El gabinete de comunicación del Córdoba CF ha realizado hoy una entrevista con el centrocampista montillano Antonio Moyano, jugador que en las últimas jornadas ha participado más con el conjunto filial que con el primer equipo, aunque se siente de hecho jugador del primer plantel y plenamente identificado con los objetivos marcados.

¿Cómo estás viviendo este aislamiento, sabiendo que aún puede quedar un mes por delante del mismo?
A pesar de ser una situación complicada, estoy llevando la cuarentena lo mejor posible. Todos los días tengo una rutina, estudio, estoy haciendo unos cursos y hago una serie de entrenamientos, ejercicios por la mañana y por la tarde para llegar en forma y en las mejores condiciones posibles.

¿Cómo notas tu estado físico, tras el trabajo con las tablas individuales y las sesiones colectivas?
Me encuentro bien, en forma, somos profesionales y también nos cuidamos en casa. Hago una serie de ejercicios por la mañana y otros por la tarde para llegar en la mejor forma posible.

Al menos te estás machacando bien. ¿Te veías entrenando con tu hermana?
Así al menos se hacen los entrenamientos más amenos y los días se hacen también más cortos.

¿Ilusionado ahora con la llegada del nuevo técnico y la posibilidad de poder volver a llamar a las puertas del primer equipo?
Claro que estoy ilusionado, todos los días voy a entrenar con la misma ilusión. Esté el entrenador que esté intento siempre dar lo mejor de mí. Y claro que estoy deseando tener de nuevo una oportunidad, aprovecharla y disfrutar también en El Arcángel.

Aunque esto afecte a todos los equipos, ¿será diferente para el Córdoba por el hecho de, además de hacer esa mini-pretemporada, tener que adoptar las ideas del nuevo entrenador?
Sí, el cambio de entrenador implica siempre un plus de concentración, porque todos queremos ganarnos un sitio y, a parte, tenemos que poner todos un cien por cien para adaptarnos lo más rápido posible a las nuevas metodologías del entrenador.

¿Temes que la competición pueda llegar a no reanudarse, y que sólo se juegue el fútbol profesional por los intereses económicos?
Como es lógico, la competición se tiene que reanudar siempre que no sea un problema para ni nuestra salud ni la de los aficionados. Que se establezcan las medidas adecuadas, los protocolos adecuados y evitar así que haya más contagios, pero está claro que queremos que se reanude la competición porque el objetivo que tenemos es muy bonito.

En el caso de que vuelva el fútbol, ¿cómo ves lo queda de temporada en la carrera por el play-off?
Es difícil porque hay un grupo muy competitivo, pero no tengo ninguna duda de que entraremos en play off. Confío mucho en mis compañeros. Hay un grupo fantástico, buenos jugadores, gente con ganas de trabajar y estoy seguro de que no sólo entraremos en play off sino que el año que viene podremos disfrutar otra vez del Córdoba en Segunda División.

 ¿Y la lucha por la salvación en Tercera?
Creo que nos ha penalizado mucho la primera vuelta porque nos hemos dejado muchos puntos en el camino, pero no tenemos tiempo para pararnos a lamentarnos. Es el momento de apretar todos los dientes, revertir la situación y evitar el descenso.

¿Preocupa lo que está pasando de cara al futuro, en lo personal y en lo colectivo, porque el deporte vuelva a no ser el mismo?
Pienso que la Liga se debería terminar, para que lo que se gane o se pierda sea en el campo, siempre y cuando no sea un problema ni para nuestra salud ni la de los aficionados. Está claro que tenemos un bonito reto por delante como es el de llevar el equipo a Segunda División, como para no querer que se reanude la competición.

¿Qué mensaje manda a la afición en estos momentos?
En primer lugar es darles ánimos para que lleven el confinamiento de la mejor forma posible, que sean respetuosos y hagan caso a las autoridades y aparte, trasmitirles tranquilidad, que sepan que nos estamos cuidando en casa, que somos profesionales y que juntos esperemos disfrutar del ascenso en las Tendillas.