Desde Baréin se han encargado de reducir el presupuesto para la próxima temporada 2021-2022. Si a esto añadimos que hay jugadores que se quieren marchar, aun teniendo contrato en vigor, y tienen una ficha alta, se ha juntado el hambre con las ganas de comer. Por lo tanto, el club le facilita la salida sin más.
Hasta hoy son varios los jugadores que no siguen en el Córdoba CF. Tal es el caso de Alberto del Moral que ha sido traspasado al Villarreal CF con lo que el club cordobés ha recibido una cantidad económica más variables acordadas y plasmadas en el contrato.
El camerunés Mohammed Djetei hizo las maletas para llegar hasta el Albacete Balompié, desde donde el director deportivo Alfonso Serrano lo reclamó para la plantilla manchega. Recordemos que el defensa llegó a Córdoba, procedente del Nástic cuando por esa fecha el entrenador era Enrique Martín y el vallisoletano Alfonso Serrano hacía de director deportivo.
La salida de Mario Ortiz se debe a la ejecución de una cláusula reflejada en su contrato y viene a decir que “en caso de descender el equipo de categoría, el jugador quedaría libre”. Está claro que el cántabro al ejecutar la cláusula no deseaba continuar en el Córdoba de Segunda RFEF. Este es uno de los jugadores que no estaba contando en los últimos partidos para Germán Crespo.
El hispano-argentino Manu Farrando se marcha presumiblemente al Ucam Murcia que militará en Primera RFEF, noticia que ayer lunes adelantó el periódico La Verdad de Murcia. El jugador ha solicitado la carta de libertad y llegado el momento el club se la ha facilitado, al parecer porque su ficha está algo más alta de lo deseable por el Córdoba CF y al jugador no le apetece jugar en la cuarta categoría del fútbol español.
Unos días antes se producía la salida de Álex Robles al Atlético Baleares. El malagueño llegó al Córdoba CF cedido por una temporada por parte del Sevilla FC. A lo largo de la pasada temporada llegó a disputar cerca de los 1.000 minutos, participando en catorce partidos, siendo convocado en 26 encuentros.
El tinerfeño Jesús Álvaro tomó el mismo camino, firmó con el Atlético Baleares, siendo el segundo refuerzo del conjunto isleño. Disputó con el Córodba CF casi 1.500 minutos en 19 partidos y fue convocado en 22 ocasiones. El canario llegó desde Cartagena donde hizo cuatro excelentes temporadas superando en todas los 2.600 minutos de tiempo jugado y distribuido en 30 partidos como mínimo por curso, llegando en la 2017-2018 a los 3.500 minutos en 40 partidos.
Mientras tanto, se sigue negociando a la baja con jugadores que tienen altos sus emolumentos para intentar adaptarlos al presupuesto de la categoría y las posibilidades económicas de la entidad. Por otra parte, la dirección deportiva no deja de rastrear en el mercado jugadores con cierta solvencia que puedan llegar al Córdoba CF.