Once inicial del Córdoba CF en su visita a La Coruña. | CCF.

 

Le costó entrar y tuvo pocas llegadas ante un equipo que tuvo como bastión y como futbolista más reseñable a Alberto Quiles que tuvo más de una ocasión para llevar a cabo la denominada ley del ex, intentando introducir el esférico en la meta de Carlos Marín.

El partido comenzó con un Deportivo de la Coruña echado hacia delante. Dos equipos que buscaron rápidamente el gol y casi lo consiguió en una carambola el equipo coruñés tras un centro al área que por poco no se introdujo en la puerta de Carlos Marín. Un centro lateral fue cabeceado por el defensa del lado izquierdo cordobesista que afortunadamente para el equipo blanquiverde fue repelido por el palo.

De nuevo lo intentó desde fuera del área el equipo blanquiazul en un disparo lejano que tras golpear en un rival Carlos Marín impidió que se marchara por línea de fondo. Ante las continuas llegadas del conjunto local los de Germán Crespo buscaron llegar con combinaciones pausadas. Parecía costar al equipo cordobesista realizar el juego con una marcha menos que la de costumbre, mientras que el Deportivo de la Coruña estaba presentando batalla.

Llegaba así la media hora del primer acto y los de Germán Crespo parecían nerviosos en la circulación de juego, algo que no se había visto en el equipo blanquiverde. La ley del ex estuvo a punto de cumplirse tras dos jugadas seguidas con finalización de Alberto Quiles llegando al área de Carlos Marín y obligando al meta a realizar una parada que impidió que marcase el equipo local. Una falta botada de Javi Flores que cabeceó Diarra y Jorge Moreno envió el balón a la red de la portería Mackay fue anulada por el árbitro a instancia del linier al señalar fuera de juego.

En el minuto 40 de nuevo Carlos Marín impidió otro tanto del equipo local en un disparo certero de Mario Soriano a pase de un cabezazo de Quiles que hizo que el esférico se marchara por la línea de fondo. Poco más a reseñar antes de que el colegiado decretara final de la primera parte.

La segunda comenzó con un disparo lejano de Quiles en los primeros minutos del acto. El Deportivo de la Coruña se veía confiado y así lo demostró Svensson en un intento de chilena en el área Carlos Marín, pero el balón se marchó desviado. EL Córdoba tuvo su primera ocasión clara en este segundo acto en un disparo de Carracedo en el área deportivista que acabaría en córner.

Germán Crespo no veía clara la situación y tras entrar Miguel de las Cuevas y Willy en el campo se vio obligado a meter a Adrián Fuentes. El madrileño estuvo a punto de regalar un pase de  gol a Willy en el área deportivista, pero Ian Mackay fue más rápido que el extremeño. Si el Córdoba CF intentaba sin éxito disparar la meta deportivista, los blanquiazules sí lo hacían con algo de más peligro sobre la meta de Carlos Marín en un disparo de Mario Soriano que tras golpear en un defensor visitante acababa en las manos del meta blanquiverde.

Aficionados del Córdoba CF animando a su equipo en La Coruña. | CCF.

Volvía a tener su oportunidad el Deportivo de la Coruña en una internada por banda izquierda de Kuki Salazar que, afortunadamente para los intereses visitantes, disparaba desviado. No parecía llegar el equipo cordobesista al área rival con claridad y los minutos seguían corriendo. En los últimos minutos del tiempo reglamentario el ariete deportivista Alberto Quiles buscaba en un disparo lejano deshacer la igualada, pero el balón acababa en las manos de Carlos Marín.

El Córdoba por fin en el 88’ conseguía llegar por banda izquierda a la meta local en un cabezazo de Willy, pero el esférico se marchaba por encima del travesaño. Poco más que reseñar de un partido que fue complicado para los de Germán Crespo que vuelven a Córdoba con un empate que mantiene la distancia de puntos con el equipo gallego.


Deportivo de la Coruña 0–0 Córdoba CF
____________________________________________________________

RC Deportivo: Ian Mackay, Antoñito, Jaime Sánchez, Adrián Lapeña, Raúl Carnero, 
Isi Gómez (Yeremay Hernández, 71’), Roberto Olabe (Kuki Salazar, 80’), Rubén Díez, 
Alberto Quiles, Max Svensson (Diego Villares, 81’) y Mario Soriano.

Córdoba CF: Carlos Marín, José Ruiz, Jorge Moreno, Dragisa Gudelj, José Calderón, 
Cristián Carracedo (Carlos Puga, 83’), Javi Flores (Álex Bernal, 83’), Diarra, Simo Bouzaidi 
(Adrián Fuentes, 73’), Kike Márquez (Miguel de las Cuevas, 64’) y Antonio Casas (Willy 
Ledesma, 63’).

Árbitro: Aimar Velasco Arbaiza, del Comité Vasco. Mostró la cartulina amarilla a 
Svensson, Antoñito por parte del Deportivo de la Coruña. Amonestó a José Ruiz, Kike
Márquez y Javi Flores por parte del Córdoba CF. También expulsaba del encuentro 
al segundo entrenador deportivista Elías Martí por doble amarilla.

Incidencias: Partido perteneciente a la jornada 14 del Grupo I de Primera Federación
que tuvo lugar en el Estadio Abanca Riazor de La Coruña, con una gran entrada de 
público y con presencia de seguidos cordobesistas.

Actuación arbitral
Irregular tirando a mala la actuación del vitoriano Velasco Arbaiza. Si bien en el aspecto técnico tuvo una buena actuación en un partido jugado con mucha intensidad por parte de ambos equipos, aunque en el aspecto disciplinario estuvo mal.

Con apenas errores técnicos dejó jugar y cortó el juego lo mínimo imprescindible destacando una doble falta con dos tarjetas amarillas incluidas ambas para jugadores cordobesistas. Sin embargo en el aspecto disciplinario nunca controló el partido nunca controló las protestas del banquillo local y no cortó nunca algunas duras entradas de jugadores deportivistas, destacando en este aspecto Olabe, que mereció más de una tarjeta amarilla y sobre todo Svensson que mereció ser expulsado.

En el minuto 35 anuló por fuera de juego un gol al Córdoba que parece ser logrado en posición legal, pero en cualquier caso este error es imputable a su asistente que es el responsable de los fueras de juego. De ser un gol conseguido legalmente se trata de un error importante ya que hubiera sido decisivo para el resultado final del partido.