Javier González Calvo, consejero delegado del Córdoba CF.

 

El máximo dirigente del club cordobés entró a la sala de prensa para contestar las preguntas sobre el Córdoba CF de los periodistas que se acercaron a la sala de prensa del Estadio Municipal El Arcángel.

Afronta la semana tras el triunfo ante el Linares deportivo.
– Contento y deseando que llegue el sábado para volver a jugar para ver si somos capaces de seguir este ritmo, viendo el equipo cómo juega y con las ganas que juega tenemos mucho conseguido. Hemos jugado ya un tercio de la liga, jugamos la jornada 13 el próximo sábado. El partido de ayer la verdad que no solo el resultado sino lo que se crea alrededor del equipo, la afición, nuestros jugadores, nuestros técnicos cómo celebran los goles y cómo sienten el escudo. Lo veo desde una posición algo diferente porque soy muy futbolero, lo vivo en el palco, pero lo vivo igual que cualquier aficionado. Me gusta poder vivir partidos como el de ayer, que cuando terminó se siente satisfecho del trabajo diario que hace mucha gente en este Club, y empieza a dar resultados. Veíamos en la semana como podía estar lleno, para mí fue la primera vez que lo vi así y es emocionante porque han sido años duros, años complicados, y que está ahí aquello que se buscaba hace tiempo, empieza a deslumbrarse.

¿Viendo el ritmo que ha cogido el equipo el play-off es una obligación?
– Bueno, era uno de los objetivos que nos teníamos marcados. Simplemente por la razón de que si jugamos la eliminatoria tendremos a nuestra gente en el partido que pueda definirse el ascenso. Yo creo que tenemos que seguir con el mismo objetivo, con los pies en el suelo, estar tranquilos, ir partido a partido y sería importante que pudiéramos sacar después de este partido el del sábado porque es importante llegar a Riazor como líderes nos reforzaría mucho.

El siguiente se juega en puente, ¿Se buscará repetir esa imagen?
– El otro día me preguntaban si íbamos a sacar alguna promoción para este partido ante el Linares, y yo decía que qué más más promoción que jugar el primero contra el segundo. Vamos llegando a la Navidad, queremos que la gente siga viniendo al campo y ya esta mañana hemos estado hablando para preparar algo para el día 7, que es un día complicado ya que habrá gente de puente y es cierto que es víspera de festivo esa noche y por tanto, la gente podría acudir al campo. Pero también habrá mucha gente de vacaciones. Seguramente vamos a empezar a pensar en qué podemos preparar y volver a tener a nuestra gente con nosotros. También pensando en el día 17 cerramos el año en Mérida con un rival que en el último año ya jugamos también con él y que alguna alegría nos trajimos de su estadio con el ascenso y también pensaremos algo para volver a ver el campo como lo vimos ayer. Yo creo que es muy importante que sigan con nosotros. El equipo se da cuenta de ello, tiene ese veneno metido en el cuerpo que la gente nos da y con el apoyo de ellos creo que es mucho más fácil todo.

¿Tenéis pensado sacar un abono de segunda vuelta?
– Yo creo que lo estudiaremos, aunque no estoy en ese momento ya que creo que no lo haremos. ¿Por qué? Porque tenemos muchos abonados que en estos momentos apostaron por el club cuando se iniciaba la campaña y a esos hay que compensarles. Si ahora sacamos a media temporada, no es que estés compensando a los nuestros, pero lo más justo es no hacerlo. Ya veremos, está viniendo mucha gente al campo, no creo que sea necesario. Sobre todo, por los precios que tenemos. Además, son los precios que marcamos cuando se hizo la campaña de abonos y por los cuales dijimos que el precio de los abonos era por el precio de las entradas. Por tanto, no creo que lo hagamos. Sabéis que somos de estudiar y de no hacer las cosas corriendo, y ya veremos si lo hacemos.

¿Hay posibilidades de reforzar alguna zona en este mercado invernal?
– Yo creo que estamos conformes, estamos contentos con el equipo vamos a ver como se llega ahora en estos cinco partidos que tenemos en un periodo corto de tiempo y ver cómo nos aguanta el equipo. En principio no tenemos pensado hacer más cambios, salvo que alguien de los que jueguen poco piense algo en un momento determinado o si hay alguna lesión de algún tipo o una oportunidad de mercado. Nosotros tenemos todas las plazas ocupadas, pero si hay alguien que quiere salir vamos a hacérselo lo más fácil posible. Queremos que la gente esté comprometida y que quiera quedarse para competir en nuestro equipo. Si no es así, no creo que hagamos ninguna incorporación. Si hubiera alguna ficha entonces si traeríamos algo que nos aporte, no traer por traer. El grupo está funcionando y, o bien nos aporta mucho como el año pasado con Dragisa Gudelj, o no traeremos a nadie. Tenemos un filial bastante potente que nos da mucho y creo que tenemos que dar ciertas oportunidades a la gente de abajo que para eso tenemos la cantera y de la que estamos muy contentos.

Teniendo en cuenta la temporada del A, el filial, el femenino y el juvenil, ¿se está viviendo el momento más dulce?
– Era lo que me refería al principio, después de tanto trabajo. No sé si dentro de 20 años, pero seguro que dentro de tres, de una semana o quince días sí es nuestro mejor momento en resultados deportivos. Seguramente el resto de decir el mejor momento no es de una semana o 15 días, sino es un trabajo que viene haciéndose desde hace 3 años que empezó de una forma complicada, que se complicó todavía más y que se empieza a ver resultados. Los resultados y el trabajo no son solo de nuestros jugadores o técnicos, sino de mucha gente que hay detrás, que le dedican las 24 horas del día. Con un mismo pensamiento y con una misma línea de trabajo. Al final los resultados tienen que venir. Es cierto que todo el tema deportivo es muy complicado y es cuestión de que entre la pelota. Si el otro día no entra el gol de Willy seguramente el partido se hubiera complicado, pero a la larga creo que siempre van a venir buenos resultados. Estamos contentos sobre todo ya no por haber recuperado el tema deportivo, que también, viendo que tu equipo va primero en Primera Federación, la cantera con toda la inversión que hacemos en ellos y con toda la gente que hay detrás también tenga resultados, sino por lo que se vive en el Estadio, el seguidor de Córdoba ha vuelto a recuperar la ilusión por venir a su campo. Para mucha gente su Mundial era el Córdoba CF contra el Linares Deportivo. Eso es lo importante, que en tres años hemos hecho que vuelva nuestra gente.

También tuvo lugar el acto de presentación de la Copa de la Reina que disputará este miércoles la sección femenina del Córdoba CF contra el Madrid CFF. El conjunto cordobés anunció el encuentro con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad de Córdoba. La entrada será gratuita para este choque con el objetivo de conseguir un lleno en El Arcángel.