Germán Crespo, en el entrenamiento de esta mañana en la Ciudad Deportiva. | CCF.

 

El Córdoba CF se enfrenta mañana domingo (12:00 h.) al Algeciras CF en el estadio Nuevo Mirador en el que se juega seguir en la zona noble de la tabla, a la espera de los resultados de los equipos que están por delante. Un choque fuera de casa donde ambos equipos se juegan mucho. El técnico cordobesista comentó sus impresiones acerca del encuentro.

¿Cómo llega el equipo después de cuatro salidas sin ganar?
– Hemos hablado en el vestuario sobre todo del partido anterior y nos hemos quedado sobre todo con los primeros 45 minutos, creo que el equipo volvió a ser reconocible, volvió a hacer cosas de la primera vuelta y es la idea que tenemos. Venimos de no conseguir los tres puntos fuera de casa, pero vamos con la idea de generar de nuevo las opciones que tuvimos el otro día. Hemos trabajado para intentar acertar en esos aspectos que nos faltaron el otro día.

¿Te preocupa que para el Algeciras CF sea incluso más importante el partido que para el Córdoba CF?
– Como ya vengo diciendo todos los equipos ya se juegan mucho y yo creo que si nos dicen a estas alturas que el Algeciras estaría en zona de peligro no nos lo creeríamos. Por plantilla, por propuesta de juego y demás creíamos que estaría arriba peleando. Va a ser un partido difícil ya que, aunque está en esa zona de la tabla, tiene calidad en su plantilla.

¿La falta de acierto cómo se trabaja para que el equipo vuelva a tener esa seña de identidad?
– Sabemos cómo va la racha de los delanteros. Me quedo con el trabajo que están haciendo, que a pesar de no marcar gol nos aporta otras cosas y sabemos que es cuestión de tiempo. Igual que antes necesitaban dos o tres ocasiones para hacer uno o dos goles en un partido, ahora nos está costando más. No le podemos meter presión a la gente de arriba porque sabemos que en el momento que marquen un gol va a cambiar la dinámica en cuanto a fase goleadora. Lo que queremos es generar ocasiones como el otro día. Sobre todo, fuera de casa que nos ha costado más en los últimos partidos el generar esas oportunidades. Estoy convencido de que, si somos capaces de generar las ocasiones que tenemos, llegará el momento en el que el equipo haga dos o tres goles en algún partido y esperamos que sea este.

¿Qué puedes destacar del Algeciras CF?
– Es un equipo que está perdiendo por detalles. El otro día en Pontevedra tuvieron tres o cuatro ocasiones claras para mínimo haberse llevado el empate, o incluso haberlo ganado. Están en una dinámica como la nuestra, que necesitan mucho más de lo que están haciendo y generando. No obstante, vuelvo a decir que es un rival peligroso. Es verdad que atrás les está costando y está encajando goles como el otro día. El gol fue prácticamente un regalo. Sabemos que es un equipo que propone, que es vertical por banda con buenas incorporaciones de sus laterales y luego arriba tiene jugadores como Rony o Álvaro que son futbolistas de calidad.

¿Crees que falta mucho, que falta poco para ver al Córdoba CF de la primera vuelta o es complicado llegar a ese nivel?
– No, esto depende de resultados. Creo que el otro día ese primer tiempo hace tres meses nos hubiéramos ido ganando el partido. Cuando te falta el acierto arriba, se hacen más complicados los partidos, pero debemos seguir generando ocasiones. Este equipo tiene mucha calidad como Kike Márquez, Miguel de las Cuevas, Antonio Casas, Willy… Si recuperamos a Villar son jugadores que tienen gol y en el momento que hayan cogido esa confianza seguro que el equipo se va a beneficiar de eso.

Has sido cuestionado por parte de la prensa, ¿Hay alguna cosa que te haya molestado?
– No, al final sabemos que esto es fútbol y evidentemente cuando los resultados van bien, el entrenador es el mejor, y cuando van mal todas las flechas apuntan al mismo sitio. Cada uno tiene su opinión y yo lo que voy a intentar es que aquella gente que piensa que puede llegar la destitución, hacerles cambiar de opinión.

Es el último partido de los últimos diez y el Córdoba ha salido del play-off, ¿ha llegado el momento de dar un golpe sobre la mesa?
– Ahora vienen los partidos en los que se va a jugar prácticamente todo. La Liga es muy larga y a lo largo de la temporada dijimos que los equipos íbamos a tener rachas malas y pasar por malos momentos. Es verdad que ahora el equipo que la tenga lo puede pagar. Entonces, vamos a intentar llegar lo mejor posible a esos diez partidos porque todo lo anterior sirve evidentemente para la clasificación, para ver los equipos que pueden pelear por el play-off de ascenso. Ahora ya cada partido que no se de lo que hay que dar en el campo se puede pagar. Si somos capaces llegar bien a estos últimos partidos, después de la mala racha que hemos tenido, lo mismo esa dinámica positiva que podamos coger en esos partidos nos lleve a un play-off y la confianza será mayor después de los resultados que hemos pasado.

¿Cómo está la enfermería?
– José Ruiz se fue con molestias ayer y hoy se ha levantado con mayores molestias, por lo que se va a realizar una prueba. Creemos que no llega, sobre todo por las sensaciones.

Armando Shashoua lleva cuatro partidos sin jugar, es verdad que tuvo una lumbalgia, pero ¿todavía no lo ves bien encajado al equipo o le está costando más de la cuenta?
– He hablado con Armando, es un futbolista creativo de los que me gustan. La semana pasada pensé en meterlo a él pero había pasado una semana con el problema en la espalda y decidí que a lo mejor no tenía ritmo. Creo que es un jugador del estilo de Javi Flores, con buen pie, con criterio en los últimos metros y se lo he transmitido. Salió ante el Celta B e hizo buenos minutos. El día ante el Unionistas de Salamanca estuvo algo peor, pero según como estaba el campo le perjudicó. Le he comunicado que va a ser un jugador que va a tener minutos, seguro en algún partido va a ser titular y le he hecho ver que la gente que ha llegado lleva trabajando conmigo más tiempo conceptos que se convierten en automatismos, y lo tienen más claro que los que ha llegado más recientemente. Los cinco o seis fichajes, ahora con la reincorporación de Juan Villar nos va a aportar mucho en estas jornadas que queda.

Los últimos meses que se ha pasado de blanco a negro, ¿qué te está enseñando como profesional?
– Lo que es el fútbol. La dirección deportiva me decía de lo que estaba pasando en la temporada pasada y al comienzo de esta porque era muy complicado mantenerlo. Dije muchas veces que mantener la dinámica que teníamos era muy difícil, pero el fútbol son rachas buenas y malas. Tienes que jugar con todo, llevarlo de la mejor manera posible. Sabía que esto podía venir en cualquier momento, ahora hay tiempo para reaccionar y esperemos que todo lo que se ve negro ahora vuelva todo a tener color.