Momento en el que se inicia el partido Córdoba CF-CD San Roque de Lepe. | golsur.com

 

El equipo blanquiverde sumó tres puntos en un encuentro que se le complicó en la segunda mitad por el tanto del empate de Tiago Cunha en el 50’ de partido. El Córdoba CF no se amilanó y siguió intentándolo, especialmente con Antonio Casas como protagonista. Fue él quien pasó el balón a Fuentes que puso el 2-1, resultado con el que finalizó el encuentro. Victoria del conjunto blanquiverde en El Arcángel para poder seguir soñando con la afición.

El Córdoba CF se puso por delante en el primer minuto de juego con un rechace aprovechado por Miguel de las Cuevas tras dos disparos previos de Carlos Puga y Antonio Casas. Un duro golpe para el equipo lepero que intentó adelantar líneas para obtener el empate. Un gesto que le honró y que permitió que el respetable pudiera observar buenas acciones ofensivas por ambos conjuntos andaluces.

Antonio Casas estuvo a punto de obtener el segundo gol rondando el minuto 20 de partido. No se lo piensa nunca el de La Rambla y lanza a la portería contraria desde cualquier lugar. El equipo blanquiverde realizaba una buena presión desde campo rival y complicaba la ofensiva del conjunto onubense al no llegar balones a Chuma, que como Sergio García con el Antequera seguramente quisiera demostrar su valía ante su ex equipo.

No parecía llegar al área de Carlos Marín el equipo visitante a pesar de conseguir superar líneas en algunas jugadas de ataque hasta la zaga defensiva donde no conseguía encontrar soluciones para llegar a zona peligrosa. Sí lo hacía el Córdoba CF especialmente al hacer llegar el balón al ‘20’ blanquiverde -Antonio Casas- pero no llegaba el segundo.

La tuvo en el minuto 35 de nuevo el rambleño con un centro envenenado de Ekaitz Jiménez que golpeaba Casas a un superado Robador, pero el palo impedía que llegara el segundo para el Córdoba CF. En el 39’, Fran Ávila caía en el área tras una entrada de José Ruiz, pero el colegiado decretó saque de puerta a pesar de unas tímidas quejas por parte de algunos jugadores del equipo onubense.

Llegaba el final de la primera mitad y parecía que el CD San Roque de Lepe conseguía llegar al área de Carlos Marín, pero no llegaban a nada, no llegaban los disparos a puerta. Sí por parte del Córdoba CF, pero no se movió el 1-0 que se había conseguido nada más comenzar la primera parte, y así llegó el descanso.

La segunda parte comenzó de la peor manera para los intereses del Córdoba CF. Tiago Cunha conseguía el empate cogiendo un rechace de Carlos Marín que no permitió atajar un disparo del excordobesista Iván Robles. Un gol que hizo que el CD San Roque de Lepe comenzara a no ser tan incisivo y si más buscando templar la jugada.

El equipo de Germán Crespo no perdía el tiempo y volvía a intentarlo con todo con Antonio Casas como bastión más ofensivo. El larguero y el guardameta Robador impedía en una jugada desde la esquina consiguiera el Córdoba CF deshacer el empate. Germán Crespo decidía realizar cambios a punto de llegar a la hora buscando el gol. El hispano-marroquí Simo entraba en el lugar de un Carlos Puga que realizó un buen partido.

Miguel de las Cuevas lo intentaba desde fuera del área, pero volvía a encontrarse a un guardameta que se hacía inmenso despejando un balón complicado por bajo. Perdonaba de nuevo Antonio Casas en el 74’, un balón que se encontró dentro del área y que no consiguió conectar marchándose el esférico algo alejado de la meta de Robador.

Si no conseguía el gol, lo regaló luchando por un balón que se marchaba por línea de fondo y Fuentes conseguía el 2-1. Llegó un momento de tensión cuando Omar Perdomo tras golpear a un futbolista del CD San Roque de Lepe recibió la tarjeta roja. Jugaría cerca de diez minutos el Córdoba CF con diez futbolistas.

Pasaban los minutos e intentaba jugar con el tiempo el equipo de Germán Crespo en los seis minutos de alargue. A punto de conseguir el tercero el Córdoba con una combinación entre Willy y Simo que acabó golpeando en el palo el disparo del hispano-marroquí. Charaf tuvo el empate en un disparo dentro del área en un centro de Abeledo que acabó atajando en dos tiempos Carlos Marín. Minutos de infarto hasta que el colegiado pitó el final del partido. Tres puntos más que importantes para el objetivo del ascenso directo.


Córdoba CF 2-1 CD San Roque de Lepe

Córdoba CF: Carlos Marín, José Ruiz, José Cruz, Gudelj, Ekaitz Jiménez, Puga (Simo, 
60’), Alex Bernal, Toni Arranz (Viedma, 60’), Fuentes (Omar, 80’), Miguel de las
Cuevas (Willy, 80’) y Casas (Julio Iglesias, 90’).

CD San Roque de Lepe: Robador, Fran Ávila, Carmona, Tiago Cunha (Camacho, 60’),
Joel, Marrufo, Gerard Verge (Abeledo, 69’), Chuma (Beke, 69’), Charaf, Iván Robles,
Adrián Ruiz.

Goles: 1-0 (1’), Miguel de las Cuevas. 1-1 (50’), Tiago Cunha. 2-1 (76’), Fuentes.

Árbitro: Abraham Hernández Maestre del colegio andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla 
a Miguel de las Cuevas, José Ruiz, Simo y Antonio Casas por parte del Córdoba CF, 
y a Fran Ávila por parte del CD San Roque de Lepe. Mostró tarjeta roja al jugador loical, 
Omar Perdomo, por propinar un codazo a un contrario.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de Liga del Grupo IV
de Segunda RFEF, disputado en el Estadio El Arcángel en Córdoba. Algo más de un
centenar de seguidores del San Roque de Lepe estuvieron animando a su equipo 
desde las gradas. 

Actuación arbitral
Bastante buena la actuación del sanluqueño Abraham Hernández Maestre llevando el partido encauzado con autoridad y buen criterio en la señalización de las faltas.

Acertó en las tres jugadas complicadas del partido. En la primera al no señalar penalti en una caída de un delantero cordobesista en el área visitante cuando dio un autopase por encima del defensor contrario e inmediatamente chocar con este cayendo los dos al suelo. En la segunda al no señalar penalti en el área cordobesista tras una caída de un delantero visitante al dejarse caer una vez perdido el balón, con una disputa con un defensor local. La tercera en los últimos minutos de partido al expulsar al cordobesista Omar Perdomo tras dar con el codo en el cuello de un contrario.

Muy bien en el apartado disciplinario mostrando las tarjetas justas por acciones que merecían tal amonestación y acertó al no mostrar la segunda tarjeta amarilla al cordobesista Simo tras ser provocado por un defensor visitante.