuto de la segunda parte. Hemos conseguido los goles, el partido se pone por delante y evidentemente el Córdoba tiene que hacer cambios y se desestabilizan ellos mismos. Al mismo tiempo que se desequilibran, nosotros también por la acumulación de gente y generan peligro. Nuestros errores han provocado que ese 2-1 les hayamos metido en el partido y hemos terminado sufriendo un partido que no era para ello, por lo que es algo a mejorar.
¿Estabas cabreado por el gol del Córdoba? ¿Crees que es el más parecido al que tu pretendías?
– Yo creo que ahora somos nosotros, hemos sido el equipo que queríamos llegar a ser y ahora hay que mantenerlo en el tiempo contra diferentes rivales, problemas. Hoy el equipo ha trasmitido lo que tiene que hacer. Es un equipo que controla, que es profundo, que genera, que es intenso, que defiende bien hacia delante y cuando toca juntarse, lo hace bien. Creo que ha sido un equipo completísimo. Luego nos ha faltado el que no pueda haber negligencia, errores hay siempre, sino negligencias que permitan al rival meterse en el partido. Entonces eso es lo que me ha encendido. Luego incluso me ha sacado del partido porque no corresponde. Son cosas que, si queremos ser un equipo ganador, no se pueden permitir ese tipo de errores. Lo hemos comentado y hay que seguir corrigiéndolos. Porque, para empezar un equipo que estaba muerto y a merced nuestra meterlo en el partido. Y estas cosas pasan a veces. Tampoco he entendido los seis minutos de descuento. No entiendo cierto tipo de decisiones puntuales, pero que condiciona al equipo. Hay ciertas decisiones que cambian una dinámica que era claramente nuestra de control, de ir a por el tercero, hay cierto tipo de acciones que condicionan muchas veces. Cuando vas ganando dos cero es más fácil pitar ciertas cosas y condicionan. Hay otras donde no me meto en ellas porque no dependen de nosotros, pero si otras donde si dependen y no podemos permitir. Y no puede haber negligencia porque en un uno contra uno de un central en un partido que está controlado permite que el otro equipo se meta en el partido.
Ha habido un doble cambio al descanso, ¿estaba previsto?
– Los cambios no estaban previstos. Varela había pasado una mala noche, además estaba en el lado del sol y estaba mareado. Ha hecho una primera parte espectacular y el cambio ha estado motivado por eso. No podemos permitir que haya un jugador que esté mermado cuando hay otro en perfetas condiciones. Entendía que podíamos hacer más daño con Fermín entre líneas. Tener ese punto que Mawi fuese a los espacios y aprovecharse los huecos que estaba teniendo al entrar a la defensa rival cuando Fermín viniese entre líneas. Entendía que era un cambio que nos podía dar más opciones de gol y aprovechar las ocasiones generadas en la primera parte.
El inicio de la primera parte ha jugado el equipo muy enchufado, pero sin marcar, cosa que sí ha hecho en la segunda.
– Los inicios son fundamentales porque condicionan un poco lo que pase después. No es lo único, pero arrancar bien es importante para la dinámica de juego, para entrar en confianza. Mas cuando juegas ante un equipo que viene con ciertas dudas. Linares no genera dudas en general a los equipos. Cuando nosotros estamos bien si además salimos conectados y haciéndoselo pasar mal al rival, pues las dudas pueden incrementarse. Si sale desconectado y el rival empieza a gustarse, hace que el partido cueste más equilibrarlo de lo que podría estar.
¿No te ha sorprendido el Córdoba que no ha aparecido en ningún momento?
– Todos los equipos de la categoría hemos pasado por esas dinámicas, el Celta B que está espectacular y probablemente sea el líder de las ultimas 20 jornadas empezó fatal. Son dinámicas en las que no te encuentras bien, no tienes confianza o tienes gente que no está en su mejor estado de forma. El equipo que está cogido con pinzas es muy difícil ganar y si está en dinámica negativa más. Y no es porque no quieran, es que cuesta. Todos los equipos tenemos argumentos, cada vez estamos más rodados y como no estés fino te puede ganar cualquiera.
¿Ha despertado la bestia?
– Bueno nosotros estamos bien, ahora hemos llegado bien. El jueves y viernes ha sido el primer día que hemos tenido en la convocatoria al 100% de los jugadores de la primera plantilla. Entonces, eso se nota, entrenando la dinámica y la competitividad que se ha generado en el equipo en el día a día. El entrenamiento no es solo lo que proponemos, sino como se ejecuta y se ejecuta cuando hay un novel de competencia, de competitividad de gente que está en buen momento, pues se nota luego en la competición.
La victoria tiene valor doble, por permanencia y volver a mirar hacia arriba
– Sí, yo creo que el otro día hablamos de que con 45 puntos podía estar cerca, yo creo que con 48 es definitivo. Podemos decir que el año que viene jugaremos en Primera RFEF, yo creo que es prácticamente si no matemático. Ahora hay que ilusionarse con la Copa del Rey, con ese puesto que nos permite otra vez traer aquí un torneo tan bonito. A partir de ahí veremos. Vamos a afianzar lo de la Copa y vamos a ilusionarnos con conseguir lo máximo que podamos vaya.
Faltan siete partidos
– Siete partidos para disfrutarlos, para competirlos y vamos a ir poco a poco. Es verdad que llegamos bien situados, con la plantilla al completo, aunque caen dos sancionados, pero no es que no puedas disponer de dos jugadores el domingo, si la clave es que van a competir durante la semana. No es lo mismo una lesión que una sanción. La dinámica del día a día va a ser buenísima otra vez seguro y seguro que los que jueguen el próximo domingo van a llegar a un ritmo buenísimo.
La importancia de que vienen dos partidos en casa
– Sí, evidentemente los equipos solemos ganar más dentro que fuera. Tener la adaptación al terreno de juego, tienes a tu gente apoyando, todo lo que supone jugar en casa. No tener un viaje que te desgasta, que desgastan los viajes y poder compartirlo con nuestra gente ese buen momento que podamos atravesar es fantástico.