El equipo cordobesista desde el principio repitió la presión en campo rival buscando obtener algo positivo cuanto antes. Y de qué manera lo consiguió, ya en la primera mitad conseguía dos goles para llevarse los tres puntos muy importantes. Una valiosa victoria a domicilio consiguiendo la segunda en el segundo encuentro de esta segunda vuelta liguera.
Pronto el Córdoba CF encontró un importante fortín. A los seis minutos de partido el equipo blanquiverde con el tanto de Willy se pone por delante en el marcador, un primer golpe en el partido a su favor. Según transcurrían el encuentro el conjunto gaditano no encontraba la fórmula para llegar al área de Carlos Marín que repetía en la portería, en parte por su buen hacer y también porque aún sigue renqueante Felipe Ramos.
El equipo blanquiverde conseguía dirigir los ataques rivales hacia las bandas. Unas internadas que no conseguían conectar con jugadores cadistas gracias al buen trabajo de la zaga defensiva cordobesa. Tras obtener el primer tanto no parecía jugar con excesiva celeridad por obtener el segundo. Más bien, buscaban a través de la presión en bloque alto recuperar el balón y a través de la combinación hacer difícil cualquier intento de presión defensiva del equipo local.
En el minuto 25 el futbolista del Cádiz B, Luca, caía en el área cordobesista con la consiguiente demanda de penalti. Algo que no fue considerado por Álvarez Dorado, el colegiado de la contienda, como tal. Una acción que fue el punto de inflexión para el comienzo de las ofensivas amarillas buscando el gol del empate que no llegaba.
Comenzaban los cambios pronto ya que Traoré, jugador del Cádiz B, no podía continuar más allá de la media hora de partido y se marchó dolorido. Entró Lautaro por el costamarfileño. A pesar de las intentonas del equipo cadista, Javi Flores recogía un rechace a un disparo de Fuentes conseguía el segundo para el equipo cordobés.
Comenzaba a hacérsele cuesta arriba el partido para el filial gaditano y muestra de ello fue un pelotazo de Berenguer que golpeó en Fuentes haciéndole daño en la muñeca. Algo que no sentó bien en el equipo blanquiverde ya que el partido estaba parado. El mismo jugador en la recuperación anterior al balón golpeó a Willy que se dolió sobre el terreno de juego. Todo ello a apenas cinco minutos para el final de la primera parte. Poco más sucedía en el primer acto y los 22 jugadores se marchaban a vestuarios.
La segunda parte continuó con el mismo perfil. El Cádiz B intentó responder a los dos goles que recibió hasta el momento, pero en un contraataque bien llevado por los de Germán Crespo acabó en el tercero y el primero de Fuentes en el partido. El madrileño está de dulce. Si con los dos goles obtenidos el equipo cordobés buscaba mantener la pelota, con más razón lo hizo con el 0-3.
De hecho, hizo en apenas 10 minutos cuatro cambios, sustituyendo a José Ruiz, Visus y Javi Flores inicialmente por Puga, Bernardo Cruz y Toni Arranz; y seguidamente Simo que celebraba su renovación dejaba su lugar al extremeño Luismi. Fuentes aquejado de un tirón dejaba su sitio a Julio Iglesias. Un jugador más para el mediocampo cordobés.
Corrían los últimos minutos de partido y parecía que el equipo cadista había bajado los brazos. Demasiado golpe esos tres goles y la facilidad que tenía el Córdoba CF de evolucionar en el campo con las combinaciones que realizaban los de Germán Crespo. De hecho, un disparo de Luismi en una nueva combinación ofensiva pudo poner el cuarto. Si en esa ocasión al intentar colocarla demasiado no entraba, en la siguiente ocasión con cierta fortuna sí conseguía poner ese 0-4 a punto de llegar a los 90 minutos reglamentarios. El delegado mostraba el tiempo de añadido de dos minutos, pero sin que sucediera en ese añadido nada reseñable.
Seis puntos de seis en estos dos partidos de la segunda vuelta que además coloca a once puntos del CD Coria, segundo en la clasificación pasando a la tercera plaza el CP Cacereño al salir derrotado de Jerez. Un colchón de puntos importante que permite ir acercándose cada vez más al ansiado ascenso a Primera RFEF.
Cádiz CF B 0-4 Córdoba CF Cádiz CF B: Víctor Aznar, Chapela, Traoré (Lautaro, 33’), Curro, Berenger (Kensly, 58’), Jinjolava, Algarra, Bastida (Moussa, 58’), Jorquera, Cvticanin (Mady Diarra, 58’), Álvaro (Rodallega, 68’). Córdoba CF: Carlos Marín, José Ruiz (Puga, 63’), Visus (José Cruz, 63’), Dragisa Gudelj, Ekaitz Jiménez, Álex Bernal, Javi Flores (Toni Arranz, 63’), Adrián Fuentes (Julio Iglesias, 77’), De las Cuevas, Simo (Luismi, 70’), Willy. Goles: 0-1 (6’), Willy. 0-2 (38’), Javi Flores, 0-3 (54’), Adrián Fuentes, 0-4 (89’), Luismi. Incidencias: Partido de la jornada 19ª del Grupo IV de la Segunda RFEF, que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz, delante de unos 500 espectadores. Árbitro: Álvarez Dorado, del comité Andaluz. Amonestó por el Cádiz CF a Álvaro, a Berenguer, Chapela y por el Córdoba CF a Visus, a Javi Flores, José Ruiz y Fuentes.
Actuación arbitral
Floja actuación del colegiado jiennense Jorge Álvarez Dorado. Tras unos primeros 40 minutos en los que hizo un buen arbitraje, empeoró su actuación hasta perder totalmente el control del partido en la segunda parte del mismo.
Aplicó la ventaja con demasiada valentía en jugadas que por su gravedad debió cortar el juego y serenar el mismo sobre todo a los jugadores cadistas que realizaban faltas continuamente. Algunas de esas faltas rayando en la violencia con clara provocación y tal vez para justificar su inferioridad respecto al Córdoba CF y el marcador adverso tan abultado.
Desigual en las tarjetas de amonestación. Sí, acertó en no señalar penalti en una caída de un delantero local en el minuto 14 de partido.
En resumen, le faltó veteranía, lógica al ser esta temporada la primera en la categoría y llevar pocos partidos aún en la misma. Bien ayudado en las bandas por sus asistentes.