Antonio Quintero, muestra la táctica a sus jugadoras.

 

Las jugadoras que viajaron al País Vasco acusaron en la segunda parte las bajas de su compañeras por positivos de covid, pese a lo cual compitieron contra un rival superior y ante su público.

El Milar Córdoba BF salió valiente a la cancha, por 15-11 perdía a la finalización del primer cuarto con un reparto de los puntos entre cuatro jugadoras. Siguió luchando y empató el partido en el minuto 12 (15-15). Las cordobesas comenzaron a marcar el ritmo a través de su defensa para situarse por delante en el minuto 15 (22-23). El conjunto cordobés llegó a dominar por dos puntos (24-26), incluso pudo alcanzar una renta mayor en algunos momentos. Al final se marchó al descanso un punto por detrás (29-28).

Las cordobesas mantuvieron la igualdad hasta el minuto 5 del tercer cuarto (34-32). Un parcial de 12-2 rompió el partido (46-34) con el Barakaldo anotando desde el triple y cerca del aro con rebotes ofensivos. Por 11 puntos caía el Milar a 10 minutos del final (51-40). La escasez de rotaciones le castigó y provocó que el conjunto vasco adquiriera una ventaja de 15 puntos en el último cuarto (61-46), una diferencia ya irremontable. La escolta Natalia López fue la mejor del Milar con 17 puntos y 24 de valoración en 33 minutos.


Ausarta Barakaldo 67-57 Milar Córdoba BF

Barakaldo: Nahia Anitua (11), Florencia Niski (12), Aitana Vergara (9), Maira 
Horford (3), Alexus Johnson (6) -cinco inicial-, Pinto, Laura Biczo (5) y Joao 
Sengo (21).

Milar Córdoba: Aya Traoré (7), Kikas Barreiros (3), Sofía Licskai (9), Natalia
López (17), Carlota Menéndez (9) –cinco inicial-, María Castro (8), Luz Marina
Montilla (4) y Nerea Zea.

Parciales: 15-11, 14-17, 22-12 y 16-17.

Árbitros: Gorka García y Unai Sánchez. Señalaron una falta técnica al entrenador
del Milar BF, Antonio Quintero.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 15ª jornada de la Liga Femenina 2
de baloncesto, disputado en el Polideportivo de Lasesarre.