Una vez finalizado el entrenamiento de esta tarde se presentó ante a la prensa al técnico que llevará las riendas del conjunto lucentino. Previamente fue conociendo uno a uno a los jugadores de la plantilla del equipo celeste. A tenor de la información de la que disponemos, la contratación de Falete será hasta el final de temporada con posibilidad de continuar dirigiendo la plantilla lucentina según sean los resultados que muestre en su tarjeta al final del campeonato.
Para la directiva el fichaje de Falete era la opción que ofrecía más confianza para la entidad, al ser un entrenador sobradamente conocido en Lucena. Esa circunstancia le hizo ganar la primera posición entre otros entrenadores que tenían disponibles.
Comenzó el acto con la intervención del director deportivo Juan Cantero ‘Juani’. “Tocaba ayer despedir a los hermanos Carrasco y hoy la presentación del nuevo entrenador que como todos sabéis es Rafael Carrillo ‘Falete’. Cuando supimos que no tenía equipo no dudamos en su contratación, él ha dado al fútbol lucentino los mejores momentos de su historia. Esta es, ha sido y será siempre su casa. Le deseamos los mayores éxitos”, aseguró.
“Te damos la bienvenida”, dijo Juani a Falete “en lo que supone tu vuelta a un club del que nunca te has ido del todo”. Tomó la palabra el flamante entrenador del conjunto de Lucena “en primer lugar quiero dar las gracias a la Directiva y a Juani por haber confiado en mí. Estoy muy contento por volver a un lugar donde siempre se me trató muy bien. Ahora llego en una situación diferente con una plantilla ya hecha y acostumbrada a un tipo de trabajo. Tenemos que lograr pronto buenos resultados para que vuelva la confianza a la plantilla, directiva y afición”.
A continuación, se pasó al turno de preguntas realizadas por parte de los representantes de los medios de comunicación.
¿Cómo has visto a la plantilla?
– Al principio con un poco de incertidumbre por los malos resultados y el cambio, pero he visto mucha implicación en el entrenamiento y hay jugadores de calidad suficiente para que el equipo vaya ganando y cogiendo confianza, la plantilla es corta y hay que reforzarla durante el parón.
¿Qué puestos se necesita reforzar?
– Tenemos que analizar la plantilla en sus aspectos futbolísticos y humanos para ver lo que necesitamos y así hacer una plantilla fuerte y competitiva.
¿Tienes ya decidido tu cuerpo técnico?
– Tenemos que pensarlo con calma para no precipitarnos y estamos buscando para segundo y preparador físico entre exjugadores que han estado en Lucena.
¿El objetivo sigue siendo el mismo?
– Mi objetivo es sacar el máximo rendimiento a los jugadores en cada partido. Nuestra intención es hacer al Ciudad de Lucena lo más competitivo posible para pelear por todo. Queda todavía una segunda vuelta, muchos partidos, muchos puntos en juego, enfrentamientos directos. Creo que hay margen suficiente para aspirar a todo y a lo máximo.
La plantilla ¿Se adapta a tu concepción de equipo?
– Ahora mismo hay pocos efectivos entre lesionados y sancionados. No hay lo que me gustaría para competir como yo quisiera el domingo. Lo que tenemos es lo que hay y vamos a competir con eso a más del cien por cien. Mi ideal de juego conlleva algunos aspectos que en la plantilla actual no existe. Lo que vamos a planificar, de cara a reforzar la plantilla, irá en función de las carencias que tenemos y de las necesidades que pretendemos para obtener un sistema de juego que nos gusta y que se adapte al sistema de juego que queremos.
¿Qué importancia va a cobrar el Fundación -la cantera- con Falete en el banquillo?
Total. Yo soy un entrenador que no solamente pienso en el primer equipo. Con nosotros siempre han estado entrenando jugadores del juvenil y del senior e incluso cadetes. Creo que el club está preparado para poder aportar jugadores al primer equipo para que crezcan y ver si tienen capacidad de poder ser válidos para que rindan.
¿Qué Ciudad de Lucena vamos a ver?
– Actualmente tenemos muy buena plantilla en cuanto a jugadores a nivel técnico y ahora lo que tenemos que intentar es que ese nivel de calidad se refleje en resultados. Los resultados lo dan la seguridad y la confianza. Vamos a ser muy directos de cara a encontrar la portería contraria, sin olvidar la seguridad defensiva que es importante para no encajar.
Rafael José Carrillo López (Córdoba, 4 de octubre de 1967). Comenzó su trayectoria como entrenador en el Córdoba CF (Liga Nacional de Juveniles). En la temporada 2004-2005 pasó al Villanueva de Córdoba en Tercera División, Grupo 10, ascendiendo al equipo jarote a Segunda División B. Los años siguientes dirigió al CD Guadalajara (Segunda B), Lucena CF (Segunda B), Ciudad de Lucena (Segunda B), Atlético Sanluqueño (Tercera, Grupo 10 y Segunda B), finalizando en la campaña 2020-2021 en el Fundación Lucena FC (Liga Nacional de Juveniles) y UB Lebrijana (Tercera, Grupo 10).