El Córdoba CF comenzaba este choque sabiendo que debía sacar los tres puntos si quería despedirse de la primera vuelta como líder. La AD Alcorcón había conseguido superar por 3-1 en el Estadio Municipal de Santo Domingo de la ciudad alfarera al RC Deportivo de la Coruña. El equipo coruñés había conseguido empatar con un golazo del reciente fichaje Lucas Pérez, pero la expulsión del guardameta permitió que los de Fran Fernández despidieran la jornada 19 con una victoria.
El rival cordobesista a su vez necesitaba sumar de tres si quería salir de los puestos de descenso con seguridad. Con lo que los de Rafael Escobar no tenían margen de error.
El primer acercamiento al área fue por parte del Córdoba CF en un centro desde la derecha por parte de Cristian Carracedo que tras golpear el esférico en Loren Fernández acabó en saque de esquina para el conjunto local. Pasarían unos minutos hasta que Yassin Fekir pusiera el balón dentro del área cordobesista y tras un robo de Jorge Moreno tuviera lugar el primer córner para la RB Linense.
Si la primera ocasión de llegar al área rival fue para el Córdoba CF, la RB Linense de la mano de Joao Pedro consiguió realizar el primer disparo a puerta del partido. Un golpeo que tras rebotar en la zaga defensiva cordobesista llegó fácil a las manos de Carlos Marín. Pasaban los minutos y aunque no llegaba el balón al área de la entidad gaditana, sí tenía el equipo cordobés el esférico en su posesión. En el 21’ llegó por fin el disparo a puerta por parte de los de Germán Crespo, pero la mano de Alberto Varo impidió que Miguel de las Cuevas consiguiera deshacer el empate inicial.
Álex Guti consiguió disparar dentro del área cordobesista en la que fue la primera llegada de peligro para la RB Linense. Sin embargo, el balón no encontró portería. La jugada siguiente fue la ocasión más clara hasta el momento para el Córdoba CF. Willy Ledesma conseguía superar en la lucha por el balón a Fran Morante, y regalaba una ocasión más que clara a Cristian Carracedo que disparaba por encima de la meta de Alberto Varo. Superada la media hora de partido José Calderón intentaría marcar en un disparo dentro del área rival pero se marchaba muy por encima de los tres palos.
En los últimos minutos de la primera mitad el Córdoba CF se quedaba con uno menos tras la expulsión de Simo, el futbolista cordobesista soltó el brazo antes de la ejecución de una falta a favor de su equipo sobre Loren Fernández y el colegiado le mostró el camino de los vestuarios.
Comenzó el choque en una internada al área de Carlos Puga que no pudo introducir el futbolista en la red de Alberto Varo. El cordobesista pidió al colegiado penalti ya que el central linense Fran Morante pudo haberle desequilibrado por un empujón. Sin embargo, el árbitro no consideró suficiente el contacto. El ‘16’ cordobesista se había colocado en esta parte como extremo tras la entrada de José Ruiz que entró en sustitución de Miguel de las Cuevas.
El primer disparo visitante tuvo lugar en el 54’ en un lanzamiento lejano de Omar Perdomo que buscó sorprender a Carlos Marín. Sin embargo, el balón se marchó por un lateral de la portería cordobesista. La incorporación al campo de Carlos Puga fue un añadido ofensivo para el Córdoba CF. El futbolista fue el pilar para que en el 63 de partido tuviera su equipo una nueva ocasión clara. El lateral que se encontraba jugando de extremo consiguió introducirse en el área y tras no conseguir hacer llegar el balón a Willy que se encontraba en el centro del área, el esférico acabó en los pies de Antonio Caballero que disparó por encima de la portería visitante.
La Balompédica Linense tuvo dos ocasiones casi consecutivas para deshacer el desempate inicial. Un disparo de Yassin Fekir antes de marcharse y Antonio Romero fueron los lanzadores, siendo este último el que hizo atajar a Carlos Marín el balón para que no se introdujera en la red cordobesista.
Llegaban los diez últimos minutos de partido y el resultado no se movía del 0-0 inicial. Las llegadas de ambos equipos no parecían ofrecer ningún peligro en ninguno de las áreas. Sin embargo, en el tiempo de descuento Toni García en un centro de Loren Fernández ponía por delante al equipo visitante. El Córdoba tenía dos minutos para conseguir, al menos, el empate. Antonio Casas tuvo el empate, pero el pie izquierdo del meta Alberto Varo impidió que el Córdoba CF consiguiera nivelar el marcador.
Tres puntos para la Real Balompédica Linense que en el único disparo claro que tuvo el equipo de La Línea de la Concepción puso el +3 ante un Córdoba CF que caía a la segunda posición, tres puntos por debajo de la AD Alcorcón que se colocaba líder en solitario. A su vez, la segunda plaza la comparte con el Real Madrid Castilla, ambos con 39 puntos.
Córdoba CF 0-1 Real Balompédica Linense ______________________________________________________________________ Córdoba CF: Carlos Marín, Carlos Puga (Cedric Teguia, 66’), Jorge Moreno, Gudelj, Calderón (Sergio Benito, 92’), Diarra, Caballero, Carracedo (Kike Márquez, 80’), Miguel de las Cuevas (José Ruiz, 46’), Simo y Willy (Antonio Casas, 66’). RB Linense: Alberto Varo, Loren, Fran Morante, Jesús Muñoz, Connor, Joao Pedro (Alhassan Koroma, 46’), Antonio Romero (Toni García, 79’), Masllorens, Álex Guti (Alu Koroma, 68’), Yassin Fekir (Gerard Oliva, 68’), Omar Perdomo (Nicolás Belmonte, 84’). Goles: 0-0 (91‘), Toni García. Árbitro: Jorge Tárraga Lajara del colegio castellano-manchego. Mostró la roja directa a Simo Bouzaidi y amarilla a Youssouf Diarra y a Cristian Carracedo por el Córdoba CF. Joao Pedro y Omar Perdomo fueron amonestados por parte del Linense. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18ª de Primera RFEF que se disputó en el Estadio Municipal El Arcángel de Córdoba. 13.125 espectadores se dieron cita en el coliseo cordobesista para ver el choque.
Actuación arbitral
Bastante buena, aunque muy protestado por la afición local del albaceteño Marcelino Tárraga Sánchez, el árbitro más joven de la categoría.
Llevo muy bien gran parte del primer tiempo que transcurrió sin apenas incidencias hasta la parte final de la misma en que se produjo la expulsión del cordobesista Simo por dar un codazo en la cara a un contrario sin estar el balón en juego entre ellos. A partir de ese momento se encareció el partido y se reclamaban desde la grada faltas que en realidad no lo eran. Las protestas subieron para meter presión. A pesar de eso no hizo mella en su actuación y como el partido no ofreció jugadas complicadas llegó al final sin más incidencias.
Mostró cuatro tarjetas de amonestación: dos a cada equipo, totalmente justas.
Bien en la aplicación de la ventaja tuvo siempre el partido controlado.