Imagen del partido Xerez DFC-Ciudad de Lucena jugado en Chapín, el 15 de diciembre de 2019.

Según la circular nº 25, fechada en el día de hoy, la Comisión Gestora, asumiendo las funciones de la Junta Directiva de la RFAF comunica que “Dado el tiempo que hemos  permanecido en estado de alarma y el tiempo previsto en las denominadas fases de desescalada para poder volver a competir deportivamente con una cierta normalidad resulta obvio que es totalmente imposible finalizar las competiciones deportivas siguiendo el programa preestablecido dentro del período inicialmente válido de la temporada2019/2020”.

Una vez que se han dado por finalizadas las competiciones de Segunda División B para abajo -categorías no profesionales- el Ciudad de Lucena lleva algún tiempo esperando a que la Real Federación Andaluza de Fútbol se pronuncie al respecto. Está claro que el conjunto lucentino está entre los cuatro clasificados de ese grupo, pero la cuestión está en qué posición de la clasificación final lo situará. En la web de la RFAF, hoy, la clasificación de Tercera Grupo X señala como segundo clasificado al Xerez DFC y en tercera posición al Ciudad de Lucena. En la clasificación -sin actualizar de la RFEF es todo lo contrario, sitúa en segundo lugar al conjunto lucentino y tercero al Xerez DFC.

Para arrojar algo más de claridad a este asunto, le ofrecemos aquí el punto 5º del apartado Antecedentes de la circular de la RFAF

Para el supuesto de equipos con un número desigual de partidos, el Juez Único de Competición o el Comité de Competición en su caso, aplicará el criterio de mejor coeficiente, esto es, puntos entre partidos disputados, para determinar su posición final en la clasificación y en caso de empate a puntos en puestos de dos o más equipos se aplicarán los criterios de desempate previstos en el Reglamento General de la RFAF, la diferencia de goles particulares en caso de haber disputado los dos partidos entre ellos y la diferencia de goles general en caso contrario.

Una vez leído y repasado el texto, se puede interpretar -con toda cautela- que el Ciudad de Lucena será el equipo del Grupo X de Tercera que competirá en la próxima edición de la Copa del Rey, dado que en los criterios de desempate que se indica en la primera opción no es aplicable porque que no han disputado los dos partidos entre ellos y suponemos que se tomará “la diferencia de goles general” como segunda referencia para la decisión final. Solo queda que la RFAF comunique oficialmente que el Ciudad de Lucena es el equipo que disputará la próxima edición de la Copa del Rey. El equipo lucentino celebra ya en twitter su participación en la competición copera.

Por otra parte, el Ciudad de Lucena CD y Xerez DFC son las entidades ‘babys’ del Grupo X de Tercera División. Son los más jóvenes citados por orden de antigüedad y ya están preparados para la disputa del play off exprés decretado por la Real Federación Española de Fútbol para dilucidar los ascensos de Tercera División a Segunda B. Por el momento dicho play off está a la espera del visto bueno de las autoridades sanitarias para conocer la fecha y lugar de celebración de los partidos. Al parecer los encuentros no podrán disputarse dentro de ninguna de las provincias que tengan representación de equipos, por lo que quedarían descartadas las provincias de Sevilla, Córdoba y Cádiz. El cuadro final ha querido que una de las semifinales la disputen los dos equipos más jóvenes del grupo décimo de Tercera División.

El Ciudad de Lucena fue fundado en agosto de 2008 y se estrenó en la competición en la temporada 2008/09 en la Primera Provincial de Córdoba. Los lucentinos han militado una campaña en categoría Provincial, cuatro en Regional Preferente, tres en Primera Andaluza y una en División de Honor Andaluza Grupo 1º. Actualmente cumplen su tercera temporada consecutiva en Tercera División y para los celestes este es su primer play off a Segunda B. El rival de turno -como ya hemos indicado- será el Xerez DFC, equipo que se fundó el 17 de julio del año 2013, debutó en competición oficial en septiembre del mismo año en la última categoría del fútbol gaditano, sumando siete temporadas jalonadas de ascensos, hasta llegar a la División de Honor Andaluza Grupo 1º, donde permaneció dos temporadas y en la actualidad cumple su segunda temporada consecutiva en Tercera División. Para los xerecistas también es su primer play off a Segunda B.

Los dos equipos pueden presumir de haber disfrutado de una carrera meteórica y ambas entidades pretenden rubricar con el ascenso de categoría el próximo mes de julio, algo que solo uno puede conseguir con el permiso de Betis Deportivo y CD Utrera.