Los 16 clubes que conforman la Liga ASOBAL de Balonmano, denominada Liga Sacyr, tras mantener una reunión telemática la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano, han manifestado su deseo de reanudar la Liga 19-20. En la misma, se abordó de nuevo, la situación y las perspectivas de continuidad de la Liga, que se encuentra suspendida por la crisis sanitaria producida por los efectos del Covid-19.

En primer lugar, según el comunicado emitido, trasladaron el pésame a todos los familiares de los fallecidos por coronavirus, agradecieron al personal sanitario su labor incansable en la lucha y animaron a toda la sociedad a cumplir con las normas decretadas por el estado de alarma para poder superar esta situación de la mejor manera posible.

La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano ha expresado su deseo de poder reanudar y finalizar la Liga Sacyr ASOBAL 19-2020, habilitando el mes de junio a tal efecto, pero únicamente siempre y cuando se garanticen todas las condiciones de salud y seguridad de los deportistas, técnicos, árbitros y todos los protagonistas que intervienen en la competición.

ASOBAL está en contacto permanente con la Real Federación Española de Balonmano y el Consejo Superior de Deportes y siguiendo muy de cerca las informaciones y disposiciones del Gobierno y de las autoridades sanitarias y deportivas para cumplir con sus recomendaciones. En este sentido, ofrece su total predisposición y colaboración para ayudar a tomar, en cada momento, las decisiones más adecuadas. Los clubes han expresado su voluntad y deseo de participar en todos los ámbitos en los que se tomen resoluciones que afecten al futuro del balonmano.

Los clubes de ASOBAL están deseando volver a estar en contacto con su público, tanto socios como seguidores del balonmano y quieren reforzar la necesidad de realizar actividad física en casa durante la cuarentena ya que la práctica de deporte supone beneficios para la salud y un refuerzo de todos sus valores asociados.

ASOBAL ha subrayado su anhelo de seguir contribuyendo a una gestión colaborativa de la pandemia del Covid-19 y de sus efectos y ha expresado públicamente la necesidad de que todos los actores del balonmano español sigan trabajando de manera conjunta en defensa del interés general, afrontando los retos de salud pública y deportivos que tienen por delante con el fin de contribuir a la recuperación económica.

Con este objetivo de recuperación, han manifestado su preocupación por el impacto que la crisis sanitaria puede tener en la situación económica tanto de los clubes como de la propia Asociación y confían en seguir contando con el apoyo de su red de patrocinadores para afrontar, con plenas garantías, los efectos económicos provocados por esta crisis sanitaria mundial.

La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano ha programado una nueva reunión de todos los clubes para el próximo miércoles 22 de abril, también logicametner vía telemática.