Foto de grupo del equipo cordobés Deza-Box77.

 

Gran año, la larga lista de títulos y de subcampeonatos se antoja difícil de igualar en próximas temporadas. Y es que tanto en el Campeonato de España, portugués, iberoamericano y andaluz, han sido protagonistas en las cilindradas donde ha participado.

Comenzando por el campeonato de España, Pepe Osuna ha logrado el título en Superbikes Junior, categoría en la que el equipo ha estado a punto de lograrlo en varias ocasiones quedándose siempre a un paso. En esta temporada, el bravo piloto ecijano ha demostrado ser el mejor en la pista, logrando cinco victorias, diez podiums y más puntos que otros corredores en la clasificación final. A esto ha sumado el título iberoamericano y la victoria en la Ninja Spirit. Un trío de triunfos para el piloto con su Kawasaki Ninja 400. Cabe destacar la reciente confirmación de la plaza en el Mundial de Superbikes para el equipo andaluz junto al piloto astigitano. Un proyecto que, sin duda, llena de ilusión y esperanzada de cara a la próxima temporada.

Antonio Torres ha evolucionado de lo lindo en la presente temporada. Tras hacer carreras impresionantes en la pasada campaña, este curso ha tenido una regularidad asombrosa, siendo el único piloto en puntuar en todas las mangas. Todo esto, unido a ser uno de los protagonistas con varios pódiums y una victoria, lo han convertido en tercero de la clasificación general, así como de la Ninja Spirit y le ha dado el subcampeonato iberoamericano, con los mismos puntos que su compañero.

El que ha sorprendido, por la rápida adpatación y su constante evolución, ha sido el nuevo fichaje de este año, Iván Muñoz. Cada vez más seguro y más integrado en la escuadra cordobesa, su progresión ha sido ascendente, logrando estar en tiempos de cabeza en las últimas citas, ganando en el interautonómico en el trazado de Cheste (Valencia).

Los tres pilotos han sumado puntos para lograr el campeonato por equipos. Un título que llena de orgullo a todos los integrantes de la escudería.

Guillem Erill comenzó con unos muy buenos resultados, pero diferentes problemas no le han dejado sacar todo su potencial ni demostrar el trabajo realizado por el propio piloto y sus técnicos. A pesar de eso, ha dado destellos de calidad con una moto que es la más antigua de la parrilla, la Kawasaki Ninja 600. También ha sido un año de adaptación a Dunlop.

La temporada de la incombustible Andrea Sibaja ha estado marcada, de nuevo, por las lesiones. A pesar de los dolores, la brava piloto cordobesa ha conseguido la quinta plaza final del Campeonato Iberoamericano femenino y el subcampeonato de España en Open 600. De nuevo, no se le puede pedir más a Andrea que ha batido sus propios récords en la mayoría de circuitos donde ha acudido.

En el andaluz, los dos representantes del equipo han logrado los subcampeonatos de su categoría. Sergio López en Copa 600 y Luismi Heredia en Supersport 300. Buena evolución de ambos que han logrado sus objetivos marcados a principio de temporada.

A modo de preparación, Pepe Osuna y Guillem Erill compitieron en el campeonato portugués, logrando sendas victorias consiguiendo sus correspondientes trofeos. El equipo ha seguido afianzándose, con un box renovado con mejoras para los pilotos y equipo técnico, con más medios y con mejor organización en todos los ámbitos.

El conjunto se encuentra inmerso en la preparación de la próxima temporada, y concentrado al máximo en el nuevo gran proyecto, el Mundial de Superbikes, realizando un arduo trabajo administrativo y en la obtención de patrocinadores, físico por el lado de los pilotos, y técnico con la preparación de las nuevas máquinas para el 2023.