Al igual que ocurre en el play-off masculino, la suma de victorias en los dos partidos será el cómputo principal para establecer el ganador del cruce. Y en el caso de igualdad se recurriría al número de sets o de puntos. La única salvedad es que los encuentros se disputan a 7 partidos y no a seis, como sucede en el apartado masculino.
El Museo de la Almendra llega a la cita con una ausencia significativa de la rusa Svetlana Kudryashova. Tras acabar la fase regular la jugadora no ha podido salir de su país a raíz de lo acontecido en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y que ha cerrado el espacio aéreo a su país en territorio europeo.
Ante esa circunstancia, la escuadra prieguense echará mano de Yolanda Enríquez para completar una alineación en la que estarán, como es costumbre, Marija Galonja y Ana García. Mientras, el Son Cladera, que acabó como líder del Subgrupo 2, presenta la interrogante del equipo que alineará atendiendo a que en su plantilla hay hasta tres jugadoras de nacionalidad rusa.
Deportivamente, presenta un dato que impone en relación al encuentro de mañana por la tarde. Y es que el cuadro balear ha ganado todos los partidos de la presente temporada que ha jugado como visitante.
En todo caso, hasta que se juegue el partido de vuelta, fijado para el 20 de marzo a las 10:30, no se resolverá la eliminatoria, cuyo ganador se emplazará con el vencedor de la eliminatoria entre el Linares y el Leka Enea, en la que ha tomado ventaja el equipo andaluz al ganar en la ida por 0-4.
La gran ventaja del Museo de la Almendra es que no tiene presión, ya que consiguió el objetivo de la temporada eludiendo el play-off de descenso. Y ésa puede ser una ventaja en relación a su adversario.
Esta cita de mañana ante el Son Cladera corresponde a la ida de esta eliminatoria y tendrá lugar a partir de las 17:00 horas en el Centro de Tecnificación de Priego.
Declaraciones de Marija Galonja.