Iván Ania, entrenador del Algeciras CF.

 

El Córdoba CF finalizó en empate a uno en el encuentro que les enfrentaba al Algeciras CF y que, a pesar de que haberse puesto por delante, no consiguió llevarse los tres puntos. El técnico del equipo del Nuevo Mirador comentó sus impresiones acerca del choque y del trabajo realizado por sus pupilos.

¿Cómo has visto el partido?
– Viendo cómo se nos puso el partido en el minuto 60 o 70 diría que hay que dar por bueno el punto. Porque conseguimos remontar el gol en contra. Las sensaciones en la primera parte podrían haber ido acompañadas de un marcador a favor, pero tampoco hicimos que el portero tuviera que intervenir mucho. Si había sensación de peligro cuando llegábamos por fuera con centros corridos por delante pero no hicimos que el guardameta interviniera. Ellos tampoco hicieron que interviniera el nuestro, casi el único tiro que tuvimos entre los tres palos los dos equipos fueron los goles. Creo que nuestro gol es mejorable, creo que no debimos haber cometido ese error. Tengo la sensación de que ninguno de los dos equipos tenemos nada que ver con el partido de la primera vuelta. El partido lo vi esta semana y fue un partidazo de dos equipos muy buenos con balón en presión. Hoy es totalmente distinta la situación, ellos salieron de play-off y nosotros estamos metidos en descenso. Eso hace que no nos parezcamos en nada a lo que éramos antes. Nos llevamos un punto que creo que nos saca del descenso, pero afrontamos el partido con la intención de ganar y no lo conseguimos.

Ha dicho también Germán Crespo que ninguno de los dos equipos pasa por su mejor momento – Está claro, no vamos a contar mentiras, aquí hay que ser realista. Es la mejor manera de darle la vuelta a la situación. Si pensamos que no pasa nada y que estamos en nuestro mejor momento, no es así. La situación clasificatoria pesa, pero les pesa a todos, sean unos objetivos u otros. Ahora hay diez partidos donde se decide todo. Siempre digo que en 10 partidos te posicionas y en los últimos es donde se decide todo. Espero que este punto y el salir del descenso nos de confianza para poder hacer un partido en Linares y ganar el partido.

Da un poco de rabia por los goles que se escapan y evitarlos los rivales
– En la primera parte, aunque creo que fuimos mejores, queríamos llegar muy rápido. Recuperábamos el balón y solo queríamos contraatacar. Hay que tener un poco de pausa, teníamos situaciones entrenadas durante toda la semana que sus centrales saltan a la mediapunta, y teníamos entrenado con el mediapunta para provocar un tres para tres y no les sacamos mucho rendimiento. Ellos te igualan los dos centrales con delanteros, los laterales con los extremos. Incluso el central salta al mediapunta y teníamos en el inicio la superioridad con el portero. Cuando no le saltaba al portero, intentar hacer tres para tres arriba. Íbamos capaces de penalizarlo. Alguna que jugamos a Roni que intentó quedársela, otra que jugamos a la espalda de la defensa, pero nos costó penalizar esa situación, pero hay que pensar que estamos fuera de descenso, sumamos un punto contra los mejores de la categoría y ver el punto como positivo por cómo se había puesto el partido.

Con el paso de las horas se verá como un punto importante
– Cuando no puedes ganar, es importante no perder. Posiblemente si ellos no hubiesen hecho el gol, hubiéramos quedado cero a cero.

Están pasando muchas cosas en esta liga
-Que pasen cosas en la liga es positivo para nosotros, porque si un equipo está desahuciado los rivales van a tener más facilidad para ganar esos partidos. Está todo muy comprimido, la clave es ganar dos partidos y cuando ganas dos partidos sales. Pero si igual que si pierdes dos te metes abajo. El equipo que creo que está en tierra de nadie es el Linares, para meterse arriba está difícil y ya tiene muchos puntos, que con pocos puntos se asegura la permanencia. El resto están o bien para play-off y de Linares para abajo para pelear por la permanencia. Esa es la realidad o como la veo yo.

¿Jordi se ha vuelto a lesionar?
Jordi se resintió un poco, le forzamos porque es importante para la defensa el que los dirige, el que los saca y lo tuvimos que cambiar y decidir rápidos. Saqué a calentar a Admonio, pero viendo que Jordi se había lesionado no me podía arriesgar a ver si se nos lesionaba también y saqué a Ale Benítez porque me gustó como estuvo en Pontevedra y decidí por él porque sabía que nos iban a igualar dos para dos, tenemos mejor inicio con él que con Nico o Admonio.

El público ha vuelto a ayudar
– El tema es que, en la situación que estamos es difícil jugar, y somos conscientes que si nos ponemos con el marcador en contra va a pasar lo que sucedió, el murmullo y tal. Lo que tenemos que hacer es poner todas las variables de nuestro lado, ¿cómo podemos poner al publico de nuestro lado y todo? Pues mostrándonos intensos, que nos vean. No creo que nos pidan que la metamos por la escuadra. Nos piden que corramos, que peleemos y eso es algo que tenemos que llevar como seña de identidad e intentar que estén contentos. Se que es difícil en esta situación, pero lo que tengo claro es que es una categoría bonita, que estamos peleando contra transatlánticos respecto a lo que somos nosotros en el presupuesto y demás. Si no vamos de la mano, difícil que podamos mantener la categoría.

El equipo se ha mostrado sólido, pero siguen penalizando los errores propios
– El fútbol es un deporte de aciertos y errores, y el problema que cuando los cometes ante el Córdoba, te penaliza. A lo mejor lo comentes contra otro equipo con menos calidad o menos pegada y no es así. Hoy nos penalizó, creo que podíamos haber manejado mejor la situación. Estábamos igualados, quizás podíamos haber golpeado en largo, pero son decisiones que se toman en décimas de segundo. Es cierto que si estamos por ahí abajo es porque cometemos errores. Tenemos más goles en contra que a favor y por eso estamos en esa situación.

¿A lo mejor ha sido porque no ha tenido clara la decisión?
– Son tomas de decisiones. En ese momento se toma una decisión. Normalmente iniciamos en corto por su manera de presionar hoy podíamos ser ganadores en Siddiki contra Calderón, además casi siempre ganamos en esa disputa. Cuando salió Iñaki, también éramos ganadores y queremos jugar a partir de ahí. Al final son tomas de decisiones en décimas de segundo. Si volviéramos a jugar el partido, seguramente ese error no lo íbamos a cometer, pero después suceden muchas cosas. Hay un resbalón, hay un centro hacia atrás y está solo. Hay muchas cosas juntas que hace que encaje seguro.