Germán Crespo, entrenador del Córdoba CF, en la previa ante el CF Fuenlabrada.

 

El Córdoba CF vuelve a viajar a Madrid para enfrentarse al CF Fuenlabrada. La cuarta visita de del conjunto blanquiverde a la capital y de la que se espera que sea la primera victoria. Dos empates y una derrota son el historial hasta el momento de choques en la comunidad madrileña. Un duelo en el que tanto la entidad fuenlabreña como la cordobesista precisa de los tres puntos de cara a sus objetivos. El preparador del Córdoba Germán Crespo dio sus impresiones sobre este choque.

Nuevo encuentro ante el cambio de entrenador por parte del rival
– En este caso se mantiene al segundo entrenador y no creo que haya muchos cambios al final. Cambiará un poco el planteamiento, el sistema, pero luego en lo referente a balón parado no creo que vaya a verse mucha diferencia. Evidentemente tenemos las dudas de lo que nos podemos encontrar. Sobre todo, porque en las últimas semanas venían trabajando con un sistema de juego, y ahora no sabemos cual nos encontraremos, si va a apretar en bloque alto, medio; pero ya digo el cambio no va a ser tan grande como cuando nos enfrentamos a rivales cuando es nuevo el míster.

Sorprende que hayan destituido al entrenador el miércoles, no hay tiempo para cambiar nada
– Bueno, el equipo lo hizo oficial el miércoles, el martes en principio tendrían descanso y el lunes es día de recuperación. Ya lo he comentado, no va a haber un cambio tan drástico porque sigue el segundo entrenador, que ha trabajado todos los conceptos del grupo.

¿Qué nos puedes destacar del Fuenlabrada en casa?
– Es un equipo que todos los teníamos en la quiniela para pelear arriba por plantilla, por veteranía y por experiencia dentro de la confección de la plantilla. No empezaron bien, pero ya lo hemos visto aquí nosotros empezamos bien y ahora todo en contra. No están saliéndole las cosas, aquí hicieron un partido que podríamos haberlo perdido, pero nosotros estábamos en una dinámica completamente diferente a la actual y nos llevamos los tres puntos. Va a ser un partido complicado como todos los de esta competición. Tienen la presión que podemos tener nosotros, porque en las últimas semanas no suman de tres en tres. Con los refuerzos que han hecho tienen equipo que perfectamente podría estar peleando por los puestos de arriba. Tienen calidad, individualmente contundentes, estaban cambiando el sistema en la ultima semana, jugando con tres centrales experimentados en la categoría. Partido complicado, pero tenemos que jugar con esa ansiedad que ellos pueden tener igual que nosotros en cuanto al resultado.

¿Puede ser un partido que sea más importante lo psicológico que lo táctico, en referencia por ejemplo a ponerse por delante?
– Sí, el otro día encajamos un gol evitable y que no te pueden hacer en el minuto dos. Hemos hecho mucho hincapié en eso, pero me quedo con la tranquilidad de ver al equipo trabajar. El otro día me fui cabreado por la derrota, pero vi al equipo vivo. Cuando llevas tantos partidos consecutivos lo normal es ver un equipo muerto, y la tranquilidad que me da ver el equipo enchufado, deseando que llegue el domingo… pero sí tenemos que mejorar eso. El domingo volvió a ser vertical, en momentos dados fue superior al rival, pero esos fallos de concentración nos perjudicaron. Veo al equipo bien, con ganas de ganar, con seguridad en sí mismos y sobre todo que lo hemos hecho bien anteriormente. Estaría preocupado si viera al equipo cabizbajo, si viera a los jugadores escondidos, pero no. El otro día con los cambios todo el mundo quería el balón, quería sumar. No llevamos una buena racha, pero no me preocupa porque veo a la gente metida y con ganas de sacar una victoria.

Simo dijo que hay que ir partido a partido, ¿existe en el vestuario la idea de que se ha agotado el margen y cada partido es una final?
– Sí. Es cierto que queda muchas jornadas, pero también nosotros queremos ganar lo antes posible para cambiar la dinámica. Con esa idea vamos. Evidentemente que no tenemos la tranquilidad de cuando íbamos a un punto del líder. Se ha ido distanciando y el corte con la zona de play-off no es la misma que había hace tres o cuatro semanas. De todas maneras, se está viendo que en esta competición cada semana pueden pasar muchas cosas. Creo que el equipo fuera de casa está fuerte, con unos números importantes y vamos con la idea de ir a por la victoria. La idea que hemos trasmitido a los jugadores es el hecho de mantener las sensaciones que tuvimos la última media hora del pasado partido.

¿Vas a realizar algún cambio en el planteamiento para que la defensa no esté tan expuesta como en los últimos partidos?
– La defensa está expuesta por como se dio el partido. Si se analiza el partido del domingo, un equipo con la verticalidad del Castilla y se te pone a los tres minutos por delante, el planteamiento que has intentado realizar cambia. Tienes que ir a empatar lo antes posible. Cuando nos meten el segundo íbamos nosotros a hacer gol y eso deja espacios a la contra. Cuando jugamos ante la UD Sanse y hubo cambio de sistema se decía que no habían salido resultados por hacer esa modificación. El equipo está confeccionado para un estilo de juego y un sistema. Perfectamente podemos cambiar el dibujo, pero tendríamos tres o cuatro jugadores de la parte de arriba que no participarían. En el partido del Castilla con el sistema que pusimos y a pesar de cómo se puso el choque, y aunque el Castilla pudo matar el partido, en la segunda parte cuando más riesgos podíamos correr el equipo subió las líneas para mantener la vigilancia en ataque y se generaron ocasiones. No estamos cerrados a un cambio de sistema, pero no lo hemos trabajado tanto como nos hubiera gustado.

¿Es esta la semana más complicada a nivel personal desde que te hiciste cargo del Córdoba?
– Está claro que esto es fútbol y no estaba acostumbrado a una racha tan negativa desde que empecé como entrenador. Desde que estoy en el mundillo del fútbol no he tenido una racha de perder cuatro partidos consecutivos en casa. Esto es fútbol, pero creo que dentro de todo lo malo o la dinámica negativa el equipo se encuentra dentro de los objetivos marcados en pretemporada. El equipo está metido en play-off, es verdad que el corte con la gente de fuera se ha disminuido, pero al final lo que tenemos que hacer es modificar la dinámica.  No te voy a engañar ha sido una semana complicada sobre todo porque con todo lo que hicimos ante el Castilla, ante un gran equipo, no sacamos el rédito esperado. En otros partidos no hemos estado tan bien y hemos sumado los tres puntos.

¿Cómo está el equipo en referencia a bajas?
– Cuando puedes contar con todos los jugadores, te alegras. Ayer se realizó una prueba a Willy, pero no vamos a arriesgar. Tiene buenas sensaciones, pero en el lugar donde tiene la lesión podría conllevar más tiempo. Además, contamos con Juan Villar, con Antonio Casas que está en perfecto estado y no queremos tomar riesgos. Sí entrará en convocatoria por las buenas sensaciones y porque no se han visto nada en las pruebas realizadas. Carracedo ha estado fuera por un golpe que recibió ayer, hemos hecho finalizaciones y le molestaba, pero más bien es por el golpe. Javi Flores es tres cuartas partes de lo mismo, ayer tenía un problema en el abductor y por el tipo de entreno de hoy hemos intentado evitar que entrene para que mañana pueda hacer el último entrenamiento al 100%.

¿Alberto Jiménez puede entrar en convocatoria, o le queda un par de semanas?
– Lo de Alberto es complicado porque el ritmo competitivo es grande, sobre todo por el puesto que va a jugar, de mediocampista o central, y a lo mejor le falta ahora físicamente. Está trabajando muy bien, la alimentación para la pérdida de peso va muy bien y todo va los tiempos marcados. La exigencia que tienen los partidos no permite que se pase de cero a cien en tres semanas. No obstante, si sigue al ritmo que está teniendo y con las sensaciones que muestra en un par o tres de semanas va a estar en la convocatoria.

Se han realizado una encuesta donde gran parte de la afición apoya tu continuidad, ¿qué te parece esta respuesta?
– La opinión de la afición se agradece porque te das cuenta de que a pesar de que hay gente en contra por los resultados, ves que tienes un porcentaje alto que apoya tu continuidad y te sientes fuerte.

¿Sientes peligrar tu puesto en el Córdoba?
– Esto es fútbol y hasta ahora nunca he tenido un cese, pero es una cosa que sabemos que si los resultados no acompañan puede darse en cualquier momento. Desde el club se me trasmite tranquilidad. Yo tengo confianza plena en mi cuerpo técnico y sobre todo en mis jugadores que son los que nos van a dar la victoria seguramente a corto plazo.