Uno de los equipos del CBE Ciudad de Córdoba, entidad que ha recibido el primer premio Becas Verdes de la FAB. | CBECC.

 

El CBE Ciudad de Córdoba sigue mostrando su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) con el lanzamiento de iniciativas referidas a algunos de los 17 objetivos, como: Acción por el Clima, Igualdad de género, Salud y Bienestar y Producción y consumo responsable.

En referencia al ODS 13 “Acción por el Clima” el Club ha desarrollado dentro de su programa de acción social Espíritu Ciudad de Córdoba y en apoyo de la campaña Basket SOStenible impulsada por la Federación Andaluza de Baloncesto la Campaña “CBE Ciudad de Córdoba se mueve por el medio ambiente”, iniciativa que quiere sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y el clima.

Las actuaciones impulsadas han estado divididas en diferentes iniciativas y acciones que se han desarrollado durante toda la temporada 2021/22 y que son una continuación de las realizadas en años anteriores.

Entre las actividades realizadas ha destacado la segunda edición de “Un triple, un árbol” actividad patrocinada por la empresa Sedella Naturaleza. En el mes de enero sembraron un árbol por cada triple que encestaron sus equipos en los partidos federados en la temporada pasada, actividad realizada en el nuevo parque de la barriada de Fátima.

Jugadores y jugadoras del CBE Ciudad de Córdoba sembrando árboles en la barriada de Fátima. | CBECC.

En marzo, pusieron en marcha “Conoce tu entorno” paseos por la Ribera del río guiados por Pepe Larios (Primer Premio Medio Ambiente de la UCO), con el objetivo de sensibilizar y concienciar a jugadoras, jugadores, entrenadoras, entrenadores y familias del club sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y del conocimiento de la fauna y flora que tenemos en Córdoba.

El CBE Ciudad de Córdoba se sumó a La Hora del Planeta 2022, actividad organizada por WWF y mayor evento digital de la historia en defensa del Medio Ambiente, haciendo con esta acción una llamada a actuar por el clima y conectar con la naturaleza. La entidad deportiva firmó documento de adhesión y se comprometió a realizar el apagón en las instalaciones deportivas donde realizan su actividad el día establecido.

Continúan con los “Desafíos Medio Ambientales CBECC” destinados a sensibilizar y concienciar con propuestas, gestos pequeños y cotidianos, para cambiar de hábitos en actuaciones que afectan al Medio Ambiente, el Clima y la Naturaleza en el uso del agua, energía, transporte y residuos.

Paralelamente, viene realizando la iniciativa Entrenamos Reciclando que ha fomentado la correcta clasificación de los residuos y envases enseñando a través del baloncesto y aprovechando la “Pasarela de Reciclaje” entregada por la empresa Sadeco Córdoba.

Asimismo, no dejan de promover las iniciativas ya puestas en marcha en las temporadas anteriores #NoMásPlásticos y “Ven al baloncesto en transporte SOStenible”.

Finalizando la temporada celebrarán el 5 de junio “Día Mundial del Medio Ambiente” con la segunda edición del Torneo por el Medio Ambiente y el Clima.

El club está convencido que los próximos años serán claves y decisivos en la lucha contra el cambio climático, en el cuidado del medio ambiente y nuestro entorno. Nos jugamos nuestro futuro y el de las siguientes generaciones, por ello desde el baloncesto y desde el club, dice tener una responsabilidad social y aportan su granito de arena con actitudes personales y colectivas por un medio ambiente sostenible.

El CBE Ciudad de Córdoba seguirá apostando y trabajando, esta nueva temporada 2022-2023, con nuevas actividades por el cuidado del medio ambiente y el clima, es por lo que invitan a todos los clubs deportivos de la capital y la provincia a que trabajen a favor del Medio Ambiente y el Clima porque están convencidos que las generaciones futuras nos lo agradecerán.