El consejero delegado del Córdoba CF, Javier González Calvo, ha hablado sobre el play off de ascenso a Segunda B en una entrevista realizada en PTV Córdoba.

El consejero delegado ha dado su opinión y ha ratificado lo expuesto en la carta remitida a la Real Federación Española de Fútbol, ya que aunque lo primero es la salud, sin duda alguna, se ve injusto privar de las posibilidades de ascenso a equipos que por los puntos que quedarían en juego, 30, podrían meterse “todos los días cambia esto. No esperábamos la semana pasada el comunicado de la Federación en el que hablaba de que cada uno de los equipos de Segunda B y Tercera División, y equipos de Fútbol Sala manifestaran su opinión respecto a tres puntos: Si se terminaba la liga regular, si habría descensos, y en el caso de que hubiera play off, que propuesta para disputarlo express serían. Nosotros siempre hemos trasmitido que lo más importante para todos es la salud, por lo tanto, siempre vamos a estar atentos a esos porque es el primer punto que nos afecta. En segundo lugar, a nosotros nos hubiera gustado terminar la temporada tal y como estaba prevista. En caso de que no se termine con una fase regular, lo que sí tenemos claro es que si no desciende nadie por esa ley justa de que quedan 30 puntos en juego, por esa misma regla de tres, por esa misma razón, entendemos que si hay play off, el Córdoba debe jugarlo porque aún tiene posibilidades al haber en juego 30 puntos. Eso es lo que hemos defendido y eso es lo que hemos dicho públicamente en la reunión que mantuvimos con los equipos de Segunda B el pasado miércoles y lo que hemos trasmitidos tanto a la RFEF como a la RFAF”.

Javier González Calvo no conoce aún una fecha límite para una decisión definitiva “nos dijeron que esta semana se reuniría, pero lo que sí es verdad es que vivir en esta incertidumbre no es bueno para nadie. Cuanto antes tengamos cualquier solución que nos propongan, mucho mejor. Luego a unos nos gustará a otros no, pero sí saber dónde nos movemos, no saber a qué atenernos y de qué manera seguir adelante con un club como el nuestro, un club importante y un club que a nivel presupuestario mueve cifras importantes, parecidas a lo que es el fútbol profesional, a un equipo de Segunda División, y por lo tanto, sí nos gustaría saber cuanto antes dónde estamos. Es cierto que considero que en estos casos las personas que dirigen la Federación Española o la Federación Andaluza no deben estar pasándolo bien porque ellos se encuentran como nosotros. Todos los días pasan cosas, lo que hoy has pensado mañana cambia y no creo que a nadie le gustaría estar en la piel de las personas que dirigen las federaciones”.

La propuesta de la Federación Andaluza va en el orden de jugar los play off los cuatro primeros clasificados “Eso no es real. No hay una propuesta firme de que se juegue de una manera o de otra. Simplemente lo que está trasmitiendo es lo que se habló y las propuestas que cada uno de los equipos de Segunda B o de Tercera en su caso trasmitieron. En el acta que se redacta de aquella reunión en la que estábamos diez clubes presentes, cuatro propusieron que se terminara con los cuatro primeros, otros cuatro que dijeron un play off a más de cuatro equipos, otro de seis, y otro que se declarara nula la competición, que eso lo dijeron también muchos otros, pero este club en concreto lo que dice es que se declarara nula la competición pero que en caso de jugar play off, ellos estaban entre los ocho primeros y que quería que jugaran ocho. Por lo tanto, para mí mayoritariamente lo que se habló en aquella reunión es que el play off fuera de más de cuatro equipos”.

Habló el consejero delegado del conjunto blanquiverde de la posibilidad que existe de que los aficionados reclamen cualquier tipo de devolución económica “nadie está preparado para esa circunstancia y para este momento extraordinario que ha pasado en el mundo. Hace mes y medio en España todo el mundo trabajaba y actuaba con normalidad y de buenas a primeras todos estamos en nuestras casas trabajando, o la mayor parte de nosotros y con más de 20.000 muertos en el país. Pues claro que no estamos preparados para esto, Nadie lo esperaba, por eso queremos saber dónde estamos, cual es la decisión final y cuanto antes pueda saberse muchísimo mejor. Es cierto que como van cambiando las noticias día a día, también entiendo que no es una decisión que haya que tomarla de buenas a primeras, sino que hay que tomarla con tranquilidad y prudencia para tomar la decisión acertada. Pero claro, cuanto antes sepamos esta decisión, antes podremos preparar el plan de contingencia para saber cómo actuamos”.

Lo que sí aseguró Javier González es que “estamos dispuestos a defender nuestros intereses y los del club al que representamos y sobre todo los de nuestros deportistas y de nuestros aficionados, pero también es cierto que la medida no puede contentar a todos. En la vida hay que ser justos consigo mismo y solidario con el resto de las personas. Tenemos que ser prudentes y si consideramos que hay un desequilibrio que no va acorde a lo que debería tocas, ya decidiremos”.

Por último, habló de los ERTE, algo a lo que hasta ahora había dicho no el conjunto cordobesistas, pero que según el escenario, incluso si la liga se da por finalizada, Infinity se podría plantear “es diferente todo si nos dicen que esto se ha acabado hasta el mes de septiembre. Pero que el club esté tranquilo, que los trabajadores también estén tranquilos, pero se tomaría una decisión justa para todos. Siempre hemos considerado que había que terminar la temporada y como había que terminar la temporada porqué había que hacer ese ERTE. Que no se termina la temporada, pues habrá que ver otro tipo de selecciones”.
Y si se terminara, habría que ir pensando en la 20-21 sin saber aún que tipo de reforma o reestructuración habría “esa sí que me preocupa, esa sí que no sé cuándo va a empezar, cómo y de qué manera. Si se termina la temporada tendremos que empezar a ver qué altas y bajas va a haber, si la Liga va a durar seis meses o siete, si la liga va a ser con el mismo formato o va a haber 18 equipos más. A día de hoy no sabemos absolutamente nada y en un equipo como el nuestro en el que aunque no estemos en categoría profesional sí tenemos muchos profesionales y tenemos muchas personas trabajando, no sabemos a qué atenernos”.

Lo que sí aseveró Javier González Calvo es que Infinity seguirá con el Córdoba ya que “es una apuesta a largo plazo, un proyecto no solo de equipo sino de ciudad, sin perjuicio de que esto es una empresa y hay que adaptarlo a las circunstancias de cada momento, pero el respaldo de Infinity lo vamos a tener”.