Imagen del partido Córdoba CF-CF Rayo Majadahonda. | golsur.com

 

Desde ya iniciado el partido se vio a un Córdoba CF superior que recibía a varios exfutbolistas que disputan la temporada en el CF Majadahonda: Dani Pinillos, Guille Donoso y Nando. Además de un futbolista que quiso durante muchos años las diferentes direcciones deportivas del club blanquiverde como es David Rodríguez.

Ya en el encuentro, en toda la primera mitad tuvo lugar un monólogo blanquiverde desde el mismo pitido inicial del colegiado. Lo que amenazó Willy en el minuto 4 aprovechando una jugada del lateral Carlos Puga y que el árbitro anuló por posición antirreglamentaria, volvería a repetirlo en una segunda ocasión gracias a un centro del canterano cordobesista.

Como suele decirse, el que avisa no es traidor y a la tercera fue la vencida para el extremeño que aprovechó una asistencia de Javi Flores. Desde entonces, el equipo majariego fue un quiero y no puedo en las manos de un equipo blanquiverde que envalentonado por su público buscaba con ahínco el segundo.

Por parte del equipo de la comunidad madrileña lo intentaba, pero no trasmitía el mismo peligro que la entidad cordobesa que sí llegaba a poner en problemas al meta Fernández. Difíciles 45 minutos para el conjunto de Diego Nogales que vieron como la temporada pasada desde la marcha de Raúl Sánchez no supieron levantar cabeza. Ahora, precisa cuanto antes de conseguir puntos para al menos no acercarse a esa zona de descenso a Segunda RFEF.

La segunda parte comenzó con un CF Rayo Majadahonda que quiso adelantar las líneas y coger a la defensa cordobesista desguarnecida. Cedric cedía un balón envenenado a Carlos Marín que por poco permitía al equipo visitante empatar el choque. No tardó en realizar los primeros cambios el técnico del club rayista introduciendo a Guille Donoso en el campo.

Respondió Germán Crespo cambiando hasta tres jugadores dando entrada a Kike Márquez, Casas y Diarra. Desde ese momento el equipo pareció dar un pequeño bajón en el control del juego que tampoco supo aprovechar el cuadro madrileño. En el 75’, tuvo lugar una nota negativa del encuentro con la lesión de Carlos Puga que obligaba a José Ruiz a incorporarse al terreno de juego. Pasaban los minutos y las oportunidades, siempre blanquiverdes, caían por cuentagotas. Afortunadamente para el Córdoba CF, los de Diego Nogales no conseguían conectar con su delantero y seguía reinando el gol de Willy en el luminoso.

Fue Guille Donoso, exfutbolista del Córdoba CF, el que ejecutó la primera ocasión clara para los visitantes en un disparo alejado que se marchó algo desviado. Una jugada trenzada que finalizó Simo Bouzaidi que consiguió poner el segundo del conjunto cordobés en un encuentro que parecía que el equipo local conseguiría vencer por la mínima, pero hasta el tanto del extremo no se certificó la victoria en el minuto 86.

Tres puntos que colocan los 12 de los 12 posibles y que ponen al equipo cordobesista y al Racing de Ferrol como dos únicos conjuntos que se mantienen invictos contando los partidos por victorias de toda la Primera Federación.


Córdoba CF 1- 0 CF Rayo Majadahonda

Córdoba CF: Carlos Marín, Puga (José Ruiz, 75’), José Cruz, Gudelj, Calderón, 
Carracedo, Bernal (Diarra, 60’), Javi Flores, Cedric (Simo, 69’), De las Cuevas 
(Kike Márquez, 59’) y Willy (Casas, 60’).

CF Rayo Majadahonda: Fernández, Ofoly Quaye, De Iriondo (Portero, 81’), David, 
Mario (Guille Donoso, 56’), Albiach, Jeisson (Konaté, 56’), Salama, Dani Pinillos,
Francis (Nando, 82’) y Sergio Llamas (Claverías, 89’).

Goles: 1-0 (11'), Willy. 2-0 (86’), Simo

Árbitro: Guillermo Conejero Sánchez del colegio extremeño. Mostró cartulina a 
Gudelj del Córdoba CF y a Guille Donoso por parte del CF Rayo Majadahonda.

Incidencias: Cuarta jornada de la Primera RFEF disputada en el Estadio Municipal
El Arcángel ante 11.538 espectadores. Antes del inicio del partido, se guardó un 
sentido minuto de silencio por Francisco González, padre del consejero delegado 
del equipo cordobesista Javier González Calvo, y por Lorenzo Homar Soler, uno de
los futbolistas de aquel primer ascenso del Córdoba CF a Primera División.

Actuación arbitral
Notable la labor del extremeño natural de Plasencia, Conejero Sánchez. Tiró de veteranía, llevó y dominó todo el partido todas sus facetas arbitrales tanto técnicas como disciplinarias y físicas.

Acertó en las dos jugadas complicadas del partido. En el minuto 4 un gol de Willy Ledesma por un ajustado pero cierto fuera de juego y también en el 64′ al mostrar solo tarjeta al jugador cordobesista Gudej, y dejarla solo en amarilla al agarrar y derribar a un contrario. Aunque era el último defensor, lo salvó de la roja a que el balón iba en dirección lateral y no perpendicular a la portería.

Muy bien ayudado por sus asistentes, completaron entre los tres un buen arbitraje y un buen equipo arbitral.