Comenzando por la cordobesa, llega con la máxima ilusión tras su fantástica quinta plaza en el Iberoamericano de Velocidad de México. Llegó con el tiempo justo de hacer una parada rápida en el fisio para tratar su lesión antes de las dos próximas citas. La piloto rodará con su habitual Kawasaki Ninja 600, moto que sí que conoce a la perfección. A pesar de estar condicionada por la lesión, llega con todas las ganas de subirse al pódium tras el subcampeonato conseguido el año pasado.
El piloto catalán Guillem Erill llegará a uno de sus circuitos más complicados. Los baches y las curvas cerradas no son los mejores aliados de su montura. A pesar de todo, dará el máximo como siempre para estar arriba.
Pepe Osuna tendrá su primera oportunidad de ganar el campeonato. Para ello, tendrá que sacar más de doce puntos a sus inmediatos perseguidores. La victoria y el pódium de la pasada campaña son los mejores avales para que lo pueda conseguir.
Antonio Torres, aún con opciones de título, seguirá luchando por cada puesto como en las últimas competiciones. El joven sevillano ya dio espectáculo en el circuito de Los Arcos el 2021.
Iván Muñoz quiere seguir progresando como lo ha hecho en las últimas citas. En la pasada carrera, ya realizó tiempos de cabeza y estuvo a un suspiro del grupo que se jugó el pódium. Los pasos del alicantino están siendo de gigante, a pesar de ser el más joven de la parrilla.
Durante las jornadas del jueves y viernes tendrán lugar los entrenamientos libres, para el sábado realizar el único cronometrado y la primera de las carreras. Un warm up abrirá la jornada del domingo, para seguir con las segundas carreras, retransmitidas como de costumbre en el canal oficial Youtube de la RFME.