Ve que el choque ante el UCAM -segundo y tercer clasificado, con dos puntos de diferencia en la tabla- como “un partido importante, bonito, entre dos equipos de la zona de arriba. Aquí consiguió empatar sin goles, pero la intención es la de ir a competir, sumar y ganar”. El Córdoba CF llega a Murcia en el peor momento para el UCAM, ha perdido tres de sus últimos cuatro compromisos en liga y cuando las cosas no van bien “se trabaja más para revertir la situación”. Al igual que el conjunto blanquiverde sabe lo que es perder en casa, el UCAM lo hizo en dos ocasiones, frente al Betis Deportivo y el Sevilla Atlético “nosotros vamos con la intención de mantener la fortaleza como visitantes”, y gracias a esa fortaleza han sumado puntos en sus desplazamientos. El margen de error es igual “ningún equipo va a ganar todos los partidos”, indicó que la igualdad es muy grande entre todos.
Tener la afición en el estadio es importante para todos los equipos, no tener público en la gradas “esa ventaja la pierdes, pero aun así la presión la debemos tener interiormente cada uno de nosotros, y que nos exijamos estar arriba en un club como el que estamos, es lo más normal”. El encuentro del domingo es un partido más “el que consiga sumar dará un pasito más hacia adelante, nosotros vamos con la intención de ser los que ganemos dando nuestro mayor potencial”.
En relación a la salida y entrada de jugadores en el mercado de invierno, señaló que “estamos en contacto permanente con la dirección deportiva. Sabemos que se está trabajando, el mercado se cierra el lunes que viene y damos soluciones a los chicos que pueden salir, como a los que puedan entrar”. Comentó tener claro las posiciones en las posiciones que quiere mejorar, desea mantener sin tocar los que están dando su rendimiento y no quiso ahondar más ni dar pistas de los jugadores que tienen en el punto de mira porque “os pido esa comprensión porque queda muy poquito y no podemos dar pistas a nuestra competencia”.
En relación a la derrota ante el Yeclano Deportivo, para recuperar anímicamente a los jugadores, comentó que “hay que diagnosticar el por qué sucede tanto lo bueno como lo malo, y eso es consecuencia de… creo que en la primera parte más de media hora fuimos un equipo con muchos argumentos y posibilidades de lo que somos nosotros. Los errores te lleven a la reflexión y a la corrección rápida, creo que ahí está la clave. En no lamentarse y analizar demasiado porque así no se progresa”.
Y para finalizar la rueda de prensa habló de las características de nuevo fichaje Alberto Ródenas “es un delantero sub-23 -tiene toda su carrera deportiva por delante-, tiene experiencia en equipos importante en esta categoría. Llegó a jugar el play-off de ascenso con el Recreativo de Huelva y estuvo el pasado año con el Rayo Majadahonda. Puede jugar en la posición de delantero centro a media punta, ahí es donde mejor se desenvuelve. Tiene una estura importante de 1,87 metros, llega bien en peso y con buen ritmo de entrenamiento. El tiempo de adaptación tiene que ser todo ya, no es pretemporada, no tenemos ese margen y a intentar que sea uno más lo antes posible”.