Tras la consulta telemática finalizada en el día de ayer por la Real Federación Andaluza de Fútbol a la totalidad de clubes andaluces implicados tanto en fútbol como en fútbol sala en categoría nacional, respecto a la propuesta de finalización de las competiciones planteada por el organismo del fútbol nacional (RFEF), la FAF ha remitido hoy a la española la consulta realizada.
En la consulta, los clubes aceptan finalizar la Liga. De los 172 clubes nacionales andaluces, 169 aceptan finalizar la liga sin descensos. Un alto porcentaje se decanta por cumplir los ascensos según cada normativa. La RFAF ha realizado el estudio tras consultar al cien por cien de los clubes de categoría nacional de fútbol y fútbol sala en modalidad masculina y femenina, un total de 172 clubes, por medios telemático, telefónico y a través de intranet.
De la consulta efectuada por la RFAF a todos los clubes nacionales implicados se desprende que casi la totalidad de los clubes está de acuerdo con la propuesta de la RFEF de dar por finalizada la competición regular, que no haya descensos y optar por una fórmula exprés para concluir los campeonatos.
La totalidad de los clubes (172) está de acuerdo con finalizar en este momento la competición regular. La casi totalidad de los clubes (169 de 172) está de acuerdo con que no se produzcan descensos. Mayoritariamente se acepta la fórmula del Play off exprés planteado por la RFEF como fórmula para la conclusión de los campeonatos (170 de 172).
Un alto porcentaje prefiere que para dilucidar los equipos que ocupen las plazas de play-off se respete lo indicado en la norma de cada competición. Los clubes clasificados del 5-8 solicitan una ampliación de plazas respecto a lo que dice la norma para que en el play-off participen del 1-8. Los clubes también consideran que los primeros clasificados deben tener algún tipo de beneficio.
Los datos de esta consulta remitidos a la RFEF se acompañan de una documentación consistente en varias propuestas de finalización de la competición planteadas a modo individual por algunos de los clubes consultados.
FÚTBOL MASCULINO
Andalucía está representada a nivel nacional en el fútbol masculino por 95 clubes pertenecientes a las ocho provincias. Todos están de acuerdo en finalizar la temporada en este momento, proponiendo además 92 de ellos que no haya descensos.
En relación al modelo de play-off, el resultado de la consulta es el siguiente:
Segunda división B (10 clubes) entre los que se encuentra el Córdoba CF, actual quinto clasificado en el Grupo IV de la categoría de bronce:
4 clubes proponen Play off de 4 equipos
3 clubes proponen Play off de 8 equipos
1 club propone Play off de 6 equipos
1 club propone anular competición
1 club acepta lo que se decida (abstención).
Tercera división (38 clubes) entre los que se encuentran el Ciudad de Lucena, metido en estos momentos en play off; el Salerm Puente Genil, octavo clasificado y por tanto en estos momentos fuera de la fase de ascenso; y el Pozoblanco y el Córdoba B, que ocupan los últimos lugares de la clasificación y que por tanto se beneficiarían del no descenso:
33 clubes proponen Play off de 4 equipos (con varias propuestas para ascenso)
3 clubes proponen Play off de 8 equipos
1 club propone otro número
1 club no participa
División Honor Juvenil (16 clubes) en la que participa el Córdoba, que en estos momentos ocupa un puesto medio bajo de la tabla, alejado del descenso. La consulta en esta categoría sobre el Play off no afecta al no existir los ascensos en esta categoría.
Liga Nacional Juvenil (31 clubes) tampoco se disputan play off y ascienden los dos primeros clasificados, una posición en la que ahora mismo se encuentra situado el Séneca CF. El Córdoba, por su situación de filial, aunque se encuentra situado en zona alta no tendría posibilidades de ascenso. Y en la parte baja, el Fundación Lucena, que se encuentra a un punto del descenso, no lo haría, mientras que el Don Bosco, que luchaba por no descender, tampoco se tendría ya que preocupar.
FÚTBOL FEMENINO
Andalucía está representada a nivel nacional en el fútbol femenino por 14 clubes pertenecientes a las ocho provincias.
Liga Iberdrola (3 clubes): Todos coinciden en que debe finalizar la competición sin descensos.
Reto Iberdrola (4 clubes), entre los que están el Córdoba Femenino y el Pozoalbense, situados en estos momentos en la zona media de la tabla y en la que 3 de los 4 clubes consideran muy acertada la propuesta. Algunos clubes consideran que deben de estudiar fórmulas para dar alternativa de ascenso al segundo clasificado.
Primera Nacional Femenina. (7 clubes), con La Rambla entre ellos, situada en la zona media de la clasificación, ha habido unanimidad en la aceptación de la propuesta de la RFEF
FÚTBOL SALA MASCULINO Y FEMENINO
Andalucía está representada a nivel nacional en el fútbol sala por 64 clubes pertenecientes a las ocho provincias.
Primera división de Fútbol Sala (2 clubes), con el Córdoba Patrimonio de la Humanidad inmerso en la lucha por la permanencia, 1 club está de acuerdo con la propuesta de la RFEF. 1 club propone anular la competición.
Segunda división de Fútbol Sala (3 clubes) los tres están de acuerdo con la propuesta de la RFEF.
Segunda división B de Fútbol Sala (11 clubes), todos los clubes están de acuerdo con la propuesta de la RFEF. 2 clubes proponen el ascenso directo del primer clasificado. 1 club propone otro sistema de Play off.
Tercera división de Fútbol Sala (30 clubes), categoría en la que militan el Bujalance, actual líder de su grupo, el Boca Juniors Priego y el Pozoblanco, por unanimidad aceptan la propuesta de la RFEF
División Honor Juvenil Fútbol Sala (10 clubes), todos los clubes están de acuerdo con la propuesta de la RFEF.
Segunda división Femenina Fútbol Sala (8 clubes), con el Deportivo Córdoba entre ellos, que estaba luchando por disputar al menos la fase de ascenso, 6 clubes están de acuerdo con la propuesta de la RFEF. 2 clubes proponen un Play off con más equipos.