Una vez finalizada la presentación de Ariel Montenegro como nuevo entrenador del Córdoba Femenino, aprovechando la presencia del consejero delegado del Córdoba, Javier González, le solicitamos que nos facilitase la última hora de la entidad.
Tal y como estamos viviendo la dramática situación sanitaria por el contagio y rebrotes del Covid-19, se le preguntó sobre las declaraciones del ministro Salvador Illa a través de varias emisoras de radio en el que, según dijo, que él no veía la asistencia de espectadores en septiembre y octubre. La respuesta de Javier González no se hizo esperar “Yo lo que le pediría, y lo digo públicamente, a un ministro es que tenga cuidado con las palabras que dice. Lo digo como empresario y no como directivo de fútbol. Creo que hay que tener cuidado con las cosas que se dicen y no cambiar de opinión cada día que se habla, por lo tanto es lo que le pido a un ministro porque cada vez que hablan, no voy a decir que sube el pan, pero sí perjudican a personas, a empresarios, a personas que trabajan en el día a día y, en lo relativo al fútbol, a personas que juegan con la ilusión de ellos. Lo que no puede ser es que estén diciendo que no se puede jugar al fútbol y las discotecas estén llenas”. Así de claro se mostró el dirigente. La dirección de las preguntas cambió y giró en torno al presupuesto del Femenino “El presupuesto que teníamos del año pasado no era un presupuesto, sino simplemente sumar personas a las que posteriormente no se le pagaba y tuvimos que pagarle nosotros”. Indicaba que el importe de este año será el doble, porque consideran que si quieren tener un equipo de chicas hay que tenerlas en el primer nivel. En relación a los fichajes, señaló que durante todo el tiempo del confinamiento les ha ayudado a planificar la plantilla mucho mejor y que puede estar confeccionada y terminada, a la espera de que Ariel Montenegro diga si necesita algo más.
Sobre el primer equipo informó que esta misma tarde se llegaba a los 2200 abonados, por lo que el mensaje a la afición es de absoluta tranquilidad. Los técnicos del primer equipo no dejan de trabajar para fichar lo mejor que puedan, pero no pueden firmar acuerdos con jugadores al estar todavía en juego las diferentes liguillas de ascenso, posiblemente se haga oficial algún fichaje en los próximos días o en las próximas horas.
Se le comentó que la Ley establece, como norma general, que el mes de agosto es inhábil para todas las actuaciones judiciales. El directivo respondía que “durante el mes de agosto, no como en otros años, los juzgados estarán abiertos y habrá resoluciones judiciales”. Se habló que ese sería un problema para la inscripción de todos los equipos, González Calvo añadió “tenemos un auto del juzgado que nos adjudicó la Unidad Productiva del Córdoba CF y que si no llega a ser firme, ese auto, se procederá a la inscripción con un auto que es ejecutivo”. Y para finalizar, comentó que la liga del Femenino comenzará el 27 de septiembre, al igual que posiblemente la Segunda División B.
Este el audio completo de Javier González Calvo.