Germán Crespo en el entrenamiento de esta mañana en El Arcángel. | CCF.

 

El preparador cordobesista comentó ante los medios sus impresiones acerca de un partido que llega tras la derrota ante la AD Alcorcón en Santo Domingo y con la mira puesta en volver a la senda de la victoria en el estadio blanquiverde.

¿Qué partido espera ante la AD Mérida?
– Esperamos un partido como todos los que hemos jugando en casa. Saliendo desde el primer minuto con la intensidad necesaria, buscando saber leer bien el partido y con el deseo de despedir el año como se merece, que no es de otra forma que con una victoria ante nuestra afición. Tenemos ahora un parón largo por las vacaciones de Navidad y no hay mejor manera para disfrutarlas que estando líderes y obteniendo los tres puntos en casa. La afición ya sabemos que va a responder una vez más y nos viene muy bien porque nos enfrentamos a un rival que llega con una dinámica muy positiva (dos victorias en las últimas dos jornadas). De hecho, se ha metido en la zona noble de la clasificación (son séptimos con 24 puntos, a cinco del Deportivo de la Coruña que cierra los puestos de play-off). Ellos van a venir a hacer su partido y nosotros vamos a intentar que se queden los tres puntos en casa.

¿Cuáles son las claves para hacerle daño?
– Sabemos que la AD Mérida es un equipo que juega con un sistema parecido al nuestro, aunque tiene dos nueves de referencia arriba. Creemos que buscará un juego más directo, aunque en las últimas cuatro o cinco semanas ha cambiado dos veces de dibujo táctico. Por nuestra parte, intentaremos dominar el partido, hacernos con el balón, ser verticales cuando haya que serlo y meterle mucha intensidad. No obstante, esa intensidad no nos puede llevar a equivocarnos como sucedió ante el Pontevedra CF que nos llevó a jugar con uno menos. Hay que meterle mucho ritmo al partido, pero dura noventa minutos y venimos de un encuentro que disputamos en casa donde el esfuerzo físico fue importante e hizo no poder afrontar el partido de la AD Alcorcón de la mejor manera posible. Tenemos plena confianza para el partido de mañana.

¿Simo llega para el partido?
– Hoy hemos probado con él. Faltan 24 horas y tiene buenas sensaciones, pero aún siente molestias. Entonces, vamos a esperar a ver cómo llega mañana antes del partido para decidir meterle en la convocatoria o no. Lo que no queremos es arriesgar y que vaya la cosa a más, aunque sabemos que al no ser nada de articulación el riesgo va a ser mínimo.

¿Es tan importante Gudelj como para que se perdiera ante el Alcorcón por su falta?
– No creo que se perdiera el partido ante el Alcorcón porque Dragisa no estuviera con nosotros. El partido se pierde porque hubo cosas que no se hicieron bien y que se pudieron hacer mejor. Hubo momentos donde nos pudimos meter en el partido, momentos claves como se pasó del 0-1 con la ocasión de Antonio Casas al 1-0, y otra que tiene lugar nada más al empezar la segunda parte. Si esas dos situaciones hubieran sido a nuestro favor, estaríamos hablando de otro marcador. Gudelj es un jugador importante, lo está demostrando y era un futbolista que nos ayudaba a mantener una regularidad todos los partidos, pero no lo vamos a tener y no nos podemos excusar en su falta. Estoy seguro que los jugadores que salgan lo van a hacer bien. Es cierto que da la casualidad que cuando no ha estado, no nos han acompañado los resultados, pero es lo que hay. Seguro que la pareja de centrales que salgan lo van a hacer bien y van a ayudar al equipo.

El técnico de la AD Mérida reconoció que el equipo necesitaba mentalmente unas vacaciones por su visita a Córdoba y el partido de Copa, ¿Crees que este mes de diciembre se le está haciendo largo también al Córdoba?
– Bueno, el parón navideño siempre viene bien para poder disfrutar de la familia. Venimos además de una semana de tres partidos donde los equipos acumulan sanciones por tarjeta, lesiones y al final un parón viene bien. Creo que el Mérida está centrado en la Liga, la Copa para ellos es un premio igual para nosotros si hubiésemos tenido la suerte de pasar.  Seguro que ellos están centrados en este partido, luego ellos van a tener una fiesta con el choque copero, pero va a ser para disfrutar. No creo que estén pensando en darle más importancia a la Copa que a la Liga. Sabemos que aquí vienen todos motivados por el escenario. Con la dinámica que traen será un partido donde tienen mucho que ganar y poco por perder. Me gusta más recibir un equipo con una dinámica positiva porque eso te impide estar relajado y tener los cinco sentidos en el choque, como cuando han venido rivales de la zona alta de la tabla clasificatoria.

¿Te inquieta que el campo no pueda estar en perfectas condiciones?
– No, tenemos tranquilidad porque hemos entrenado aquí. Este campo a pesar de la lluvia el drenaje es bueno y por eso lo hemos utilizado. Además, tenemos la experiencia de partidos de la temporada pasada donde llovía durante los 90 minutos y creo que puede incluso beneficiarnos por la velocidad que se le puede dar al juego.

Se acerca el mercado de invierno, ¿está contento con lo que tiene o cree que podría llegar algún refuerzo?
– Si vamos al mercado de invierno es porque sale un jugador que aporta y que vaya a sumar. No vamos a ir por ir al mercado. El año pasado salió la opción de Gudelj y vino. Es verdad que todo es mejorable y ahora teniendo el parón podremos analizar lo que tenemos y si se puede mejorar. A partir de ahí tomaremos decisiones.

¿Está contento con los jugadores que tienes?
– Yo estoy contento sobre todo por cómo trabajan porque cuando los saco al terreno de juego lo dejan todo. Pueden estar más o menos acertados, pero no puedo cambiar de opinión cuando llevo varias semanas diciendo que estaba contento con la plantilla. Hay jugadores que es verdad que cuando no tienen esa continuidad no han dado lo esperado. Salir al terreno de juego y darlo todo, queriendo agradar en 45 o 60 minutos, es difícil. Sin embargo, otros que tienen mayor continuidad tienen partidos malos, pero cuentan con más tranquilidad.

Se barrunta la llegada de Lucas Pérez al Deportivo, ¿Le preocupa que fichajes de este estilo en los equipos grandes hagan más compleja la segunda vuelta?
– De Lucas Pérez se habló también en pretemporada o al inicio de la temporada. Hasta que no se haga oficial no sabemos, pero está claro que para eso está el mercado invernal. Cuando los equipos no han comenzado como esperaban o como les hubiese gustado van a intentar mejorar. Nosotros vamos a mirarnos a nosotros mismos, hacer nuestro trabajo y luego ya lo que haga cada equipo. Nosotros tenemos la confianza de estar haciendo bien las cosas y por eso estamos en el primer puesto. Los otros equipos que crean que no están tan bien han de mejorar. Conforme llegue el final del mercado veremos quiénes se han podido reforzar y si esos fichajes les han venido bien.

¿Le ha escrito ya la carta a Papá Noel?
– No, soy más de los Reyes Magos, pero ahora tenemos dos o tres semanas donde nos reuniremos la dirección deportiva, Javier González Calvo y el cuerpo técnico. A partir de ahí veremos lo que podemos pedir o lo que se puede hacer. Está claro que nos gustaría si sale algo interesante, reforzarnos como van a hacer casi todos los equipos.