Rafael Baena, Antonio Carnerero y Antonio García Llácer en una cabina del Estadio Municipal de Chapín en Jerez.

La Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía -FPDA- reivindica el trabajo de los profesionales de la información a través de una petición por escrito al Parlamento de Andalucía para que apoye la solicitud al Ministerio de Sanidad, Consejo Superior de Deportes, la Liga de Futbol Profesional -LFP- y Real Federación Española de Fútbol, por el que solicita autorización para ejercer el trabajo de los profesionales de la información a los entrenamientos y partidos oficiales cumpliendo los protocolos de seguridad, higiene y distanciamiento personal recomendado con motivo del estado de alarma decretado por las autoridades sanitarias.

La Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía -FPDA- razona su petición en que “los medios de comunicación han estado trabajando, desde el primer día cuando se declaró el estado de alarma en hospitales, servicios funerarios, sesiones parlamentarias y en todo tipo de situaciones de interés general o social y resulta incomprensible que no pueda hacerlo en espectáculos deportivos”.

Es curioso como “la LFP ha monopolizado los servicios de información de todos sus clubes adscritos. De forma que sólo sus profesionales han podido ofrecer informaciones, fotos e imágenes de los clubes”, dando a entender que los departamentos de prensa de los clubes, en algunos casos, actúan como medio de comunicación suponiendo un grave perjuicio a la profesión periodística condicionando la información, marcando los tiempos de publicación de las noticias y “coartando el derecho a la información de los medios y de la ciudadanía”.

Para evitar -continúa el escrito- esta injusticia y atropello a los derechos a la información, el trabajo de los medios y profesionales “solicitamos que se tomen medidas para paliar esta situación por parte del Gobierno de España, el Ministerio de Sanidad, Gobiernos de las CCAA, Consejo Superior de Deportes y Real Federación Española de Fútbol, en defensa de la libertad de información a los que todos los ciudadanos tienen derecho y del trabajo y sustento de los profesionales del sector”.

Esta situación lleva tiempo preocupando a los profesionales y en defensa de la libertad de expresión y de información “reclamamos que los profesionales de los medios de comunicación que están acreditados desde comienzos de la temporada tengan acceso tanto a los entrenamientos como a las once jornadas de Liga que restan en Primera División y al resto de categorías. La solicitud se hace extensiva a los clubes de fútbol profesionales de Andalucía que apoyen esta solicitud y se ponga fin a estas medidas coercitivas y valoren la importancia del trabajo de los medios de comunicación para sus intereses y el de sus propios aficionados al aumentar la cantidad y calidad de las informaciones publicadas, así como otros espectáculos y competiciones deportivas”.