La hora del estreno liguero ya le ha llegado al Dobuss Córdoba Basket. El nuevo referente del baloncesto femenino cordobés, nacido de la fusión de los conjuntos séniors del Deza Maristas y el Adeba, debutará en la N1 Nacional femenina el próximo sábado a las 12.30 en Los Guindos, la cancha del Unicaja B. En una pista con tanta historia a sus espaldas en el baloncesto andaluz dará sus primeros pasos en la liga un conjunto que ha acabado invicto la pretemporada tras vencer al Ciudad de Huelva (81-69), Náutico de Sevilla (46-40) y Martos (94-20).
Con mucha ilusión arranca por ello este club nacido hace menos de cuatro meses con la intención de estar en la fase de ascenso a la Liga Femenina 2. Darle a Córdoba un equipo en la segunda categoría del baloncesto femenino nacional es el primer objetivo de esta entidad.
Miguel Ángel Luque es el entrenador de un cuerpo técnico del que también forman parte Juan Moyano y Javier Millán. La plantilla actual la forman las bases Ana Rodríguez, Sandra Borrego y Carmen Casas; las escoltas Paula Rodríguez y Rhamata Diallo; las aleros Raquel Pérez, Marina Barranco y Lidia Muñoz; las alas-pívots Marta Martínez, María Castro y Marina Santiago; y la pívot Aurora Luque, más las juniors Nerea Zea, Carmen Aumente y Luz Marina Montilla. Diallo no está por ahora disponible debido a que sufre una lesión en un dedo de una mano. Falta además por incorporar una pívot extranjera que marque las diferencias en el juego interior, siempre y cuando el presupuesto del club lo permita.
El Dobuss va a disputar la primera fase de la N1 Nacional femenina en el Grupo B junto a cinco conjuntos de Málaga (Unicaja B, Asisa Alhaurín de la Torre, EBG Málaga, El Palo Básket 4Life y Estepona) y tres de Jaén (Montetucci Martos, Gráficas Copy & Copy Linares y Jaén CB). En total hay tres grupos, dos de nueve equipos y uno de ocho. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasarán a los cuartos de final que se jugarán por el sistema de eliminatorias a ida y vuelta. Los vencedores de los cuartos entrarán ya en la Final a 4 de la zona sur, fase de donde saldrán los conjuntos que jugarán la fase final por el ascenso a la Liga Fe- menina 2.
El entrenador del equipo, Miguel Ángel Luque, ha dado su opinión sobre el equipo y la nueva temporada.
-¿Cómo ve al equipo?
Estoy muy contento con el trabajo y la implicación que las niñas han demostrado en estos casi dos meses que llevamos trabajando. La plantilla está compensada y no tenemos excusas para afrontar el inminente comienzo de la competición. Creo que todos estamos deseando comenzar este baile. Ya vamos teniendo mono de competir. Confío en que lo haremos genial.
-¿Cómo ve la liga y las aspiraciones de ascenso?
La N1 es una dura carrera de obstáculos donde lo más importante es llegar en la mejor condición física, psíquica y técnica al momento justo. Nuestro grupo es el más fuerte con diferencia, en comparación con los otros dos. Contar con todos los equipos malagueños en el grupo, con las canteras de Estepona y Unicaja, que tienen jugadoras que están compartiendo equipos de Nacional y Liga 2, y clubs como Alhaurín o El Palo, sube muchísimo el nivel y encarecen las pocas plazas disponibles para los cuartos de final. Aun así, nos lo tomamos como un reto y una motivación extra para demostrar que podemos estar ahí compitiendo con los mejores. Nosotras no renunciamos a nada y aceptamos la responsabilidad de llevar a la ciudad al baloncesto profesional. Para ello, tanto jugadoras como cuerpo técnico nos vamos a dejar el alma.
-¿Qué supone para usted dirigir a este equipo?
Una ilusión, un reto y una responsabilidad. Cuando uno comienza en este mundillo y se es ambicioso, se aspira a lo máximo. A mí me han brindado, y en mi ciudad, una ilusión extra, la posibilidad de liderar a este grupo de chicas para, junto con mi cuerpo técnico, sacar lo mejor de ellas, con lo que solo me queda devolver esta confianza con un alto grado de compromiso y una gran ética de trabajo.